Neutropenia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la neutropenia?
La neutropenia es una afección que provoca un número bajo de glóbulos blancos en su sangre. Los neutrófilos son un tipo de glóbulos blancos que se producen en la médula ósea. Estos ayudan a combatir la infección y las bacterias.
¿Cuáles son los factores que aumentan mi riesgo de neutropenia?
- Antecedentes familiares o herencia de genes
- Tratamientos médicos, como quimioterapia o radioterapia
- Ciertos medicamentos, como la penicilina o aspirina
- Infecciones, como la hepatitis A o B, el virus sincicial respiratorio (RSV), la influenza A o B, el citomegalovirus, el virus de Epstein-Barr y el VIH
- Trastornos autoinmunitarios, incluyendo el hipertiroidismo, la artritis reumatoide y el lupus
- Enfermedades de la médula ósea, incluyendo anemia aplásica y leucemia aguda
- Falta de ciertas vitaminas y minerales, tales como B12, folato y cobre
¿Cuáles son los signos y síntomas de neutropenia?
Es posible que no presente ningún signo ni síntoma o que tenga alguno de los siguientes:
- Fiebre
- Moretones, parches rojos, o llagas en su piel
- Aftas en la boca
- Una infección de los senos paranasales
- Llagas en el ano o recto
- Latido cardíaco acelerado
- Tos o sibilancias
¿Cómo se diagnostica la neutropenia?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Dígale acerca de los medicamentos o suplementos que usted tome y cualquier condición médica que tenga. Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre mostrarán el nivel de glóbulos blancos en su cuerpo. Los análisis le indicarán a su médico si usted tiene una infección y si su neutropenia es moderada o severa.
- Los análisis de orina mostrará si usted tiene una infección en la vejiga o los riñones.
- Una tomografía computarizada (TC) puede mostrar una infección u otros problemas que causan los síntomas. Es posible que le administren un líquido de contraste para que la infección u otro problema se vea con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
Drugs used to treat this and similar conditions
Neupogen
Neupogen (filgrastim) is used to treat neutropenia, a lack of certain white blood cells caused by ...
Zarxio
Zarxio (filgrastim-sndz) is biosimilar product used to treat neutropenia associated with ...
Repatha
Repatha (evolocumab) is a PCSK9 inhibitor used to lower high cholesterol alongside dietary changes ...
Nivestym
Nivestym is used for bone marrow transplantation, neutropenia, neutropenia associated with ...
Releuko
Releuko is used for bone marrow transplantation, neutropenia, neutropenia associated with chemotherapy
Nypozi
Nypozi (filgrastim-txid) is a man-made form of granulocyte colony-stimulating factor (G-CSF) which ...
Filgrastim
Filgrastim systemic is used for aplastic anemia, bone marrow transplantation, hematopoietic ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Cuál es el tratamiento para la neutropenia?
El tratamiento dependerá de la causa de su neutropenia. Su médico le tratará cualquier infección que tenga. También es posible que necesite hacer un cambio de alimentación para asegurarse que está recibiendo la nutrición adecuada para usted. Es probable que necesite dejar de tomar medicamentos que le puedan causar neutropenia. También podría recibir un factor de crecimiento para ayudar a estimular que su médula ósea produzca más neutrófilos
¿Cómo puedo evitar una infección?
- Lávese las manos antes de preparar alimentos o comer y después de ir al baño.
- Que se bañe a diario. En caso de afeitarse es mejor utilizar una afeitadora eléctrica para prevenir cortadas en su piel.
- Use un cepillo de dientes de cerdas suaves y cepíllese los dientes suavemente 2 veces al día. Pregúntele a su médico si le permite pasarse suavemente el hilo dental todos los días.
- Evitar la muchedumbre y cualquier persona que esté enferma. Evitar el contacto con la saliva, la orina o la defecación de los animales. Pídale a alguien que limpie la caja de arena del gato, el tanque de los peces o recoja los desechos de su perro.
- Lavar muy bien las frutas crudas y verduras. Cocine muy bien las carnes y los huevos.
- Utilice laxantes si está estreñido. No utilice supositorios ni enemas. El estreñimiento, los supositorios y los enemas pueden provocar un rasgado en su recto. Esto permite que los gérmenes entren en su sistema y pueden aumentar su riesgo de contraer una infección.
- Pregunte sobre las vacunas. Las vacunas contra la gripe o la neumonía pueden ayudar a prevenir las infecciones y enfermedades. La vacuna contra la gripe suele administrarse todos los años en la temporada del otoño. La vacuna contra la neumonía generalmente se aplica cada 5 años.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene una fiebre de 100.4°F (38°C) por más de 1 hora.
- Usted tiene fiebre de 101°F (38.3°C) o superior una sola vez.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Usted tiene tos reciente.
- Usted tiene dolor de garganta o una llaga reciente en la boca.
- Usted tiene enrojecimiento o inflamación en alguna parte de su cuerpo.
- Tiene dolor en el abdomen o el recto.
- Usted tiene una sensación quemante o dolor al orinar.
- Usted tiene diarrea.
- Usted está más cansado o más olvidadizo de lo usual.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.