Obesidad En Adolescentes
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la obesidad?
La obesidad es cuando el índice de masa corporal (IMC) es igual o superior al percentil 95. El IMC es su peso dividido por su estatura. El percentil compara su IMC con el de otras personas de su edad. Tienes más riesgo de padecer obesidad si al menos uno de tus padres es obeso. Puede hacer cambios ahora que le ayudarán a ser saludable, activo y hacer las actividades que disfruta con mayor facilidad. Los cambios también ayudan a crear hábitos saludables que se pueden emplear para el resto de su vida. Algunos cambios pueden parecer difíciles al principio. Cuanto más se apegue el plan, más fácil será.
¿Cómo puedo perder peso de manera efectiva?
- Propóngase metas accesibles y realistas. Un ejemplo de una meta accesible es comer una verdura con cada comida.
- Solicite apoyo. Informe a sus amigos y familiares acerca de sus metas. Pida a un familiar o un amigo que lo acompañe en la pérdida de peso. También puedes unirte a un grupo de apoyo para perder peso.
- Controle sus calorías y actividad diaria. Cambie lo que usted come y bebe. También escriba la cantidad de tiempo que pasa realizando una actividad física durante el día.
- Controle su peso todas las semanas. Pésese por la mañana, antes de comer o beber nada pero después de ir al baño. Use la misma báscula en el mismo sitio cada vez. Pésese solo 1 a 2 veces por semana, o según lo indicado. Puede desanimarse si se pesa todos los días.
- Cree hábitos saludables. Elimine los alimentos poco saludables y sustitúyalos por opciones sanas. Lea las etiquetas de los alimentos y utilice la información nutricional para tomar decisiones saludables. Inicie un pasatiempo o aprenda métodos de relajación que le ayuden a controlar el estrés y la alimentación emocional.
¿Cómo se maneja la obesidad?
Incluso una reducción mínima del índice de masa corporal puede reducir el riesgo de muchos problemas de salud. Su médico lo ayudará a fijarse una meta para bajar de peso.
- Reúnase con otros médicos para que los ayuden a comenzar a hacer cambios de estilo de vida. El asesoramiento de dietistas, fisioterapeutas y psicólogos puede ayudarle a cambiar sus hábitos de nutrición y actividad física. Puede reunirse solo con los profesionales o con su familia. Las reuniones familiares pueden ayudar a todos los miembros de la familia a entender cómo ayudarle.
- Cambios en el estilo de vida incluyen tomar decisiones para consumir alimentos saludables y realizar actividad física con regularidad.
- Otros tratamientos pueden ser recomendados por su médico si tiene problemas médicos causados por la obesidad. Estos tratamientos se utilizan en conjunto con los cambios de vida para tratar la obesidad severa. Se podrían administrar medicamentos para disminuir la cantidad de grasa que el organismo absorbe de los alimentos que consume.
¿Qué otros cambios puedo hacer?
![]() |
- Cumpla con un horario de 3 comidas al día y 1 o 2 meriendas nutritivas. Las comidas y las meriendas deberían estar entre 2 a 4 horas una de la otra. Beba solo agua entre comidas.
- Cene con su familia tan a menudo como sea posible. Pregunte si puede ayudar a preparar las comidas. Limite las comidas rápidas y comidas de restaurante ya que en estos sitios por lo general los alimentos tienen un gran contenido de calorías. Trate de comer afuera una vez a la semana para empezar. Luego intente hacerlo cada dos semanas. Observe las calorías de las comidas que elige cuando come fuera. Elija comidas que tengan la cantidad de calorías que encajan en su plan de alimentación saludable. Sus médicos pueden enseñarle cómo contar las calorías en las comidas de restaurante si no figuran en el menú. También puede pedir que cocinen los alimentos de manera saludable. Por ejemplo, al horno en vez de fritos o cocinados sin aceite.
- Reduzca el tamaño de las porciones. Utilice platos pequeños que no midan más de 9 pulgadas de diámetro. Llene la mitad del plato con frutas y verduras. No es necesario que termine todo en el plato.
- Limite el consumo de gaseosas, bebidas deportivas y jugos de frutas. Estas bebidas azucaradas son altas en calorías. Beba agua o bebidas que tienen poca o nada de azúcar.
- Empaque almuerzos saludables. Un ejemplo es un emparedado de pavo en pan integral con una manzana, mini zanahorias y leche descremada.
¿Qué cambios en las actividades puedo hacer?
- Esté activo durante 60 minutos casi todos los días de la semana. Busque deportes o actividades que son divertidas, como montar en bicicleta, nadar o correr. Tome un paseo, vaya a jugar bolos o a andar en patineta.
- Intente limitar el tiempo de pantalla a 2 horas diarias. No vea TV en su dormitorio. No coma enfrente de la TV o la computadora. Apague todos los electrónicos a una hora específica todas las noches.
- Mantenga un horario regular de sueño. Una rutina de sueño inconsistente puede afectar su peso corporal. Los adolescentes de entre 13 y 17 años necesitan al menos 7 horas de sueño cada noche.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene un fuerte dolor de cabeza o problemas con la visión.
- Usted tiene dificultad para respirar durante una actividad física.
¿Cuándo debo comunicarme yo o mi padre o madre con mi médico?
- Usted se siente deprimido.
- Presenta signos de diabetes, como tener mucha hambre, mucha sed y orinar con frecuencia.
- Usted tiene dolor intenso en la parte superior de su abdomen.
- Sus caderas o rodillas le duelen al caminar.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.