Osteomielitis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La osteomielitis es una infección grave de los huesos. Puede desarrollarse en cualquier hueso, pero a menudo afecta a los huesos más largos, como los huesos de los brazos y las piernas, o los huesos de su columna vertebral. La osteomielitis es provocada por distintos tipos de gérmenes, como las bacterias u hongos.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Usted tiene dolor intenso.
- Su hueso se fractura.
Llame a su médico u ortopedista si:
- Sus síntomas regresan.
- El área infectada está más inflamada, adolorida o enrojecida.
- Usted tiene una secreción nueva o un olor saliendo de su herida.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- Los antimicóticos ayudan a tratar o a prevenir una infección por hongos.
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Reposo e inmovilización:
Es posible que deba hacer reposo y usar una férula para que el hueso sane. Una férula va a evitar que su hueso se mueva. Mantenga el peso fuera de su pierna usando muletas, un bastón o una caminadora como se le indique. Consulte con su médico para más información sobre la férula y sobre cuándo puede regresar a sus actividades normales.
Consuma alimentos saludables y variados:
Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Los alimentos saludables le ayudarán a sanar. Pregunte si necesita seguir una dieta especial.
![]() |
No fume:
La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño a los pulmones y evitar su sanación. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
Controle otras condiciones médicas:
Controle otras condiciones de salud, como la diabetes, para evitar que los huesos sufran más daño. Es difícil deshacerse de una infección si el azúcar en su sangre es alta.
Acuda a sus consultas de control con su médico u ortopedista según le indicaron:
Es posible que deba regresar para hacerse más exámenes de sangre o radiografías. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Osteomielitis
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.