Maltrato - Abuso Físico Infantil
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el maltrato físico infantil?
El maltrato físico a un menor ocurre cuando una persona intencionalmente lastima o pone en peligro a un niño. El maltrato físico puede incluir puñetazos, palizas, patadas, golpes, mordiscos, sacudidas, lanzar un objeto, estrangular, quemar, y alimentar a la fuerza. También se considera maltrato físico cuando se disciplina a un niño con castigos físicos que son demasiados fuertes para la edad o la condición del niño. El sujetar o amarrar a un niño a la fuerza también se podría considerar una forma de maltrato o abuso físico.
¿Qué aumenta el riesgo de un maltrato físico?
Un niño corre un mayor riesgo de sufrir abuso físico a medida que va creciendo. Las siguientes condiciones también aumentan el riesgo:
- Vivir en condiciones de pobreza, violencia o hacinamiento
- Problemas de aprendizaje o de memoria, una condición médica crónica o necesidades especiales
- No tener familiares o amigos que lo puedan cuidar.
- Recibir cuidado de un padre soltero o una madre soltera o de un padre o madre adolescente, o de una persona que carece de conocimientos sobre el desarrollo normal de los niños
- Encontrarse alrededor de una persona que toma bebidas alcohólicas, usa drogas ilícitas o está en una situación estresante
- Encontrarse alrededor de una persona que tiene un historial de abuso físico, sexual u otro tipo de abuso
- Encontrarse alrededor de una persona que sufre de un trastorno de la personalidad, depresión u otra enfermedad mental
¿Cuáles son los signos y síntomas del abuso físico?
El niño puede presentar lesiones o caídas repetidas sin explicación. El niño puede tener lesiones anteriores que nunca fueron tratadas. Es posible que también presente cualquiera de los siguientes:
- Vómitos o irritabilidad
- Rasguños, marcas de mordeduras, o marcas de objetos usados para dominar, como cinturones, cuerdas o cables eléctricos
- Huesos rotos o dislocados
- Moretones, cortes o cicatrices
- Cicatrices o quemaduras de cigarrillos, planchas o agua caliente
- Sangre o secreción proveniente de los ojos, nariz o boca
- Pérdida inusual de vello corporal o un bajo peso corporal
- Peleas, faltas u otros problemas en la escuela
- Dificultad para ser sociable
- Depresión, problemas de autoestima o problemas para dormir
- Miedo a los extraños o se apega a una persona desconocida o al médico
¿Cómo se diagnostica el abuso físico?
Los médicos especializados en maltrato infantil llevaran a cabo un examinen físico del cuerpo del niño. Estarán pendientes de lesiones causadas por maltrato físico. Es posible que le pregunten al niño si ha sido golpeado o lo han abofeteado. Los médicos también pueden preguntar quién es el agresor y durante cuánto tiempo ha estado sucediendo el abuso. Puede ser necesario examinar o tomar fotografías del cuerpo del niño para registrar el abuso físico. Es posible que también necesite cualquiera de los siguientes:
- Los exámenes de sangre y orina pueden mostrar signos de lesiones o de infección. También pueden ser usados para obtener información sobre el bienestar en general del niño.
- Una radiografía, una imagen de resonancia magnética o una tomografía computarizada pueden mostrar huesos fracturados o dislocado. Las imágenes también pueden mostrar lesiones como sangrados, dislocación articular o fractura de huesos. Al niño le pueden administra un medio de contraste que sirve para que los médicos observen con mayor claridad la lesión. Infórmele al médico si alguna vez el niño ha sufrido una reacción alérgica a un medio de contraste. No permita que el niño entre al cuarto de la resonancia con algún objeto de metal. El metal puede causar lesiones serias.
¿Cómo se trata el maltrato físico?
Un niño que ha sufrido un maltrato físico podría ser colocado en un hogar de crianza temporal o en una guardería. Estos servicios se podrían ofrecer para asegurar la seguridad y salud del niño.
- La terapia puede ayudar al menor a sentirse menos asustado, deprimido o ansioso. Un consejero puede ayudarlo a hablar de sus sentimientos.
- Los medicamentos para ayudar a calmar el dolor del niño o para tratar o prevenir una infección. Los medicamentos también pueden administrarse si el niño sufre de otras condiciones médicas.
- La cirugía puede ser necesaria para tratar las lesiones del niño. La cirugía puede ayudar a reparar una fractura de hueso. La cirugía también puede ser necesaria para corregir una deformidad provocada por las lesiones.
¿Cuáles son los riesgos del maltrato físico?
Si colocan al niño en un hogar temporal o en un centro de cuidado, podría ser difícil para él estar lejos de su familia o de sus amigos. El asesoramiento psicológico podría ser difícil y doloroso emocionalmente. El niño puede presentar en la escuela cambios de comportamiento y académicos. También podría desarrollar otros problemas graves. Estos problemas pueden incluir escaparse de la casa, el uso de drogas o alcohol, depresión y problemas de autoestima, alteraciones del estado de ánimo y problemas para relacionarse. Los actos de violencia repetidos podrían llevar a lesiones graves y ser una amenaza de muerte. Puede tener pensamientos de autolesión o de dañar a otros.
¿Cómo puedo cuidar a un niño que es víctima del maltrato físico?
- Reporte la sospecha o la certeza de un maltrato o abuso físico. Puede ser difícil tener que denunciar el maltrato físico en niños, pero es muy importante hacerlo. Los médicos pueden ayudar al niño si corre riesgo de ser o si es víctima de abuso físico. Los médicos son requeridos por la ley de reportar el maltrato y abuso físico. Podría ser necesario que al niño lo retiren del hogar y lo lleven a un hogar de crianza temporal para protegerlo del abuso.
- Vigile al niño para detectar si hay algún cambio. Tal vez note cambios en el comportamiento o la salud. Informe de cualquier cambio al médico o al consejero del niño.
- Escuche al niño mientras juega, habla con otros o le habla a usted. Un niño puede representar lo que ha sucedido mientras está jugando. Puede que le cuente a usted o a otros algo de lo que ha pasado. No interrumpa ni haga preguntas. El niño puede dejar de hablar.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- El niño tiene sentimientos de autolesión o de hacerle daño a alguien más.
- El niño tiene dificultad para respirar, dolor en el pecho o latidos cardíacos acelerados.
¿Cuándo debo comunicarme con el médico del niño?
- El niño presenta nuevos signos y síntomas desde la última consulta médica.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de la condición o cuidado del niño.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Maltrato - Abuso Físico Infantil
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.