Miocarditis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La miocarditis es una inflamación del músculo del corazón (miocardio). El miocardio bombea la sangre a través del corazón y a otras partes del cuerpo. El músculo del corazón se puede dañar con la miocarditis. El corazón se debilita y deba trabajar más. Con el tiempo, el corazón podría dilatarse y podría producirse insuficiencia cardíaca, una condición que podría poner en peligro su vida.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
Llame a su médico si:
- Sus signos y síntomas regresan o empeoran.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene escalofríos, tos o se siente débil y adolorido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Aspirina licúa la sangre para evitar que se formen coágulos. Si le han indicado el uso de aspirina, no tome acetaminofén o ibuprofeno en su lugar. Este medicamento le va a causar más probabilidad para sangrado y moretones.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Limite la actividad física:
Es posible que su médico le sugiera que descanse hasta que sus síntomas se alivien. Podría sugerirle que no levante objetos pesados o que no haga ciertas actividades físicas. Pregunte qué actividades puede realizar, cuándo puede comenzar a ejercitarse y pida que le recomienden un programa de ejercicio.
Proteja su corazón:
- Consuma alimentos saludables para su corazón. Consuma alimentos que ayuden a proteger su corazón, incluyendo suficientes frutas y verduras, nueces, y fuentes de fibra. Consuma alimentos que contengan grasas saludables, como las nueces, el salmón y el aceite de canola y de soya. Es posible que deba ingerir alimentos con un bajo contenido de colesterol o de sodio (sal). Puede también que le indiquen que limite el consumo de grasas saturadas y grasas trans.
- Limite el consumo de alcohol. Las mujeres deberían limitar el consumo de alcohol a 1 bebida por día. Los hombres deberían limitar el consumo de alcohol a 2 tragos al día. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos pueden dañar su corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
Prevenga la propagación de gérmenes:
![]() |
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- Manténgase alejado de los demás mientras esté enfermo. Evite las multitudes lo más que pueda.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Hable con su médico sobre su historial de vacunación. Su médico le indicará qué vacunas necesita y cuándo recibirlas.
- Vacúnese contra la influenza (gripe) tan pronto como se recomiende cada año. La vacuna antigripal se ofrece a partir de septiembre u octubre. Los virus de la gripe cambian, por lo que es importante vacunarse contra la gripe cada año.
- Vacúnese contra la neumonía si se recomienda. Esta vacuna generalmente se recomienda cada 5 años. Su médico le indicará cuándo recibir esta vacuna, de ser necesaria.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Miocarditis
- Atorvastatin (Lipitor): Top 12 Drug Facts You Need to Know
- Do blood pressure drugs interact with alcohol?
- Side Effects of Weight Loss Drugs
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.