Restricción Del Crecimiento Intrauterino
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el retraso del crecimiento intrauterino (RCIU)?
El RCIU significa que su bebé por nacer es más pequeño o pesa menos de lo esperado durante el embarazo o al nacer. Los médicos pueden utilizar otros términos, como pequeño para la edad gestacional o restricción del crecimiento fetal. El RCIU puede desarrollarse durante el segundo o tercer trimestre.
¿Qué aumenta el riesgo de RCIU?
- Pesar menos de 100 libras, o malnutrición durante su embarazo
- Una afección que tenga durante el embarazo, como diabetes, anemia, hipertensión o enfermedad cardíaca, pulmonar o renal
- Una infección, como rubéola o citomegalovirus durante el embarazo
- Un defecto de nacimiento o un problema con la placenta o el cordón umbilical
- Embarazo múltiple
- Bajo nivel de líquido amniótico
- Consumo de drogas, alcohol o cigarrillos durante el embarazo
- Uso de algunos medicamentos durante el embarazo, como medicamentos para el cáncer, la epilepsia o anticoagulantes
¿Cómo se diagnostica el RCIU?
Su médico le preguntará acerca de sus antecedentes médicos y embarazos anteriores. Dígale sobre sus medicamentos. Su médico combinará esta información con el tamaño de su estructura corporal y sus antecedentes genéticos. Estos ayudan a determinar el tamaño que se espera que tenga su bebé. Las siguientes pruebas pueden ayudar a su médico a determinar si su bebé tiene el tamaño esperado para un determinado trimestre:
- Los controles de peso muestran que está ganando menos peso de lo esperado puede ser un signo de RCIU.
- Un ultrasonido cuyas imágenes se usan para buscar la cantidad de líquido amniótico en el útero. Las imágenes también pueden mostrar el tamaño del bebé. Las imágenes en movimiento del ultrasonido se usan para revisar la circulación de la sangre a través de las arterias en el cordón umbilical y la placenta.
- El monitoreo fetal se usa para registrar la frecuencia y el ritmo cardíacos. Se colocarán electrodos en el abdomen. La frecuencia y el ritmo cardíacos aparecerán en un monitor o se imprimirán.
- Un perfil biofísico comprueba la respiración y el movimiento del bebé. También revisa la cantidad de líquido amniótico en el útero.
- La amniocentesis se utiliza para tomar una muestra de líquido amniótico y analizarla para detectar una infección o un defecto de nacimiento. Esto puede hacerse si otras pruebas muestran que su bebé puede tener RCIU. Se introducirá una aguja a través de la piel y dentro del útero. El líquido amniótico se succiona a través de la aguja.
¿Cómo se trata la RCIU?
- Podrían inducir (iniciar) el trabajo de parto si está de al menos 34 semanas.
- El monitoreo se utilizará si aún no está de 34 semanas. El seguimiento incluye ecografías periódicas y pruebas no estresantes.
- Podrían recomendarle el tratamiento de una enfermedad que tenga. Por ejemplo, ayudar a aumentar una cantidad saludable de peso o controlar la presión arterial.
Controle la RCIU:
Su médico puede darle instrucciones específicas para que las siga hasta que se ponga de parto. Las siguientes son reglas generales al respecto:
- Haga el conteo de las patadas, si se lo indicaron. El conteo de patadas mide cuánto se está moviendo su bebé en el útero. Una patada podría sentirse como una torcedura, una vuelta, un crujido, un meneo o un golpe. Siéntese en una silla o acuéstese en su costado izquierdo. Coloque sus manos en la parte más grande de su estómago. Escriba cuánto tiempo le lleva contar las 10 patadas. Podría tomar de 30 minutos a 2 horas para contar 10 patadas. No debería tardar más de 2 horas.
- Consuma más calorías, si es necesario. Su médico o un dietista pueden ayudarlo a crear un plan de comidas y refrigerios. Un mayor número de calorías puede ayudar a su bebé a aumentar de peso antes de nacer.
- Repose según le indicaron. Si es posible, haga siestas durante el día. Trate de dormir al menos 8 horas cada noche. A veces se recomienda el reposo en cama para la RCIU. El reposo en cama significa que se limita la cantidad de paseos que se realizan durante el día.
¿Cómo puedo disminuir el riesgo de RCIU en un embarazo futuro?
El RCIU aumenta el riesgo de que el bebé sufra trastornos, como niveles bajos de azúcar en sangre, convulsiones y síndrome de dificultad respiratoria. El RCIU también aumenta el riesgo de enfermedades en la edad adulta, como obesidad, diabetes y derrame cerebral. Lo siguiente puede ayudarla a prevenir el RCIU en un embarazo futuro:
- Acuda a las visitas de control prenatal. Los controles prenatales sirven para comprobar su salud y la de su bebé por nacer. Su médico le informará con qué frecuencia debe hacerse un control prenatal. Es posible que le recomiende tener visitas frecuentes para ayudar a prevenir el RCIU.
- No fume. La nicotina en el cigarrillo aumenta el riesgo de problemas con la placenta. La nicotina también causa un bajo peso al nacer y otros problemas para el bebé. No use cigarrillos electrónicos o tabaco sin humo en vez de cigarrillos o para tratar de dejar de fumar. Todos estos aún contienen nicotina. Pida a su médico información si usted fuma actualmente y necesita ayuda para dejar de hacerlo.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos sanos incluyen frutas, vegetales, productos lácteos bajos en grasas, carnes magras y frijoles. Los alimentos sanos pueden ayudarle a subir una cantidad sana de peso durante el embarazo y prevenir la diabetes.
- Tome vitaminas prenatales según las indicaciones. Las vitaminas deberían contener por lo menos 4.000 microgramos de ácido fólico. El ácido fólico ayuda a prevenir defectos de nacimiento como la espina bífida. Su médico puede ayudarle a escoger la vitamina prenatal correcta para usted.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Abundantes líquidos pueden ayudar a prevenir la deshidratación y la hipertensión.
- Controle la diabetes u otras afecciones médicas. La diabetes puede causar problemas para su bebé, como por ejemplo demasiada subida de peso. Si usted tiene diabetes, colabore con su médico para controlar su nivel de azúcar en la sangre antes y durante su próximo embarazo.
¿Cuándo debo llamar a mi médico u obstetra?
- Cree que su bebé se mueve menos que antes.
- Siente un cambio en el número de patadas o movimientos de su bebé.
- Siente menos de 10 patadas en 2 horas.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.