Neuroblastoma
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el neuroblastoma?
El neuroblastoma es un tipo de cáncer que provoca que las células nerviosas en desarrollo se conviertan en tumores. Los tumores por lo general crecen en las glándulas que se encuentran cerca de los riñones, llamadas glándulas suprarrenales. Los tumores también pueden formarse en la columna vertebral, en el abdomen, el pecho, el cuello o la pelvis del niño. Es posible que un tumor surja en un determinado lugar del cuerpo y haga metástasis (se propague) a otra parte del cuerpo. El neuroblastoma por lo general se presenta en los niños menores de 5 años, pero puede presentarse hasta los 10 años de edad. La causa es desconocida. El niño podría correr un mayor riesgo de tener este tipo de cáncer si otros integrantes de su familia han tenido neuroblastoma.
¿Cuáles son los signos y síntomas del neuroblastoma?
Los signos y síntomas dependen de la ubicación del tumor.
- Un bulto o área inflamada en el abdomen o en el cuello
- Dolor abdominal, falta de apetito, pérdida de peso o vómitos
- Inflamación del rostro, el cuello o el pecho
- Dolor en el pecho, acompañado de tos o respiración sibilante
- Dolor en los huesos
- Párpados caídos, pupilas pequeñas u ojeras debajo de los ojos
- Inflamación de las piernas o el escroto (en los varones)
- Dificultad para orinar o evacuar el intestino
- Dificultad para mover los brazos o las piernas
¿Cómo se diagnostica el neuroblastoma?
Se podría detectar un tumor con un ultrasonido antes de que el bebé nazca. Los tumores del neuroblastoma por lo general se encuentran varios años más tarde, cuando se realiza un examen físico de rutina. Algunos tumores se detectan cuando el niño presenta signos y síntomas que requieren de tratamiento médico. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Los análisis de sangre pueden usarse para revisar su médula ósea o comprobar el funcionamiento de sus riñones. Los análisis de sangre podrían mostrar indicios del material que el tumor ha producido.
- Una radiografía, un ultrasonido, una tomografía por emisión de positrones, una tomografía computarizada o un estudio de imágenes por resonancia magnética podrían mostrar el tumor. Es posible que le administren un medio de contraste líquido a su niño para que el tumor se vea con mayor claridad en las imágenes. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una biopsia para tomar una muestra de un tumor y comprobar si se trata de neuroblastoma. También podrían tomar una muestra de la médula ósea de su niño para comprobar si el cáncer se ha propagado a su médula ósea.
- Una gammagrafía ósea para comprobar si el cáncer se ha propagado a los huesos de su niño.
¿Cómo se trata el neuroblastoma?
El neuroblastoma a veces desaparece por sí solo. Si su niño debe recibir tratamiento, es posible que deba hacerse más de uno de los siguientes tratamientos:
- La cirugía se usa para extraer el tumor. El niño podría necesitar más de una cirugía si el cáncer se ha propagado a otras partes de su cuerpo.
- Quimioterapia o terapia de radiación pueden usarse para eliminar las células cancerosas. También se podría usar la terapia de radiación para encoger el tumor y que resulte más fácil extraerlo más adelante.
- La inmunoterapia es la administración de un medicamento para ayudar a que el sistema inmunitario del niño combata el cáncer.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para manejar los síntomas de mi niño?
- Haga que su niño descanse a menudo. Es posible que esté más cansado que de costumbre.
- Administre a su niño el medicamento para el dolor de acuerdo con las indicaciones. Es posible que le receten un analgésico para el dolor. Pregunte cuál es la dosis que le puede administrar sin peligro. Es posible que el médico de su niño le sugiera que le dé un medicamento antiinflamatorio no esteroide (AINE) para aliviar la inflamación, el dolor o la fiebre. Estos medicamentos están disponibles sin receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si su niño está tomando un anticoagulante, siempre pregunte si los AINE son seguros para él. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones. No administre este medicamento a niños menores de 6 meses de vida sin antes obtener la autorización del médico.
- No le dé aspirina a su hijo. Su hijo podría presentar el síndrome de Reye si toma aspirina. El síndrome de Reye puede causar daños letales en el cerebro e hígado. Revise las etiquetas de los medicamentos de su niño para ver si contienen aspirina o salicilato.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene diarrea intensa y acuosa o el abdomen hinchado.
- Su hijo tiene debilidad muscular o dificultad para mover sus brazos o sus piernas.
- Su niño mueve los ojos rápidamente y tiene dificultad para caminar derecho.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- A su hijo le aparece un nuevo dolor, o su dolor empeora y no se alivia con el analgésico para el dolor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Neuroblastoma
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.