Mareos
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué son los mareos?
El mareo es la sensación de falta de equilibrio o inestabilidad. Las causas comunes del mareo son un desequilibrio del líquido del oído interno o la falta de oxígeno en su sangre. Los mareos pueden ser agudos (durar 3 días o menos) o crónicos (durar más de 3 días). Usted puede llegar a tener episodios de mareo que duran de segundos a unas horas.
¿Qué aumenta mi riesgo de mareos?
Los mareos podrían empeorar durante ciertas actividades o cuando usted se mueve de cierta forma. Los siguientes también podrían aumentar su riesgo de presentar mareos:
- Edad avanzada
- Una infección, una cirugía en el oído o una afección del oído interno, como la enfermedad de Ménière
- Un derrame cerebral, un tumor cerebral, o un golpe reciente en la cabeza
- Una lesión que causa una gran pérdida de sangre
- Problemas del corazón o con la presión arterial
- Exposición a químicos o abuso del alcohol por un largo período de tiempo
- Medicamentos usados para tratar la presión arterial alta, problemas con convulsiones o ansiedad y depresión
- Un trastorno del nervio, como la esclerosis múltiple
¿Cuáles son los signos y síntomas que podrían presentarse con el mareo?
- Una sensación de que su entorno se está moviendo aun cuando usted está quieto
- Tintineo en los oídos o pérdida del oído
- Sensación de mareo o desvanecimiento
- Debilidad o inestabilidad
- Visión doble o movimientos oculares que usted no puede controlar
- Náuseas o vómitos
- Confusión
¿Cómo se diagnostica la causa del mareo?
Su médico seguramente le preguntará cuando empezaron los mareos. Infórmele si tiene mareos y cuánto tiempo duran. Infórmele lo que sucede antes de marearse. También le preguntará si tiene otras afecciones y si toma algún medicamento. Le revisará la presión arterial y el pulso para ver si sus mareos podrían estar relacionados con su corazón. Además, podría revisarle el equilibrio, la fuerza, los reflejos y la forma de caminar. Es posible que deba realizarse alguna de las siguientes pruebas para encontrar la causa de sus mareos:
- Un electrocardiograma registra la actividad del corazón. Un electrocardiograma puede utilizarse para verificar la presencia de un ritmo cardíaco anormal o de una alteración cardíaca.
- Los análisis de sangre comprobarán su nivel de azúcar en la sangre, la presencia de infecciones y los niveles de células sanguíneas.
- Una tomografía computarizada (TC) o imágenes por resonancia magnética (IRM) comprueban la presencia de un derrame cerebral, un traumatismo craneal o un tumor cerebral. También comprueban la presencia de hemorragias o edemas cerebrales. Es posible que le administren un medio de contraste que sirve para que el cerebro se observe con mayor claridad en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
¿Cómo se tratan los mareos?
El tratamiento dependerá de la causa de los mareos. Su médico podría darle oxígeno o medicamentos para disminuir los mareos y la náusea. Su médico también podría derivarlo a un especialista. También es probable que usted necesite que lo internen en el hospital para recibir tratamiento.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- No maneje u opere maquinaria pesada cuando esté mareado.
- Levántese lentamente cuando esté sentado o acostado.
- Tome suficiente líquidos. Los líquidos ayudan a evitar la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor de cabeza y rigidez en el cuello.
- Usted tiene escalofríos con temblores y fiebre.
- Usted vomita una y otra vez sin alivio.
- Su vómito o deposiciones están rojas o negras.
- Usted tiene dolor en el pecho, espalda o abdomen.
- Usted tiene adormecimiento, sobre todo en la cara, brazos o piernas.
- Usted tiene dificultad para mover los brazos o las piernas.
- Usted está confundido.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Tiene fiebre.
- Sus síntomas no mejoran con el tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Mareos
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.