Reanimación Cardiopulmonar En Recién Nacidos Por Una Persona Sin Capacitación Médica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la RCP en recién nacidos por una persona sin capacitación médica?
La reanimación cardiopulmonar (RCP) es un procedimiento de emergencia para un recién nacido que tiene hasta 1 mes de vida. Una persona sin capacitación médica se refiere a toda persona que no es un personal de la salud capacitado. Las maniobras de RCP pueden combinar compresiones torácicas con respiración de rescate o solamente compresiones torácicas. Una compresión torácica significa poner presión intermitente sobre el pecho del recién nacido. Una ventilación de rescate significa que usted da bocanadas de aire a través de la boca y la nariz del recién nacido o también se le conoce como respiración boca a boca.
¿Cuáles son algunas cosas importantes para recordar acerca de la RCP en recién nacidos?
- Comience la RCP antes de llamar o de buscar ayuda si usted está solo cuando encuentra al recién nacido. Haga RCP por 2 minutos. A continuación, llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) para obtener ayuda de emergencia lo antes posible. Si está con otra persona, una persona puede comenzar la RCP y la otra puede llamar o buscar ayuda.
- Aprenda los pasos que se usan para dar la RCP a los recién nacidos al recordar C-A-B: Esto significa pecho C ompresiones, A brir las vías respiratorias y respiración B oca a boca.
- Haga las compresiones aunque no pueda dar respiraciones boca a boca. Con solo hacer las compresiones torácicas se aumentan las posibilidades de salvarle la vida al recién nacido que si usted no hace nada en absoluto.
![]() |
¿Qué debo hacer si encuentro a un recién nacido que no está respirando normalmente?
- Asegúrese de que el área esté segura antes de entrar y acérquese al recién nacido. Muévalo solamente si el área está en peligro, por ejemplo, si hay un incendio. Es posible que tenga que mover al recién nacido a una superficie firme si está en una superficie blanda, como un sofá o un colchón. El recién nacido debe estar sobre una superficie firme para que las compresiones torácicas sean efectivas.
- Arrodíllese al lado del recién nacido. Fíjese si se ha lastimado la cabeza, el cuello o la espalda. Gire cuidadosamente al recién nacido sobre su espalda mientras sostiene su cabeza y cuello. Mantenga el cuerpo del recién nacido derecho mientras lo gira sobre su espalda. Intente que el recién nacido abra los ojos. Golpee la planta del pie del recién nacido. Hable en voz alta o grite mientras golpea el pie.
- Inicie la RCP si el recién nacido no responde a usted. Haga 30 compresiones torácicas de inmediato. Luego abra la vía respiratoria del recién nacido. Sostenga la vía aérea abierta y haga 2 respiraciones boca a boca. Un ciclo es de 30 compresiones y 2 respiraciones boca a boca.
- Llame o busque ayuda después de 2 minutos de RCP.
- Continúe con los ciclos de RCP hasta que el recién nacido responda, hasta que llegue la ayuda o disponga de un desfibrilador externo automático (DEA). Un desfibrilador externo automático o DEA es un dispositivo portátil que descarga un choque eléctrico en el corazón de la persona cuando es necesario. Con frecuencia un DEA se mantiene en lugares públicos y usualmente está instalado en la pared.
¿Cómo hago las compresiones torácicas?
Las compresiones torácicas comprimen el corazón entre la columna vertebral y el esternón. De este modo se expulsa la sangre del corazón hacia el cerebro y el cuerpo del recién nacido.
- Coloque las yemas de los pulgares en el centro del pecho del recién nacido, entre los pezones. Este hueso es el esternón.
- Presione el esternón del recién nacido 1½ pulgadas (4 centímetros). Debería ser al menos ⅓ de la profundidad del tórax del recién nacido.
- No empuje hacia adelante con la mano cuando haga las compresiones. Mueva los dedos sólo hacia arriba y hacia abajo. Las compresiones deben ser constantes y uniformes. Esto significa que debería de tardar la misma cantidad de tiempo en comprimir con los dedos que en soltar el pecho del recién nacido. Permita que el pecho se relaje por completo entre compresiones. Esto permite que la sangre vuelva al corazón antes de realizar otra compresión. Deje los dedos pulgares en la posición indicada sobre el pecho del recién nacido entre una compresión y la siguiente.
- Haga 30 compresiones torácicas a un ritmo de por lo menos 100 a 120 cada minuto. Empuje con fuerza y rápidamente. Es más probable que las compresiones toráxicas fuertes y rápidas mantengan con vida el cerebro y el corazón del bebé. Cuente las compresiones en voz alta para ayudarlo a mantenerlas a una velocidad constante y rítmica.
¿Cómo abro la vía aérea de un recién nacido?
- Coloque 1 mano en la frente del recién nacido y presione firmemente para inclinar la cabeza hacia atrás. No coloque la mano detrás del cuello para inclinar la cabeza del recién nacido.
- Levante la barbilla del recién nacido con la otra mano. Mantenga su boca abierta. No presione con fuerza sobre el tejido blando debajo de la barbilla porque esto puede cerrar las vías respiratorias.
- Fíjese si hay algo dentro de la boca del recién nacido que podría estar bloqueando las vías respiratorias. Algunos ejemplos son comida o juguetes pequeños. Si usted ve algo que parece ser fácil de coger, sáquelo cuidadosamente con su dedo. No introduzca los dedos en la parte posterior de la garganta del recién nacido, a menos que vea algo que deba retirar.
¿Cómo se da respiración boca a boca?
- Respire hondo y apriete sus labios alrededor de la nariz y la boca del recién nacido, de modo que no se escape el aire. Si su boca es demasiado pequeña para cubrir la boca y la nariz del recién nacido, pellizque la nariz del recién nacido para cerrarla. Cubra su boca con la suya. También puede dar respiraciones de rescate por la nariz del recién nacido solamente si puede mantener la boca el recién nacido cerrada.
- Administre 2 insuflaciones (1 insuflación cada 2 o 3 segundos) en la boca del recién nacido. El pecho del recién nacido subirá cada vez que usted proporcione una respiración boca a boca si la vía aérea está abierta. No dé grandes bocanadas de aire. No respire fuerte ni rápido. Respire normalmente una vez después de cada respiración que le dé al recién nacido.
- Cambie la posición de la cabeza del recién nacido para reabrir sus vías respiratorias, si es necesario. Si no puede hacer que el aire entre, es posible que las vías respiratorias estén obstruidas con un objeto. Observe de nuevo para ver si encuentra algún objeto que pueda sacar.
¿Cómo puedo ayudar a evitar que un recién nacido sufra un paro respiratorio o cardíaco?
- No deje al recién nacido solo cerca o dentro del agua, como una piscina o una bañera.
- Ponga a su recién nacido en un asiento de seguridad para el automóvil. Nunca deje a un recién nacido solo dentro de un automóvil.
- Ponga al recién nacido boca arriba para dormir. Un recién nacido puede estar en mayor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL) si duerme boca abajo.
- No fume cerca de un recién nacido.
¿Dónde puedo encontrar más información acerca de la RCP?
- American Heart Association
7272 Greenville Avenue
Dallas , TX 75231-4596
Phone: 1- 800 - 242-8721
Web Address: http://www.heart.org
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Reanimación Cardiopulmonar En Recién Nacidos Por Una Persona Sin Capacitación Médica
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.