Rinitis Alérgica En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la rinitis alérgica?
La rinitis alérgica, o fiebre del heno, es la inflamación del interior de la nariz de los niños causada por un alérgeno. Un alérgeno puede ser cualquier cosa que cause una reacción alérgica. Las alergias a diferentes tipos de maleza, césped, árboles o moho frecuentemente causan la rinitis alérgica. Los ácaros del polvo, las cucarachas, el pelo de las mascotas o el moho del interior de las casas también pueden causar rinitis alérgica. La rinitis alérgica estacional significa que su hijo tiene síntomas durante la temporada de primavera, verano u otoño. La rinitis alérgica perenne significa que su hijo tiene síntomas todo el año.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la rinitis alérgica?
- Estornudos o tos
- Flujo, congestión o picazón nasal
- Dolor o picor de garganta
- Ojos rojos, inflamados o lagrimeo
- Cansancio extremo
- Ojeras oscuras bajo los ojos de su niño
- Sarpullido o ronchas en la piel
- Dolor de cabeza
¿Cómo se diagnostica la rinitis alérgica?
El médico de su niño le hará preguntas acerca de los síntomas de su niño y lo examinará. Dígale al proveedor si sabe qué alérgenos desencadenan los síntomas de su hijo. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Una prueba de punción cutánea pueden mostrar a lo que su niño es alérgico. El médico de su niño le pinchará o raspará suavemente la piel con cantidades muy pequeñas de un alérgeno posible. Luego lo observará para ver cómo reacciona la piel de su hijo. Si dentro de unos minutos le aparece una pequeña protuberancia, lo más probable es que su hijo sea alérgico al alérgeno usado.
- Los análisis de sangre pueden mostrar a lo que su niño es alérgico.
¿Cómo se trata la rinitis alérgica?
- Los medicamentos tal vez ayuden a controlar los síntomas de su hijo. Algunos ejemplos son los antihistamínicos, los descongestionantes y ciertos esteroides o medicamentos para el asma. Pueden venir en forma de píldora, gotas para los ojos, spray nasal o una tableta para poner bajo la lengua.
- Vacunas para las alergias , o inmunoterapia, se puede necesitar si los síntomas de su hijo son severos u otros medicamentos no han funcionado. Al principio, se inyectan pequeñas cantidades de un alérgeno en la piel del niño. La cantidad de alérgenos aumenta lentamente con el tiempo. Esto puede ayudar a que el cuerpo de su niño sea menos sensible al alérgeno y deje de reaccionar a él. Su hijo puede necesitaracunas para las alergias por varias semanas o más.
¿Cómo puedo controlar la rinitis alérgica de mi hijo?
Haga que su hijo evite las alérgenos lo más que pueda. Cualquiera de los siguientes puede llegar a disminuir los síntomas de su niño:
- Reduzca los ácaros del polvo. Lave los peluches, los juguetes blandos, las sábanas y las mantas con agua caliente cada semana. Cubra las almohadas y los colchones de su niño con fundas libres de alérgenos. Aspirar a menudo. Retire las alfombras y las cortinas si es posible. Estas recogen el polvo y los ácaros del polvo.
- Reduzca el polen. Haga que su niño permanezca adentro cuando el conteo de polen o la contaminación del aire estén muy elevados. Utiliza el aire acondicionado y mantén las ventanas y puertas cerradas. Si es posible, añada un filtro diseñado para las alergias. Lave el cabello de su hijo antes de acostarse todas las noches para enjuagar el polen.
- Disminuya la exposición a la caspa de las mascotas. Si ya tiene mascotas en el hogar, manténgalas lejos de los dormitorios y habitaciones alfombradas. Bañe a las mascotas con frecuencia, si es apropiado.
- Reduzca su exposición al polen. Limite el tiempo que su hijo pasa en los sótanos. Asegúrese que no haya estanques y charcos en su casa o patio.
- Enjuague la nariz y los senos nasales de su niño si se lo indican. Use un spray o solución de agua salada. Esto ayudará a diluir la mucosidad y a disminuir la inflamación en la nariz del niño. Esto también eliminará el polen y la suciedad.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- A su niño le cuesta mucho respirar o tiene sibilancia.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Los síntomas de su niña empeoran aun después de tratamiento.
- Su hijo tiene fiebre.
- Su niño tiene problemas para dormir debido a sus síntomas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.