Quemadura Por Explosión
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una quemadura por explosión?
Una quemadura por explosión es causada por una explosión de gas natural, gas propano, gasolina u otro líquido inflamable. Cualquier parte de su piel que no esté protegida y esté expuesta a la explosión puede terminar quemada. La severidad de la quemadura depende del tiempo que su piel estuvo expuesta al calor de la explosión. La quemadura puede ser de primer grado o de segundo grado.
¿Cuáles son los signos y síntomas de una quemadura por explosión de primer grado?
Una quemadura de primer grado es una quemadura de la primera capa (exterior) de la piel. Una quemadura de primer grado sana dentro de 3 a 7 días. Los síntomas incluyen los siguientes:
- Piel roja, seca o sensible
- Inflamación
- Piel que se pone blanca al tacto
- Piel que es dolorosa al tacto
¿Cuáles son los signos y síntomas de una quemadura por explosión de segundo grado?
Una quemadura de segundo grado también se conoce como quemadura de grosor parcial. Este tipo de quemadura ocurre cuando la primera capa y parte de la segunda capa de su piel se queman. Las capas más profundas de la piel, las glándulas sudoríparas y las glándulas sebáceas no están dañadas. Una quemadura superficial de segundo grado sana dentro de 7 a 21 días. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Ampollas y piel descamada
- Piel que se pone blanca al tacto
- Piel roja y húmeda
- Piel que es muy dolorosa al tacto
¿Cómo se diagnostica y trata una quemadura por explosión?
Toda la ropa, joyería y artículos serán removidos del área quemada. Su médico le examinará su quemadura y determinará que tan severa es. El tratamiento dependerá del tipo de quemadura que usted tenga. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Se puede enfriar la quemadura con agua o una gasa húmeda. Esto ayudará a aliviar el dolor y disminuirá la inflamación. Esto también puede ayudar a limitar el daño al tejido causado por la quemadura.
- Se puede limpiar la quemadura con un limpiador o una gasa. También se puede sacar el tejido dañado.
- Una crema o un ungüento ayuda a disminuir el dolor o prevenir infecciones. Se cubrirá la quemadura con una venda. El ungüento podría colocarse en su piel o podría ser parte de su venda.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- La fisioterapia puede recomendarse si se ha quemado la piel que cubre una articulación. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor.
¿Cómo cuido de mi quemadura en casa?
Es probable que necesite cambiarse las vendas al menos 1 vez al día. Siga las indicaciones de su médico para cuidados de su quemadura. Podría recomendarle lo siguiente:
- Lávese las manos con agua y jabón. Séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel.
- Retire las vendas antiguas. Es posible que deba empapar el vendaje con agua antes de removerlo para que no se pegue a la herida.
- Limpie el área quemada cuidadosamente con agua. Seque el área con palmaditas suaves. Busque cualquier inflamación o enrojecimiento alrededor del área quemada. No rompa las ampollas que están cerradas porque esto aumenta el riesgo de contraer una infección. Si una ampolla se abre, limpie el área como se limpia el resto de la quemadura.
- Aplique crema o ungüento a la quemadura con un hisopo de algodón. Coloque un vendaje antiadherente sobre el área quemada.
- Envuelva una capa de gasa alrededor del vendaje para mantenerlo en su lugar. La envoltura debe ser ajustada pero no apretada. Asegúrese de poder meter 1 o 2 dedos entre la venda y su piel. Si usted siente hormigueo o pierde sensibilidad en el área, significa que está demasiado apretada. Aplique presión suave por unos minutos si empieza a sangrar.
- Eleve su brazo o pierna quemada de manera que quede por encima del nivel de su corazón tan frecuentemente como pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Apoye su brazo o pierna sobre almohadas o cobijas para mantenerlo elevado y cómodo.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor intenso, aun después de tomar medicación para el dolor.
- Usted tiene latidos cardíacos o respiración rápidos.
- Usted no orina u orina poco.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Su orina tiene un color café oscuro o rojizo.
- Usted presenta más enrojecimiento, entumecimiento o inflamación en el área de la quemadura.
- Su herida o venda está goteando pus y huele mal.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.