Reflujo Gastroesofágico En Los Bebés
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el reflujo gastroesofágico?
El reflujo gastroesofágico (RGE) ocurre cuando el músculo inferior (esfínter) del esófago del bebé no se cierra bien. Este esfínter normalmente se abre para dejar pasar los alimentos al estómago. Luego se cierra para mantener los alimentos y el ácido estomacal dentro del estómago. Si el esfínter no se ha desarrollado por completo o no se cierra bien, el ácido y los alimentos pueden regresar (producirse el reflujo) al esófago. El RGE se convierte en enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) cuando los síntomas impiden que su bebé coma o duran más de 12 meses. La ERGE es una enfermedad a largo plazo que se desarrolla cuando el ácido ha irritado el esófago de su bebé.
¿Qué aumenta el riesgo de mi bebé de tener RGE?
- Trastornos neurológicos, como parálisis cerebral
- Nacimiento prematuro
- Padres con ERGE
- Hernia hiatal
- Exposición al humo de segunda mano
¿Cuáles son los signos y síntomas del RGE?
El síntoma más común es regurgitación o vómitos frecuentes después de comer. Los síntomas pueden empeorar si acuesta al bebé o lo coloca en el asiento de seguridad del automóvil después de alimentarlo. Además, el bebé podría tener cualquiera de los siguientes síntomas:
- Irritabilidad o llanto permanente después de comer
- Eructos húmedos o hipo
- Sibilancias
- Tos seca o ronquera
- Atragantamiento o ahogo al comer
- Alimentación y crecimiento deficientes
- Arqueamiento de la espalda al alimentarse
¿Cómo se diagnostica el RGE?
El pediatra examinará al bebé. Hará preguntas sobre los síntomas del bebé y cuándo comenzaron. Cuéntele al médico cómo son los hábitos de alimentación del bebé y si tiene alguna afección. Su bebé puede necesitar una prueba de monitoreo de IIM-pH. La IIM muestra el movimiento de sólidos, líquidos y aire en el esófago. Mostrará si el movimiento es hacia adelante hasta el estómago o hacia atrás hasta el esófago. También se examina el pH para ver si el líquido es ácido.
¿Cómo se trata el RGE?
El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas del bebé y evitar que se produzcan daños en el esófago. El tratamiento también ayuda a promover el crecimiento y el aumento de peso saludables. Es posible que su bebé necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos ayudan a disminuir la acidez estomacal y a mejorar la contracción (estrechamiento) del esfínter esofágico inferior y del estómago del bebé.
- La cirugía podría ser necesaria si su bebé tiene ERGE y otros tratamientos no funcionan. Durante la cirugía, la parte superior del estómago se envuelve alrededor del esfínter esofágico. Esto fortalecerá el esfínter y prevendrá el reflujo.
¿Qué puedo hacer para ayudar a controlar el RGE de mi bebé?
- El médico de su bebé podría recomendar alimentación en menor cantidad y más frecuente.
- Practique técnicas seguras para dormir para disminuir el riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante.
- Anote en un diario los síntomas del bebé. Lleve el diario a las citas con el médico del bebé. El diario puede ayudar al médico a planificar el tratamiento más adecuado para el bebé.
- Mantenga al bebé alejado del humo del cigarrillo. No fume o permita que otros fumen cerca de su bebé.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- El bebé deja de respirar súbitamente, comienza a asfixiarse, o el cuerpo se le pone rígido o flácido.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi bebé?
- El bebé tiene vómitos fuertes.
- El vómito del bebé es de color verde o amarillo, o tiene sangre.
- El bebé tiene sangre en la materia fecal.
- El bebé tiene dificultad para respirar o sibilancias de manera repentina.
- El abdomen del bebé está inflamado.
- El bebé está más irritable o molesto y se niega a comer.
- Su bebé se debilita y orina menos que de costumbre.
- El bebé baja de peso.
- Tiene preguntas o inquietudes acerca de la afección o el cuidado del bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.