Obstipación
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la obstipación?
La obstipación se desarrolla cuando usted está tan estreñido que no puede tener una evacuación intestinal. Usted puede sentir la necesidad de mover el intestino. Es posible que tenga dolor abdominal o rectal. También puede tener inflamación del estómago, náuseas o vómito.
¿Qué aumenta mi riesgo de obstipación?
Cualquier cosa que provoque el estreñimiento puede causar obstipación:
- Falta de agua o alimentos con alto contenido de fibra
- Falta de actividad física
- Medicamentos que se utilizan para tratar la depresión, el dolor o la hipertensión
- Afecciones médicas, como la diabetes, hipotiroidismo o esclerosis múltiple
- Embarazo
- Una masa en su abdomen, como un tumor
¿Cómo se diagnostica la obstipación?
Su médico le preguntará acerca de su historial médico. Infórmele si está tomando cualquier medicamento. Le preguntará con qué frecuencia toma laxantes, utiliza supositorios o enemas para inducir una evacuación intestinal. También le hará un examen físico del recto o de la vagina. Le revisará el tono muscular y si hay sangrado o daños en su recto. Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre se utilizan para buscar signos de infección o para revisar el funcionamiento de la tiroides y el riñón.
- Una ecografía utiliza ondas sonoras para mostrar en un monitor las imágenes de sus intestinos. Estas imágenes pueden mostrar el sitio y la causa de su obstipación.
- Una radiografía o una tomografía computarizada se puede utilizar para tomar imágenes de sus intestinos. Estas imágenes pueden mostrar el sitio y la causa de su obstipación. Es posible que antes del procedimiento le administren un medio de contraste para ayudar a que los médicos observen mejor sus intestinos. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al tinte de contraste.
- Un enema opaco se utiliza para obtener una mejor imagen del colon en las radiografías. Se coloca un tubo en su ano y se pone un líquido llamado bario por el tubo. Luego se toman las radiografías.
- Una colonoscopia puede ser necesaria para que los médicos puedan observar si hay daño en los tejidos dentro de los intestinos. Una sonda larga y delgada con una cámara en el extremo final se le coloca en el interior de su recto. Luego procederán a sacarle una muestra pequeña de tejido del intestino para enviarla a un laboratorio y realizarle pruebas.
- Un examen de la función de la evacuación intestinal se usa para revisar el tono muscular y la sensibilidad del nervio de los intestinos y el ano.
¿Cuál es el tratamiento para la obstipación?
- Los medicamentos podrían mantener sus evacuaciones intestinales humedecidas y aumentar el movimiento de sus intestinos.
- Un supositorio puede utilizarse para ayudar a ablandar las evacuaciones intestinales. Esto hace que salgan de manera más fácil. El supositorio se guía hacia el recto a través del ano.
- Laxantes pueden ayudar a estimular los intestinos para que pueda tener una evacuación intestinal. Usted solo tomará laxantes por un tiempo corto. El uso a largo plazo puede provocar que sus intestinos se acostumbren al medicamento.
- Un enema es un medicamento líquido que se utiliza para eliminar las evacuaciones intestinales del recto. El medicamento se pone en el recto a través del ano.
- Un supositorio puede utilizarse para ayudar a ablandar las evacuaciones intestinales. Esto hace que salgan de manera más fácil. El supositorio se guía hacia el recto a través del ano.
- La extracción manual es un procedimiento para extraer las deposiciones compactas. Su médico utilizará un guante para remover la impactación. El médico utilizará un lubricante para facilitar la extracción.
- La cirugía rara vez puede ser necesaria para extraer la compactación o para reparar el daño causado por la obstipación.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Cómo puedo prevenir la obstipación?
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a ablandar las deposiciones para que puedan pasar sin tanto dolor. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Consuma alimentos altos en fibra o tome suplementos de fibra. La fibra agrega volumen y aumenta la motilidad intestinal y facilita el paso de la materia fecal. Las frutas frescas, las verduras crudas, los granos integrales y las legumbres son ejemplos de alimentos altos en fibra. Los adultos deben consumir por lo menos 20 gramos de fibra al día. Su médico o dietista puede ayudarlo a crear un plan de alimentación.
- Haga tiempo para tener una evacuación intestinal. Usted puede desarrollar estreñimiento si ignora las ganas de ir o espera demasiado para tener una evacuación. Ayude a acostumbrar su cuerpo a tener una hora fija para evacuar sus intestinos, programando una hora para ir al baño todos los días. La mejor hora es después de la comida de la mañana, debido a que cuando usted come, su colon se prepara para una evacuación intestinal.
- Realice actividad física con regularidad. El ejercicio puede ayudarle a la motilidad intestinal del paso de las deposiciones con más frecuencia. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor abdominal intenso.
- Usted tiene deposición con sangre o negra.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Usted vomita más de una vez.
- Usted tiene fiebre y dolor en la espalda, el estómago, los músculos o las articulaciones.
- Usted pierde peso sin proponérselo.
- Usted tiene un cambio en el color, la cantidad, el tamaño o la consistencia de sus deposiciones.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Obstipación
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.