Mielografía Por Tomografía Computarizada
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una mielografía por tomografía computarizada (TC) es un procedimiento para examinar su canal espinal. Se utiliza un líquido de contraste para ayudar a que los médicos vean sus nervios, huesos o médula espinal más claramente.
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes del procedimiento:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- Se colocará una vía intravenosa en una vena. Usted puede recibir medicamentos o líquido a través de la vía intravenosa.
- Anestesia local es una inyección de medicamento que se pone en la piel de su espalda. Se usa para adormecer el área y minimizar el dolor. Podría sentir presión o empujones.
Durante el procedimiento:
- Se le pedirá que se acueste de costado en una mesa de rayos x. El médico insertará una aguja entre los huesos de su columna vertebral hacia el interior del canal raquídeo. Usará una radiografía con un monitor para guiar cuidadosamente la aguja. Se utilizará un líquido de contraste para ayudar a que el médico vea sus nervios, huesos o médula espinal más claramente. Es posible que usted sienta calor después de que le inyecten el líquido. Inclinarán la mesa para que el líquido se mueva a través del canal raquídeo.
- Podrían tomarle una serie de radiografías mientras lo mueven en diferentes posiciones. Le realizarán una tomografía computarizada de la columna. Si el líquido de contraste está hecho con aceite, lo extraerán. Le retirarán la aguja y le cubrirán el área de la inyección con un vendaje o con cinta quirúrgica.
Después del procedimiento:
A usted lo llevarán a una sala de recuperación por algunas horas. Los médicos lo observarán de cerca por si se presenta algún problema. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice. Cuando su médico vea que usted está bien, podrá volver a casa o ser llevado a su habitación del hospital. Informe a su médico si tiene dolor de cabeza, de espalda o de cuello, hormigueo, adormecimiento o debilidad debajo de la cintura.
- Es posible que requieran que consuma más líquidos de lo acostumbrado. Usted podría necesitar líquidos por vía intravenosa. Los líquidos ayudarán a eliminar el medio de contraste del organismo.
- Un examen neurológico revisará cómo reaccionan sus pupilas a la luz. Los médicos también podrían revisar su memoria, la función de la mano, el movimiento del pie o de la pierna y el equilibrio.
- Usted podría presentar dolor de cabeza durante las siguientes horas después del procedimiento. El dolor de cabeza podría ser de leve a severo y empeorar al momento de sentarse o ponerse de pie. Su médico va a monitorear el área en donde se introdujo la aguja en caso de un posible goteo de líquido. La pérdida de líquido de su columna vertebral podría aumentar el riesgo de dolor de cabeza.
RIESGOS:
Una mielografía por tomografía computarizada podría aumentar su riesgo de un dolor de cabeza, de cuello o espalda, náusea o vómito. Usted podría sangrar o tener una fuga del líquido cefalorraquídeo por el sitio de la inyección. El procedimiento podría dañar el disco, los nervios o la médula espinal. El líquido de contraste que se utiliza durante el procedimiento podría provocar alergias, convulsiones o problemas cerebrales. El líquido también podría provocar un daño renal.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.