Planificación De Comidas Con Intercambios Diabéticos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca de los intercambios diabéticos?
Los intercambios son porciones de alimentos que tienen cantidades similares de carbohidratos, grasas, proteínas y calorías. Los intercambios pueden usarse para crear un plan de comidas saludable que le ayude a manejar sus niveles de azúcar en la sangre. Un plan alimenticio con la cantidad de carbohidratos correcta es especialmente importante. El nivel de azúcar en sangre aumenta después de comer carbohidratos. Demasiados carbohidratos en una sola comida o bocadillo pueden elevar demasiado su nivel de azúcar en la sangre. Los carbohidratos se encuentran en los almidones, frutas, leche, yogur y dulces.
¿Cómo crear un plan alimenticio con intercambios?
Un nutricionista trabajará con usted para crear un plan de comidas saludables que sea adecuado para usted. Este plan de comidas incluirá la cantidad de intercambios de cada grupo de alimentos cada día. Siga su plan de comidas rastreando los intercambios para las comidas y bocadillos. Su plan alimenticio será basado en su edad, peso, niveles de azúcar en la sangre, medicamentos y nivel de actividad.
¿Cuáles son los intercambios de grupos de alimentos con almidón?
Cada intercambio en la lista, contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos , 3 gramos de proteína, 1 gramo de grasa y 80 calorías.
- 1 onza de pan blanco, integral o de centeno (1 rebanada)
- 1 onza de rosquilla (alrededor de 1/4 de la rosquilla)
- 1 tortilla de harina o de maíz de 6 pulgadas o 1 panqueque de 4 pulgadas (aproximadamente de ¼ de pulgada de grueso)
- ⅓ de taza de pasta o arroz cocidos
- ¾ de taza de cereal seco, listo para comer y sin azúcar agregada
- ½ de taza de cereal cocido, como la avena
- 3 galletas de harina cuadradas u 8 galletas en forma de animalitos
- 6 galletas saladas
- 3 tazas de palomitas de maíz o ¾ onzas de pretzels
- Vegetales con almidón y legumbres cocidas:
- ½ de taza de maíz, chícharos verdes, camote o puré de papa
- ¼ de una papa grande horneada
- 1 taza de calabaza bellota, calabaza moscada, o calabaza
- ½ de taza de frijoles, lentejas o ejote (como el pinto, habichuela o de ojo negro)
- ⅔ taza de frijol tipo lima
¿Cuáles son los intercambios de grupo de las frutas?
Cada intercambio contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos y 60 calorías.
- 1 manzana, plátano, naranja o nectarina pequeña (4 onzas)
- ½ taza de fruta enlatada o congelada
- ½ taza (4 onzas) de jugo de fruta sin azúcar
- 2 cucharadas de fruta seca
¿Cuáles son los intercambios del grupo de la leche y el sustituto de la leche?
Cada intercambio contiene aproximadamente 12 gramos de carbohidratos y 8 gramos de proteína. La cantidad de grasa y calorías en cada porción depende del tipo de leche o yogur (como entero, bajo en grasa o sin grasa).
- 1 taza de leche sin grasa o baja en grasa
- ¾ de taza de yogur natural sin grasa
- 1 taza de yogur sin grasa, endulzado con edulcorante artificial (sin calorías)
¿Cuáles son los intercambios de grupo de verduras sin almidón?
Cada intercambio contiene aproximadamente 5 gramos de carbohidratos , 2 gramos de proteína y 25 calorías. Los ejemplos incluyen al betabel, brócoli, repollo, zanahorias, coliflor, pepino, hongos, tomate y calabaza. Tres porciones de vegetales sin almidón es igual a 1 porción de carbohidratos.
- ½ de taza de verdura cocida o 1 taza de verdura cruda
- ½ taza de jugo de verduras
¿Cuáles son los intercambios de grupo de las proteínas?
Cada intercambio de una proteína magra de la siguiente lista contiene aproximadamente 7 gramos de proteína, de 0 a 3 gramos de grasa y 45 calorías. Las proteínas con medio o alto contenido de grasa contienen más calorías. Algunas proteínas vegetales contienen hidratos de carbono. Lea todas las etiquetas de los alimentos para conocer las cantidades de hidratos de carbono.
- 1 onza de pollo o pavo sin piel, o 1 onza de pescado (sin empanizar o freír)
- 1 onza de carne magra de res, puerco o cordero
- 1 cubo de 1 pulgada o 1 onza de queso bajo en grasa
- 2 claras de huevo o ¼ de taza de sustituto de huevo
- ½ taza de tofú
¿Cuáles son los intercambios del grupo de los dulces, postres y otros carbohidratos?
- Dulces y otros postres: Cada intercambio contiene aproximadamente 15 gramos de carbohidratos .
- 1 onza de pastel de ángel o una rebanada de 2 pulgadas de pastel (sin glaseado)
- 2 galletas dulces pequeñas
- ½ taza de helado, sin azúcar y libre de grasa
- 1 cucharada de jarabe, mermelada, jalea, azúcar de mesa o miel
- Combinación de alimentos:
- 1 taza de una comida preparada, como la pasta italiana, espaguetis con albóndigas, macarrones con queso, frijoles con chile (cada porción cuenta como 2 intercambios de carbohidratos )
- 1 taza de caldo de tomate o de vegetales con carne (cada porción cuenta como 1 intercambio de carbohidratos )
¿Cuáles son los intercambios del grupo de las grasas?
Cada intercambio contiene 5 gramos de grasa y 45 calorías.
- 1 cucharadita de aceite (como el aceite de canola, oliva y maíz)
- 6 almendras o anacardos, 10 cacahuates o 4 mitades de nuez
- 2 cucharadas de aguacate
- ½ cucharada de crema de cacahuate
- 1 cucharadita de margarina regular o 2 cucharaditas de margarina baja en grasa
- 1 cucharadita de mantequilla regular o 1 cucharada de mantequilla baja en grasa
- 1 cucharadita de mayonesa regular o 1 cucharada mayonesa baja en grasa
- 1 cucharada de aderezo de ensalada regular o 2 cucharadas de aderezo para ensalada bajo en grasa
¿Qué son los alimentos de libre elección?
Los alimentos de esta lista se conocen como alimentos de libre elección ya que tienen pocas calorías. Los alimentos de libre elección no suelen aumentar el azúcar en sangre si se limitan a 3 raciones repartidas a lo largo del día.
- 1 cucharada de salsa de tomate o salsa para taco
- ¼ taza de salsa
- 2 cucharadas de jarabe sin azúcar o 2 cucharaditas de mermelada o jalea baja en grasa
- 1 cucharada de aderezo para ensalada sin grasa
- 4 cucharadas de margarina o mayonesa sin grasa
- Bebidas sin azúcar: soda de dieta, mezcla para bebidas sin azúcar o agua mineral
- Consomé bajo en sal o caldo sin grasa
- Mostaza
- Condimentos como especias, hierbas y ajo
- Gelatina sin azúcar sin fruta agregada
¿Qué otras pautas de nutrición saludable debería seguir?
- Limite los edulcorantes artificiales. Pueden encontrarse en alimentos o bebidas, como los refrescos de dieta u otras bebidas bajas en calorías. Su dietista o profesional de la salud le recomendarán que beba agua. El agua ayuda a que los riñones funcionen correctamente. Consulte cuál es la cantidad de agua que usted debe tomar por día.
- Consuma más alimentos ricos en fibra. Elija alimentos que son buenas fuentes de fibra como frutas, vegetales y granos enteros. Los cereales que contienen 5 o más gramos de fibra por porción son buenas fuentes de fibra. Las legumbres como garbanzo, frijol pinto, habichuela y lentejas también contienen mucha fibra.
- Elija alimentos saludables para el corazón y bajos en grasa. Pregunte a su dietista o médico cuánta grasa debe consumir cada día. Elija alimentos bajos en grasa, bajos en grasa saturada, grasas trans y colesterol. Algunos ejemplos son el pavo o pollo sin la piel, pescado, cortes de carne que no contienen mucha grasa y frijoles. También, los productos lácteos que son bajos en grasa como la leche y el yogur bajo en grasa y la leche sin grasa son buenas elecciones. El ácido graso Omega 3 es grasa saludable que se encuentra en el aceite de canola, de soya y en el pescado con grasa. El salmón, el atún blanco y la sardina son buenas fuentes de ácidos grasos omega 3. Consuma 2 porciones de estos tipos de pescado por semana. No coma pescado frito.
- Limite el consumo de azúcar. Es necesario contar el azúcar y los dulces como parte de los intercambios de carbohidratos que usted puede tener en su plan alimenticio. Limite el azúcar y los dulces, porque usualmente son altos en calorías y grasas. Comparta un postre o pida una porción para niños en un restaurante.
- Consuma menos sodio (sal). Limite el sodio a 2,300 mg o menos por día. Es posible que usted necesite consumir incluso menos sodio si padece de ciertas condiciones médicas. Los alimentos que contienen mucho sodio incluyen la salsa de soya, papas fritas y caldos.
- Limite el consumo de alcohol según le indicaron. Consulte con su médico si está bien beber alcohol. Su médico puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas o en 1 semana. Siempre que beba alcohol, acompáñelo con alimentos. Su nivel de azúcar en sangre puede descender a un nivel bajo si bebe cuando su estómago está vacío. Las mujeres de 21 años o más y los hombres de 65 años o más deben limitar el consumo de alcohol a 1 bebida por día. Los hombres de 21 a 64 años deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
¿Qué más puedo hacer para manejar la diabetes?
- Controle su nivel de azúcar en la sangre. Revise su nivel de azúcar en la sangre regularmente y mantenga un registro de los resultados. Pregunte a su médico cuándo y con qué frecuencia debe hacerse la prueba. Es posible que deba revisar su nivel de azúcar en sangre al menos 3 veces cada día.
- Hable con su médico sobre su peso. Pregúntele si debe adelgazar y cuánto peso debe perder. Pídale al médico que lo ayude a elaborar un plan para perder peso, si lo necesita.
- Realice actividad física regularmente. La actividad física puede ayudar a reducir el azúcar en la sangre, disminuir el riesgo de enfermedades del corazón y controlar el peso. Los adultos deben realizar al menos 150 minutos (2.5 horas) de actividad aeróbica de intensidad moderada cada semana. Distribuya la actividad aeróbica a lo largo de al menos 3 días, con no más de 2 días de descanso consecutivos. Los niños deben hacer al menos 60 minutos de actividad física moderada la mayoría de los días de la semana. Puede caminar, andar en bicicleta, bailar, nadar o trabajar en el jardín para hacer ejercicio aeróbico. No permanezca sentado por más de 30 minutos cada vez. Trabaje con su equipo de atención de la diabetes para crear un plan de actividad física.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted presenta niveles altos de azúcar en la sangre a cierta hora del día o la mayor parte del tiempo.
- Usted tiene bajos niveles de azúcar en su sangre frecuentemente.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.