Mastectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre una mastectomía?
Una mastectomía es una cirugía para extirpar una o ambas mamas, en parte o completas. La cirugía también puede incluir la extirpación de tejido, de los ganglios linfáticos o del músculo cercano a la mama. Podría realizarse una mastectomía para tratar el cáncer de mama o evitar que el cáncer se extienda. El tipo de mastectomía depende del tamaño del tumor y de si el cáncer se ha extendido. También se puede hacer una mastectomía para prevenir el cáncer de mama. Esta puede ser una opción si usted se encuentra en un mayor riesgo de presentar cáncer de mama.
¿Cómo me preparo para una mastectomía?
- El cirujano le indicará lo que tiene que hacer para prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no ingiera ningún alimento ni bebida después de la medianoche anterior a la cirugía. Programe que alguien lo lleve a su casa y permanezca con usted después de la cirugía. Esta persona la puede cuidar y estar pendiente de cualquier complicación que se presente debido a la cirugía.
- Informe a su cirujano sobre todos los medicamentos que usted toma actualmente. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para la cirugía y cuándo debe hacerlo. Es posible que necesite suspender la aspirina o los anticoagulantes unos días antes de la cirugía. Le indicará cuáles medicamentos tomar y cuáles no tomar en el día de su cirugía.
- Informe a su médico o cirujano acerca de todas sus alergias, incluyendo las reacciones alérgicas a los medicamentos, la anestesia o los antibióticos.
¿Qué sucederá durante la mastectomía?
- A usted le administrarán anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. Es posible que le den un antibiótico para evitar una infección bacteriana.
- Su cirujano realizará una incisión sobre la mama. Extirpará el tumor y el tejido de la mama. También podrían extirparle el pezón y la areola (círculo oscuro alrededor del pezón). La cirugía que no los extirpa se llama mastectomía con preservación del pezón. El cirujano también podría extirpar músculo detrás de la mama. En caso que le retiren los ganglios linfáticos, le realizarán una pequeña incisión en su axila. Los ganglios serán extraídos y analizados por cáncer.
- El cirujano podría dejarle piel adicional si se va a someter a una cirugía de reconstrucción. Esta cirugía se llama mastectomía con preservación de la piel. La cirugía de reconstrucción ayuda a que la mama se vea más natural. Se hace justo después de la mastectomía.
- En su incisión le podrían insertar uno o más sondas de drenaje. Un drenaje sirve para extraer el exceso de líquido y ayuda a que su incisión cicatrice. Su cirujano cerrará la incisión con puntos de sutura y la cubrirá con vendajes. También podría envolver ambas mamas con un vendaje ajustado. Esto podría disminuir la inflamación, el sangrado y el dolor.
¿Qué debo esperar después de la mastectomía?
- Se le ayudará a caminar después de la cirugía para ayudar a prevenir coágulos sanguíneos.
- Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. Es posible que necesite pasar 1 o 2 noches en el hospital.
- Podría tener dificultad para mover el brazo más próximo a la mastectomía. Esto mejora en varios días.
¿Cuáles son los riesgos de una mastectomía?
Es posible que usted sangre más de lo esperado o que desarrolle una infección. Los nervios, vasos sanguíneos y músculos podrían sufrir daños durante la cirugía. Es posible que se acumule sangre o líquido bajo su piel. Usted podría necesitar otros procedimientos para retirar el líquido o sangre. Puede tener hinchazón en el brazo más cercano a la mastectomía o en el área donde le extirparon los ganglios linfáticos. Esta inflamación se conoce como linfedema. La linfedema podría causar hormigueo, adormecimiento, rigidez y debilidad en el brazo. Esto podría ser permanente. Se le podría formar un coágulo sanguíneo en el brazo o la pierna. El coágulo puede viajar al corazón, los pulmones o el cerebro. Esto podría poner en peligro su vida.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.