Neoplasia Intraepitelial Cervical
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la neoplasia intraepitelial cervical?
La neoplasia intraepitelial cervical ocurre cuando existen cambios en las células de la superficie del cerviz. También se conoce como displasia cervical o NIC. El cerviz se encuentra donde la parte inferior del útero se une con la vagina. La NIC podría convertirse en cáncer si no se detecta y no recibe tratamiento.
¿Qué causa la neoplasia intraepitelial cervical?
Con mayor frecuencia, la NIC se debe a una infección por el virus del papiloma humano (VPH). El VPH es una infección de transmisión sexual (ITS). Lo siguiente podría aumentar su riesgo de la NIC:
- Fumar cigarrillos
- Exposición a ciertos medicamentos, como dietilestilbestrol (DES)
- Tener un bebé antes de los 16 años
- Tener relaciones sexuales por primera vez antes de cumplir los 18 años
- Varias parejas sexuales
¿Cómo se diagnostica la neoplasia intraepitelial cervical?
La NIC usualmente se detecta después de realizarle uno o más de los siguientes exámenes:
- Un examen de papanicolaou se realiza durante un examen ginecológico para detectar células anormales en el cuello uterino. Se recolectan células y se mandan al laboratorio para su examinación. También se podría revisar la muestra en busca del VPH.
- Una colposcopia es un procedimiento en el que el médico usa un endoscopio pequeño con una luz para observar de cerca el cuello uterino y la vagina.
- Una biopsia es cuando se extirpa una pequeña muestra de tejido del cuello del útero. Esto podría realizarse durante una colposcopía. La muestra se manda al laboratorio y se examina en busca de células anormales.
¿Cómo clasifican los médicos la NIC?
Los médicos clasifican la NIC basándose en el grosor y en la profundidad que tengan las células anormales en su cuello uterino.
- La NIC I también se conoce como NIC leve . Esto ocurre cuando solo hay unas pocas células anormales en la superficie de su cuello uterino.
- La NIC II también se conoce como NIC moderada . Esto ocurre cuando ⅔ del revestimiento de su cuello uterino tiene células anormales.
- La NIC III también se conoce como NIC severa o carcinoma in situ. Esto significa que todo el revestimiento de su cuello uterino tiene células anormales. Con frecuencia esto progresa hasta convertirse en cáncer cervical.
¿Cómo se trata la neoplasia intraepitelial cervical?
Usualmente no se necesita tratamiento para la NIC leve. Es posible que su médico le ordene hacerse un examen de Papanicolaou con mayor frecuencia. También podría necesitar realizarse colposcopías para determinar si las células muestran cambios. Si usted tiene NIC moderada o severa, es posible que necesite una cirugía para quemar, congelar o extirpar las células anormales.
Coma una variedad de alimentos saludables.
- Hágase exámenes regulares de papanicolaou. Pregunte a su médico con qué frecuencia debería realizarse un examen de Papanicolaou.
- No fume. Si usted fuma, nunca es demasiado tarde para dejar de hacerlo. El fumar aumenta el riesgo de la NIC. Solicite información a su médico si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
¿Cómo puedo evitar otra infección por el virus del papiloma humano (VPH)?
- Pregunte acerca de la vacuna para reducir el riesgo de una infección por el VPH. Si usted es menor de 26 años, es posible que pueda recibir una vacuna para evitar una infección por el VPH.
- Utilice un condón cuando tenga relaciones sexuales.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene sangrado vaginal abundante (empapa una toalla sanitaria cada hora).
- Usted tiene secreción vaginal amarillenta o maloliente.
- Usted tiene dolor abdominal o vómitos severos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata o llamar al 911?
- Usted tiene falta de aire repentina.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.