Miocardiopatía Restrictiva
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la miocardiopatía restrictiva (MCR)?
La MCR es una enfermedad del músculo cardíaco. La MCR se produce cuando las cavidades inferiores del corazón (ventrículos) se vuelven rígidas o débiles. Los ventrículos bombean la sangre a sus pulmones y el resto de su cuerpo. Cuando los ventrículos están rígidos o débiles, su corazón no puede llenarse con suficiente sangre. Esto disminuye el suministro de sangre y oxígeno al resto de su cuerpo.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de MCR?
- Antecedentes familiares de la MCR
- Afecciones como cáncer o diabetes, o una enfermedad genética que causa MCR
- Radioterapia
¿Qué causa la MCR?
La MCR usualmente se debe a otra enfermedad. La enfermedad puede ocurrir en el músculo cardíaco u otro órgano del cuerpo y puede conllevar a daño al corazón. Pida más información sobre las enfermedades que podrían conllevar a una MCR. Las causas de la MCR podrían incluir cualquiera de los siguientes:
- Las enfermedades de almacenamiento e infiltrativas hacen que sustancias como minerales, proteínas, bultos de células y grasa se acumulen en el músculo cardíaco. Estas enfermedades incluyen amiloidosis, enfermedad de Gaucher, enfermedad de Fabry y sarcoidosis. La acumulación de sustancias hace que sus ventrículos se vuelvan rígidos o débiles.
- Las enfermedades endomiocardíacas causan cicatrices y engrosamiento del músculo cardíaco. Estas enfermedades incluyen diabetes y esclerodermia. Algunos tipos de cáncer, la quimioterapia o la radioterapia también pueden hacer que sus ventrículos se engrosen por la cicatrización.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la MCR?
- Dolor en el pecho o dificultad para respirar
- Mareos o desmayos cuando se pone de pie rápidamente o con el ejercicio
- Fatiga (estar mental y físicamente cansado) y debilidad
- Náusea y pérdida del apetito
- Aumento de peso e inflamación de las piernas, tobillos, pies y abdomen
- Sensación de que el corazón está acelerado, revolotea o brinca en el pecho
- Inflamación o abultamiento de las venas del cuello
¿Cómo se diagnostica la MCR?
Su médico escuchará su corazón y sus pulmones. Es probable que el médico revise su abdomen, tobillos y pies para ver si tiene inflamación. Informe a su médico si usted sufre de otras afecciones médicas o si uno de sus familiares tiene enfermedad cardíaca. Informe a su médico si fuma, bebe alcohol o usa drogas. Es posible que usted necesite los siguientes exámenes:
- Los exámenes de sangre y orina se pueden usar para ayudar a encontrar la causa de la MCR. Estos exámenes también podrían mostrar problemas con el funcionamiento de ciertos órganos como su hígado y riñones.
- Un electrocardiograma registra la actividad del corazón. Es probable que muestre latidos cardíacos anormales o signos de cambios en el músculo cardíaco.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Se usan ondas sonoras para mostrar la estructura y función de su corazón.
- Pueden usarse radiografías, tomografías computarizadas (TAC) o imágenes por resonancia magnética (RM) que mostrarán el tamaño de su corazón y ventrículos. Estos exámenes también pueden verificar si tiene líquido o acumulación alrededor de su corazón o pulmones. Es probable que le den un líquido de contraste para que los médicos puedan ver mejor las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. La máquina de resonancia magnética contiene un imán muy fuerte. El metal puede causar lesiones graves debido al imán. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Cateterismo cardíaco es un procedimiento usado para buscar o tratar un afección cardíaca. Se coloca un catéter en su brazo, cuello, o ingle y se lleva hasta su corazón. El líquido de contraste se inyecta en una arteria y se toman radiografías de su flujo sanguíneo. Informe a su médico si alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste.
- Una biopsia de tejido es un procedimiento para extraer una pequeña muestra de tejido de su corazón u otras partes de su cuerpo. La muestra se analizará y mostrará si el tejido cicatricial es la causa de la MCR.
¿Cómo se trata la MCR?
La MCR no se cura. El objetivo del tratamiento es controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos pueden administrarse para bajar la presión arterial y ayudar a controlar el ritmo cardíaco. Es probable que también necesite medicamentos para evitar la formación de coágulos sanguíneos. Es posible que deba tomar un medicamento para disminuir la acumulación de líquido en su cuerpo.
- Un marcapasos es un dispositivo que ayuda a su corazón a latir a una frecuencia y ritmo regulares. El marcapasos monitorea su ritmo cardíaco. Si su corazón no late como debiera, el marcapasos envía señales eléctricas pequeñas a su corazón.
- Un desfibrilador cardioversor implantado (DCI) es un dispositivo pequeño que monitorea su frecuencia y ritmo cardíacos. Si el ICD siente que su corazón no está latiendo correctamente, dará un pequeño choque eléctrico. Esto ayuda a que su corazón lata regularmente otra vez.
- Un dispositivo de asistencia ventricular izquierda (DAVI) es un dispositivo que se coloca dentro del ventrículo izquierdo para ayudar a que el corazón bombee mejor. Usted podría necesitar un DAVI mientras espera por un trasplante de corazón.
- La cirugía podría ser necesaria para reparar o reemplazar una válvula cardíaca. Es posible que usted necesite un trasplante de corazón si su corazón está gravemente dañado. Durante un trasplante de corazón, se remueve y se reemplaza el corazón dañado con el corazón sano de un donante.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Revise su peso diariamente. El aumento de peso puede ser una señal de exceso de líquido en el cuerpo. Pésese a la misma hora cada mañana. Use la misma báscula y pésese antes de orina o alimentarse. Mantenga un registro de su peso y la hora que se pesó. Traiga la agenda con usted a sus visitas con el médico.
- Limite su consumo de líquidos. El riesgo de acumulación de líquidos e inflamación aumenta si ingiere demasiados líquidos. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Controle sus afecciones de salud. Condiciones médicas, tal como la diabetes y alta presión arterial, podrían empeorar sus síntomas y aumentar su riesgo de otros problemas en el corazón.
- Manténgase físicamente activo, según las instrucciones. La actividad física, como el ejercicio, puede ayudar a disminuir los síntomas y mejorar la función cardíaca. Pregúntele al médico sobre el mejor plan de actividad para usted.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Limite la cantidad de sodio (sal) que consume. Demasiado sodio puede provocar inflamación y empeorar los síntomas. Pregunte cuánto sodio puede consumir cada día. Ponga atención al contenido de sal en las etiquetas de los alimentos.
- No beba alcohol ni fume o use drogas. El alcohol, fumar tabaco o las drogas ilegales pueden empeorar la condición del corazón. Pida información si usted necesita ayuda para dejar de fumar.
![]() |
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene dolor en el pecho que empeora cuando respira profundo o tose. Usted expectora sangre.
- Tiene sudor frío repentino y molestia en el pecho o dificultad para respirar.
- Usted tiene dolor o malestar en la espalda, cuello, mandíbula, abdomen o uno o ambos brazos.
- Tiene mareos, dolor de cabeza intenso o pérdida de la visión.
- Usted tiene debilidad en un brazo o en una pierna.
- Está confundido o tiene dificultad para hablar.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- El corazón le late más rápido de lo habitual, o que el pecho revolotea o salta.
- Usted orina menos de lo normal o no orina nada en absoluto.
- Usted se siente cansado y no puede pensar con claridad.
- Tiene más inflamación en las piernas, tobillos, pies o abdomen.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted se siente débil o más cansado de lo habitual.
- Usted tiene dificultad para tomar su medicación.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Miocardiopatía Restrictiva
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.