Problemas De Visión En Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de los problemas de vista en los niños?
Su hijo podría nacer con problemas de la vista o desarrollarlos con el tiempo. La mayoría de los problemas de la vista son diagnosticados durante los exámenes de rutina de la vista. El diagnóstico y tratamiento tempranos son importantes para evitar daño permanente.
¿Cuáles son los signos y síntomas de los problemas de imagen corporal?
- Dificultad para seguir un objeto con sus ojos
- Parpadear o frotarse mucho los ojos
- Ojos bizcos o un ojo apuntando en la dirección incorrecta
- Ojos llorosos y rojos, o dolor cuando mira a la luz
- Pupila blanca
- Acercar las cosas a los ojos cuando las está viendo
- Cerrar o cubrir un ojo cuando trata de ver algo
- Entrecerrar los ojos o fruncir el ceño mientras que ve objetos
¿Cuál es la causa de los problemas de la vista en los niños?
- Lesiones o infecciones en los ojos
- Condiciones médicas como diabetes, parálisis cerebral o artritis reumatoide juvenil (ARJ)
- Ciertos genes transmitidos de un padre a su niño
- Ciertos medicamentos, como los medicamentos para tratar las convulsiones
¿Con cuáles problemas de los ojos podría nacer mi niño?
- Retinopatía de prematuridad (RDP) es cuando se desarrollan vasos sanguíneos anormales en las retinas de su bebé. La retina es la parte del ojo que captura la luz y manda información al cerebro. La RDP sucede en los bebés prematuros o en los bebés de peso bajo. La RDP afecta la mayoría de las veces a ambos ojos.
- Una catarata es una opacidad en el lente del ojo. El lente se encuentra en la parte frontal del ojo. El lente ayuda a enfocar la luz para crear una imagen de lo que su niño ve. Las cataratas podrían afectar uno o ambos ojos.
- Glaucoma es el daño al ojo provocado por la presión alta en el ojo de su niño. El glaucoma podría suceder debido al mal desarrollo del sistema de drenaje del ojo. Podría ser transmitido de un padre.
¿Qué problemas de la vista podría desarrollar mi niño?
- Los errores refractivos son cuando el ojo no dirige la luz correctamente, provocando una vista borrosa. Su hijo podría tener dificultad para ver las cosas que están cerca de él o las que están lejos. El astigmatismo es un problema con la curva de la superficie del ojo de su niño. Es posible que su niño no presente síntomas. Puede tener visión borrosa o malestar ocular.
- El estrabismo sucede cuando los ojos no se mueven al mismo tiempo. Los ojos podrían enfocarse a diferentes direcciones. Uno o ambos ojos podrían girar hacia adentro, afuera, arriba o abajo.
- La ambliopía también se conoce como ojo perezoso. Es posible que su niño tenga la vista peor en el ojo perezoso. Esto podría provocarle que solo use el ojo sano para ver. El ojo perezoso podría verse normal, o podría voltearse. El tratamiento temprano es importante para evitar la pérdida permanente de la vista en el ojo.
- La ptosis es una afección que provoca que 1 o ambos párpados de su niño se caigan o se hundan. El párpado podría cubrir el ojo y dificultar que su niño vea. La ptosis podría provocar ambliopía o astigmatismo.
- Nistagmo es una afección que provoca que los ojos hagan movimientos repetitivos e incontrolables. Los ojos de su niño podrían moverse de lado a lado, de arriba hacia abajo, o en círculo. Podría tener la vista borrosa o dificultad con el equilibrio y la coordinación. El nistagmo podría ser provocado por problemas en el cerebro de su niño. El nistagmo podría mejorar con el tratamiento de los problemas cerebrales.
¿Qué otros problemas en los ojos podrían afectar la vista de mi niño?
- El daltonismo es cuando los ojos de su niño no pueden ver alguno o todos los colores. El daltonismo podría ser hereditario o desarrollarse después de una lesión en los ojos, en los nervios o en el cerebro. En los niños, el daltonismo es más frecuente en los varones que en las niñas.
- Las infecciones oculares pueden ser provocadas por diferentes tipos de gérmenes, como bacteria, virus u hongos. Un orzuelo o una protuberancia en el borde del párpado, es una infección común en el ojo. Es provocado por un folículo de la pestaña infectado. La conjuntivitis es otra infección común en el ojo. Es una infección en la parte blanca del ojo de su niño.
- Un chalazión es una protuberancia pequeña en el párpado de su niño. Sucede cuando una glándula del ojo lubricante se tapa.
- Una obstrucción del conducto lagrimal es un problema común en los recién nacidos. El pediatra de su bebé podría mostrarle como dar masaje y desbloquear el conducto lagrimal.
- El retinoblastoma es cáncer en el ojo que por lo general afecta 1 ojo.
¿Cómo se diagnostican y tratan los problemas de los ojos?
Todos los niños de 3 a 5 años de edad deben tener al menos 1 examen visual. El médico de su niño revisará la forma de los ojos de su hijo y cómo reaccionan a la luz. Podría pedirle a su niño que lea letras de un cuadro o que señale las imágenes. Informe a su médico si ha notado cualquier problema con los ojos de su niño. Si su niño nació con problemas de la vista o si desarrolla problemas de la vista, es posible que necesite ver a un oftalmólogo. Un oftalmólogo es un médico que diagnostica y trata los problemas de los ojos y de la vista. Su niño podría necesitar cualquiera de los siguientes para tratar un problema de los ojos:
- Los medicamentos como gotas antibióticas o antifúngicas para tratar una infección bacteriana o fúngica. Las gotas para ojos también podrían usarse para tratar el glaucoma, el estrabismo o la ambliopía.
- Los anteojos pueden ser usados por niños de todas las edades. Los anteojos pueden ayudar a corregir los errores refractivos o el astigmatismo. Elija anteojos hechos de policarbonato. Este tipo de anteojos son menos propensos a rayarse o quebrarse que otros tipos. Elija aros de plástico para los niños menores de 2 años. Póngale una correa a ambos extremos de los anteojos de su niño. Esto ayudará a que se mantengan en su lugar.
- Los lentes de contacto podrían ser apropiados para su niño si tiene aproximadamente 10 años de edad. Los lentes de contacto podrían ayudar a corregir algunos tipos de errores refractivos. Su niño todavía podría necesitar anteojos mientras no tenga puestos sus lentes de contacto. Enseñe a su niño a lavarse las manos antes de tocar su ojo o sus lentes de contacto. Su niño debería limpiar y cambiar sus lentes de contacto como se le indique. No debe nadar ni dormir con lentes de contacto en los ojos.
- Un parche en el ojo podría ser usado para tratar el estrabismo o la ambliopía (ojo perezoso). Aplique el parche en el ojo sano de su niño como se le indique. Podría necesitar que le coloquen un vendaje sobre el ojo o un parche de tela que le quede con los anteojos. Esto ayudará a mejorar la vista en el ojo más débil de su niño. Es posible que su niño necesite usar el parche de 2 a 6 horas cada día. Estimule a su niño para que use el parche. Distráigalo con juguetes o juegos para ayudarlo a olvidarse del parche.
- La cirugía podría usarse para corregir problemas como el ojo perezoso o estrabismo. Una cirugía también podría usarse para quitar una catarata o aliviar un conducto obstruido.
¿Qué puedo hacer para mejorar la salud visual de mi niño?
- Lleve a su niño a revisión de los ojos cada año. Un niño con alto riesgo de problemas en los ojos podría necesitar que se los revisen con más frecuencia. Esto incluye a los niños que nacieron prematuramente (antes de tiempo), o que tienen una enfermedad o condición que afecta su cerebro. El diagnóstico y tratamiento tempranos de los problemas de la vista o de las enfermedades de los ojos podrían evitar un daño permanente.
- Ofrezca a su hijo alimentos que contengan nutrientes saludables para los ojos. Los nutrientes saludables para los ojos incluyen vitamina A, vitamina C, vitamina E, ácidos grasos omega 3, luteína y zeaxantina. Algunos ejemplos de alimentos que contienen estos nutrientes son las espinacas, los cacahuetes, el salmón, la berza, los aguacates, la calabaza, los huevos y los arándanos. Pida al médico de su hijo una lista completa de los alimentos que contienen nutrientes saludables para la vista. Su hijo también podría necesitar tomar una vitamina o suplemento para ayudarlo a obtener suficientes de estos nutrientes.
- Anime a su niño a usar lentes de seguridad, protectores para los ojos o lentes para nadar. Debería usar estos en cualquier momento en que realice una actividad que aumente su riesgo de una lesión en los ojos. Ejemplos incluyen nadar, ráquetbol, o lacrosse.
- Ayude a su niño a evitar infecciones en los ojos. Una infección en los ojos podría ser provocada por bacteria, virus u hongo. Enseñe a su niño a lavarse las manos con frecuencia. Lávese las manos antes y después de tocar el ojo de su niño. Pídale a su niño que no comparta las gotas de ojos con nadie. Pregunte al médico de su niño cómo ponerse las gotas correctamente.
- Anime a su niño a usar lentes para el sol. La luz ultravioleta (UV) del sol puede ser nociva. Asegúrese de usar lentes de sol y lentes para esquiar que tengan protección UV.
- Limite el tiempo de su niño frente a la pantalla. El tiempo de pantalla es la cantidad de tiempo que el niño pasa cada día con la televisión, la computadora, el teléfono inteligente y los videojuegos. Es importante limitar el tiempo de pantalla. Esto ayuda a que su hijo duerma, realice actividad física y tenga interacción social de manera suficiente cada día. El pediatra de su niño puede ayudar a crear un plan de tiempo de pantalla. El límite diario es, generalmente, 1 hora para niños de 2 a 5 años. El límite diario es, generalmente, 2 horas para niños a partir de los 6 años. También puede establecer límites en los tipos de dispositivos que puede utilizar su hijo y dónde puede usarlos. Conserve el plan en un lugar donde su hijo y quien se encarga de su cuidado puedan verlo. Cree un plan para cada niño en su familia. También puede visitar https://www.healthychildren.org/English/media/Pages/default.aspx#planview para obtener más ayuda con la creación de un plan.
- Ayude a proteger los ojos del niño durante el tiempo de pantalla. Pasar demasiado tiempo mirando el televisor, jugando video juegos o mirando fijamente la computadora puede provocar problemas con la vista. Pídale a su niño que tome descansos de estas actividades cada 20 minutos.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- A su hijo le cae una sustancia química en su ojo.
- Su hijo tiene un objeto extraño en su ojo.
- El ojo de su niño está sangrando o se ve diferente de lo normal.
- Su hijo tiene un cambio repentino en su vista.
- Los lentes de contacto de su niño se atoran en su ojo.
¿Cuándo debo llamar al oftalmólogo o médico de mi hijo?
- Su hijo recibe un golpe con un objeto en el ojo.
- Su hijo tiene dolor en el ojo o sensibilidad a la luz.
- Su hijo tiene ojos rojos y secreción amarilla o verde en el ojo.
- El ojo de su niño está inflamado o usted ve una protuberancia en su párpado.
- Su hijo siente como que tiene algo en el ojo.
- Su niño le dice que tiene la vista borrosa o que tiene cambios en su vista.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.