Melena En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la melena?
La melena es la sangre en las evacuaciones intestinales de su hijo. Esto se debe al sangrado del sistema gastrointestinal (GI) superior o de los intestinos gruesos de su hijo. Las evacuaciones intestinales de su hijo pueden ser negras o alquitranosas y tener un olor fétido. También pueden ser brillantes o pegajosas.
![]() |
¿Qué causa melena?
- Sangrado de las varices en el esófago de su hijo
- Una úlcera duodenal o estomacal
- Desgarros en el revestimiento del esófago o del estómago de su hijo
- Un tumor en el esófago o el estómago de su hijo
- El uso de medicamentos como los AINE, aspirina o anticoagulantes
¿Cómo se diagnostica la causa de la melena?
El médico de su niño le hará preguntas sobre los síntomas de su niño. Dígale cuándo fue la primera vez que usted o su hijo vieron sangre en las evacuaciones intestinales y la cantidad que observó. Infórmele acerca de cualquier enfermedad reciente que haya tenido su hijo. Incluya cualquier afección médica crónica. Los alimentos como la remolacha, las bebidas deportivas de color rojo o púrpura y ciertos medicamentos pueden parecerse a la sangre en las evacuaciones intestinales. Estos no son dañinos y no necesitan tratamiento. Las pruebas se utilizarán para averiguar si su hijo tiene sangre en sus evacuaciones intestinales:
- Una muestra de materia fecal se puede analizar por determinar la presencia de sangre.
- Los análisis de sangre para revisar los niveles de oxígeno y de hierro de su hijo. Los exámenes también pueden mostrar qué tan bien coagula la sangre de su hijo
- Una endoscopia es un procedimiento utilizado para examinar el tracto gastrointestinal superior de su hijo. El médico de su niño utilizará un endoscopio (tubo flexible con una luz en el extremo). Él moverá el endoscopio a través de la garganta de su hijo hasta llegar a su estómago. También podría tomar una muestra de tejido para examinarla.
- Las imágenes por tomografía computarizada y radiografías podrían mostrar la fuente del sangrado. Las imágenes podrían mostrar un desgarro, una obstrucción o un tumor que esté provocando los síntomas de su hijo.
- Un angiograma se realiza para buscar y detener el sangrado de una arteria. Luego se inyecta tinte de contraste en una arteria y se toman radiografías del flujo sanguíneo de su hijo. Informe al médico de su niño si este alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste.
¿Cómo se trata la melena?
El tratamiento dependerá de la causa. Su hijo podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Medicamentos podría administrarse para reducir la cantidad de ácido que produce el estómago de su hijo. Esto podría ayudar si la melena de su hijo es provocada por una úlcera. Su hijo también podría necesitar medicamento para evitar que la sangre fluya a una lesión o desgarro.
- Una endoscopia podría usarse para tratar la causa del sangrado de su hijo. El médico de su hijo podría usar calor para cerrar un desgarro. Él podría unir los tejidos para que sanen. Podrían colocarle bandas alrededor de ls várices sangrantes para ayudar a detener el sangrado.
- Una transfusión de sangre podría ser necesaria si su hijo pierde una cantidad grande de sangre.
- La cirugía podría ser necesaria si su hijo tiene sangrado severo y otros tratamientos no funcionan. La cirugía podría servir para arreglar un desgarro en el revestimiento del estómago o el intestino de su hijo. Su hijo podría necesitar una cirugía para remover una obstrucción o un tumor.
¿Qué puedo hacer para ayudar a mi hijo a manejar o prevenir la melena?
- No le dé aspirina AINE o aspirina a su hijo. Estos medicamentos pueden provocar sangrado gastrointestinal. Consulte con su médico acerca de otros medicamentos para el dolor que son seguros para su hijo.
- No permita que su hijo tome bebidas que contienen cafeína. La cafeína puede irritar el estómago de su hijo. También puede dañarse el revestimiento de su estómago o intestinos.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, carne magra, pescado y legumbres, como las lentejas. Los alimentos saludables pueden ayudarlo a sanar y a mejorar su energía. Un dietista o el médico de su hijo puede ayudarle a planear comidas saludables y meriendas para su hijo.
- Pídale a su hijo que tome mucho líquido, según se le haya indicado. Los líquidos ayudan a que el sistema digestivo de su hijo funcione adecuadamente. Pregunte cuánto líquido debe tomar el niño a diario y qué líquidos le recomiendan.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Su hijo tiene signos de shock debido a la pérdida de sangre, como los siguientes:
- Sentirse mareado o a punto de desmayarse, o respirar más rápido de lo habitual
- Piel pálida, fría y húmeda
- Pulso rápido, pupilas grandes o sentirse ansioso o agitado
- Náusea o debilidad
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo sigue teniendo sangre en las evacuaciones intestionales después del tratamiento.
- Su niño tiene dolor intenso en el abdomen.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico de mi niño?
- Su hijo tiene síntomas nuevos o peores.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.