Retiro De Material De Osteosíntesis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Feb 20, 2025.
LO QUE USTED DEBE SABER:
- El retiro de material de osteosíntesis es la cirugía para quitar dispositivos que se usan para arreglar sus huesos. Estos dispositivos pueden incluir clavos de metal, tornillos, placas, alambres quirúrgicos o implantes de hueso. Estos tipos de materiales se colocan para sujetar y unir de nuevo sus huesos rotos hasta que sanen. Algunos materiales pueden ser usados por un corto periodo de tiempo, mientras que algunos se dejan permanentemente donde se les colocó. El retiro de los materiales generalmente se hace debido a problemas causados por el implante, como dolor o infección. También puede hacerse cuando el material causa alergia o fractura de hueso. Otros pueden querer que se les retiren debido a riesgos de cáncer o para evitar detección de metales. Es posible que los materiales necesiten ser removidos en los niños para prevenir problemas con el crecimiento de sus huesos.
- Durante el retiro de los materiales de osteosíntesis, su médico hace una incisión (corte) sobre la misma área usada cuando el material fue colocado. El material se separa lenta y cuidadosamente de los tejidos circundantes para prevenir algún daño. También se usan instrumentos especiales para aflojar y liberar el material de su hueso. La herida se cierra usando puntadas (hilos) y se cubre con vendajes.
INSTRUCCIONES:
Tome sus medicamentos como se le haya indicado:
Llame a su médico de cabecera si usted piensa que su medicamento no le está ayudando o si tiene efectos secundarios. Infórmele si es alérgico a cualquier medicamento. Mantenga una lista vigente de los medicamentos, vitaminas, y hierbas que toma. Incluya las cantidades, la frecuencia con que los toma y por qué los toma. Traiga la lista o los envases de sus medicamentos a las citas de seguimiento. Mantenga la lista consigo en caso de una emergencia. Bote las listas viejas.
- Antibióticos: Estos medicamentos pueden ser administrados para ayudarle a combatir las infecciones causadas por bacterias. Tome sus antibióticos siguiendo siempre las indicaciones de su médico de cabecera. No deje de tomar su medicamento a menos que se lo haya indicado su médico de cabecera. Nunca guarde antibióticos o tome antibióticos de sobrante que le han dado antes para otra enfermedad.
- Medicamento para el dolor: Usted podría necesitar medicamento para suspender o reducir el dolor.
- Aprenda como tomar su medicamento. Pregunte cual es el medicamento que necesita tomar y la dosis. Asegúrese que usted sepa cómo, y cuando lo necesita tomar al igual que la frecuencia.
- No espere que su dolor este muy fuerte para tomar su medicamento. Informe a sus médicos si no disminuye su dolor.
- Los medicamentos para dolor podrían causar mareos o soñolencia. Para prevenir caídas, llame a alguien cuando se vaya a levantar de la cama o si necesita ayuda.
Solicite información sobre la localidad y hora de sus consultas de seguimiento:
Solicite más información sobre el cuidado continuo, tratamientos, o servicios a domicilio.
- Pregunte a su médico cuando necesita regresar para que chequen sus heridas y le retiren las puntadas.
Actividad:
Es probable que necesite mucho descanso. Evite demasiados movimientos o actividades por unos meses después del retiro del material de osteosíntesis. Esto le permite a sus huesos sanar. Pregunte a sus médicos cuando puede reasumir sus actividades usuales.
Uso de muletas, bastón o andadera:
Es posible que necesite usar muletas, bastón o una andadera. Pueden ayudarle a ir a todas partes y disminuyen el riesgo de caer o lastimarse. Es importante que use correctamente sus muletas, bastón o andadera. Pregunte a su médico para más información acerca de cómo usar las muletas, el bastón o la andadera.
Cuidado de la herida:
No permita que su herida se moje. Mantenga su herida limpia y seca siempre. Cuando se le permita bañarse o ducharse, lave la herida cuidadosamente con jabón y agua. Después, colóquele vendajes nuevos. Cambie sus vendajes cada vez que se mojen o ensucien. Pregunte a su médico para más información acerca del cuidado de su herida.
PÓNGASE EN CONTACTO CON UN MÉDICO SI:
- Usted tiene una fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene más dolor e inflamación aún después de tomar sus medicamentos.
- Usted tiene comezón, inflamación o tiene un sarpullido en la piel.
- Usted tiene dolor de pecho o problemas para respirar que se empeora con el tiempo.
- Usted tiene preguntas o dudas acerca de su condición, cirugía o medicamentos.
BUSQUE ATENCIÓN INMEDIATA SI:
- Sus vendajes se empapan de sangre.
- Sus incisiones se inflaman, enrojecen, tienen pus o las puntadas se le abrieron.
- Usted de repente se siente mareado y tiene problemas para respirar.
- Usted tiene un nuevo dolor y de pecho y repentino. Usted podría tener más dolor cuando usted toma alientos profundos o tose. Usted también podría toser sangre.
- Su brazo o pierna se sienten calientes, sensibles, y dolorosos. Se podría ver inflamado y rojo.
Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.
Copyright © 2012. Thomson Reuters. All rights reserved. Information is for End User's use only and may not be sold, redistributed or otherwise used for commercial purposes.