Policitemia Vera
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La policitemia vera (PV) es una condición que causa que la médula ósea produzca demasiados glóbulos rojos. Los glóbulos rojos transportan oxígeno a través del cuerpo. También es posible que se produzcan demasiados glóbulos blancos y plaquetas. Las células de la sangre adicionales hacen que su sangre sea más espesa de lo normal. Sangre que es demasiado espesa no puede fluir fácilmente, así que menos oxígeno es suministrado a los tejidos del cuerpo. Si no se trata, la policitemia vera es mortal. La policitemia vera es usualmente causada por una mutación (cambio) genética . Su riesgo de tener policitemia vera aumenta si es un hombre o mayor de 50 años.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Tiene dolor de cabeza intenso o una convulsión.
- Usted expectora sangre.
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene sangrado severo que no se detiene después de poner presión por 20 minutos.
Comuníquese con su médico si:
- Su nariz o encías sangran.
- Usted orina con sangre.
- Usted tiene cambios en una lesión o en la piel de sus manos o pies o debajo de sus medias de compresión.
- Usted tiene más moretones de lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Aspirina puede ayudar a diluir su sangre y reducir el dolor en los huesos y el ardor en sus manos o pies. La aspirina puede causar sangrado estomacal en algunas personas. Tome aspirina solamente si su médico se lo indica. No tome más de la cantidad recomendada.
- Los medicamentos Pueden ser administrados para reducir el comezón o el ácido úrico o para controlar la producción de ácido estomacal. No tome suplementos de hierro.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Drugs used to treat this and similar conditions
Jakafi
Jakafi (ruxolitinib) is used to treat myelofibrosis, polycythemia vera, and graft versus host ...
Besremi
Besremi (ropeginterferon alfa-2b-njft) is used for the treatment of adults with polycythemia vera ...
Ozempic
Learn about Ozempic (semaglutide) for type 2 diabetes treatment, weight management, cardiovascular ...
Peginterferon alfa-2a
Peginterferon alfa-2a systemic is used for hepatitis b, hepatitis c, polycythemia vera, thrombocythemia
Ropeginterferon alfa-2b
Ropeginterferon alfa-2b systemic is used for polycythemia vera
Ruxolitinib
Ruxolitinib systemic is used for graft versus host disease, myelofibrosis, myeloproliferative ...
Hydroxyurea
Hydroxyurea systemic is used for cervical cancer, chronic myelogenous leukemia, glioblastoma ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron.
Usted puede necesitar exámenes o tratamientos de forma continua. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
No fume:
La nicotina y otros químicos en cigarrillos y puros pueden aumentar su riesgo que se formen coágulos de sangre y causar daño al pulmón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Ayude a mantener la circulación de su sangre:
Use medias de soporte como se le indique. Las medias con soporte son apretadas y ayudan a empujar la sangre hacia arriba y alejarlas de las venas de sus piernas. Levante sus pies cuando esté sentado. Esto ayudará a prevenir que la sangre se acumule en las venas de sus piernas.
![]() |
Ejercítese según indicaciones:
El ejercicio como caminar ayuda a mejorar el flujo de sangre y previene los coágulos sanguíneos. Pregunte cuáles son los ejercicios más adecuados para usted. Deténgase si siente dolor de pecho o falta de aire.
Tome líquidos según sus indicaciones:
Los líquidos ayudan a mantener su sangre diluida. Es posible que su médico le recomiende tomar por lo menos 3 litros (12 tazas) de líquido cada día. Pregunte qué líquidos son los mejores para usted.
El manejo de sus síntomas:
- Prevenga el sangrado y los moretones. La policitemia vera o los anticoagulantes usados para controlarla pueden aumentar el riesgo de sangrado severo y de adquirir moretones fácilmente. Use una afeitadora eléctrica y un cepillo de dientes suave. Use seda dental con cuidado. No juegue deportes de contacto como el fútbol. Estos deportes aumentan el riesgo de moretones. Busque cuidado médico inmediatamente si está lesionado. Pregunte por otras formas de prevenir el sangrado y los moretones. Informe a todos los médicos que usted tiene policitemia vera o que está tomando anticoagulantes.
- Proteja sus manos y pies. Use guantes cuando esté afuera si la temperatura es baja. Revise sus manos y pies por heridas causadas por problemas de circulación sanguínea. Es posible que usted no sienta las heridas debido al bajo flujo sanguíneo.
- Evite las temperaturas altas. No tome baños calientes ni se siente en jacuzzis. El calor puede aumentar síntomas como el rubor facial y el comezón en la piel. Proteja su piel cuando esté afuera en clima caliente. No use una cama bronceadora o lámpara solar. Éstas pueden dañar su piel.
- Tome baños fríos para aliviar el comezón. El comezón puede aumentar después de un baño caliente. Es posible que el agua fría ayude a aliviarlo. Es posible que usted quiera usar avena, maicena o un jabón humectante suave para aliviar la resequedad y el comezón. Las lociones también pueden ayudar a aliviar la piel seca.
Learn more about Policitemia Vera
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.