Rehabilitación De Derrame Cerebral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
La rehabilitación de derrame cerebral
es una parte importante de la recuperación física, mental y emocional. La rehabilitación es un programa dirigido por especialistas que lo ayudarán a recuperar las habilidades que haya perdido. A veces, la rehabilitación podría empezar tan pronto como 24 horas después del derrame cerebral. La rehabilitación podría hacerse en un hospital, una institución de cuidados largo plazo o en un consultorio ambulatorio. También puede hacerse en casa. La recuperación de un derrame cerebral puede tomar tiempo, pero los médicos estarán ahí para ayudarlo.
Un familiar u otra persona de apoyo
puede ser parte de su recuperación. La persona puede ir a las sesiones de rehabilitación con usted. Puede aprender los ejercicios con usted y ayudarlo a practicar las habilidades que usted aprende.
La fisioterapia
le enseñará ejercicios para que recupere el movimiento, fortalecer el brazo y aliviar el dolor. Un terapeuta podría ayudarlo a hacer cualquiera de los siguientes:
- Caminar, mejorar su equilibrio, mejorar la coordinación y prevenir caídas
- Fortalecer los brazos o piernas débiles
- Pasar de manera segura de la cama a una silla o de una silla a ponerse de pie
- Usar aparatos de asistencia como bastones, andaderas, férulas y abrazaderas
- Hacer ejercicios de rango de movimiento y resistencia
- Estirar músculos rígidos o apretados
- Fortalecer los músculos de la vejiga e intestinos para tratar la incontinencia
La terapia ocupacional
le enseña habilidades para ayudar con las actividades cotidianas, como las siguientes:
- Comer, vestirse, bañarse, arreglarse o usar el baño independientemente
- Aprender maneras de realizar actividades si tiene parálisis en un brazo o una pierna
- Concentrar su atención en el lado de su cuerpo que usted podría ignorar
- Usar equipo especial como ganchos para botones para vestirse
- Completar una serie de tareas paso a paso
- Determinar cuáles aparatos de asistencia podría necesitar en su casa
La terapia de lenguaje
ayuda a mejorar su capacidad para comunicarse y entender el idioma. Un patólogo del habla, o terapeuta del habla, es una persona que le enseña ejercicios para mejorar la comunicación. El terapeuta también podría determinar su capacidad de comer y tragar. Es posible que también lo ayude a hacer lo siguiente:
- Fortalecer los músculos necesarios para hablar, tragar, tomar y comer
- Aprender cómo tragar y prevenir ahogos
- Encuentre otras maneras de comunicarse si es necesario, como lenguaje de señas, tableros de comunicación o computadoras
La terapia cognitiva conductual
ayuda a mejorar la memoria, la concentración y el aprendizaje. Su terapeuta lo ayudará a crear metas de mejora basadas en las habilidades que son más importantes para usted. También puede ayudarlo a hacer lo siguiente:
- Mejorar sus habilidades para resolver problemas
- Dividir las tareas en pasos y practicar cómo hacerlos
- Aprender maneras de recordar hechos, tales como rimas o crear una imagen en su mente
- Crear recordatorios, como una alarma para recordarle que debe tomar medicamentos o ir a una cita
- Utilizar herramientas y programas informáticos para mejorar la memoria y la atención
La terapia vocacional
se usa para ayudarlo a volver al trabajo. Esto puede significar volver al trabajo que tenía antes de su derrame cerebral. Si usted no va a poder continuar en ese trabajo, un terapeuta puede ayudarlo a encontrar un nuevo trabajo. Su terapeuta puede ayudarlo con lo siguiente:
- Encontrar sus fortalezas y habilidades, y ayudar a hacerlas coincidir con los puestos de trabajo
- Ayudarlo con solicitudes de empleo, currículos y otros materiales de negocios
- Practicar las entrevistas para centrarse en sus fortalezas y habilidades en lugar de en su experiencia
La terapia emocional
puede ayudarlo a manejar los cambios en sus emociones. Es posible que tenga dificultad para controlar o lidiar con las emociones después de un derrame cerebral. La causa podría ser un daño al cerebro. También podría ser causado por la pérdida de funciones corporales o ya no poder valerse por sí mismo. Un terapeuta podría ayudarlo con lo siguiente:
- Reconocer los signos de depresión
- Hablar acerca de sus sentimientos y encontrar maneras de manejar los cambios en sus emociones
- Recomendarle medicamento para tratar la depresión, la ansiedad o los problemas para controlar sus emociones
- Ayudarlo a encontrar grupos de apoyo para hablar sobre sus sentimientos y preocupaciones con otras personas que tuvieron un derrame cerebral
Lo que necesita saber sobre la depresión después de un derrame cerebral:
Hable con su médico si usted tiene depresión que continúa o está empeorando. Su médico puede ayudar a tratar su depresión. Su médico también puede recomendarle grupos de apoyo en los que podría participar. Un grupo de apoyo es un lugar para hablar con otras personas que han sufrido un derrame cerebral. También puede ayudar si habla con amigos y familiares sobre cómo se siente. Dígales a su familia y amigos que le hagan saber a su médico si ven algún signo de depresión:
- Tristeza extrema
- Evita la interacción social con familiares o amigos
- Falta de interés en cosas que antes disfrutaba
- Irritabilidad
- Dificultad para dormir
- Niveles bajos de energía
- Un cambio en hábitos alimenticios, ganancia o pérdida repentina de peso
Acuda a sus consultas de control con su médico o neurólogo según le indicaron:
No falte a ninguna cita para terapia. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Para apoyo y más información:
- American Stroke Association
Phone: 1- 888 - 478-7653
Web Address: http://www.stroke.org
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.