Linfoma No-hodgkin En La Niñez
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el linfoma no-Hodgkin?
El linfoma de no-Hodgkin es un cáncer en el sistema linfático. El sistema linfático contiene vasos linfáticos, nódulos linfáticos y glándulas, como el bazo y el timo. Los vasos linfáticos transportan líquido linfático a través del cuerpo. La linfa contiene linfocitos (glóbulos blancos) que ayudan a combatir las infecciones y las enfermedades. El linfoma no-Hodgkin provoca que los linfocitos se reproduzcan y se dividan sin control y que formen tumores. El linfoma no-Hodgkin se puede desarrollar en cualquier tejido linfático del cuerpo. Los lugares comunes son los ganglios linfáticos en el cuello, axilas y pecho. Las células cancerígenas pueden viajar de ganglio a ganglio y propagarse por todo el cuerpo. El linfoma no-Hodgkin en la niñez generalmente afecta a niños de más edad. Algunos tipos son muy extraños en niños de cualquier edad.
¿Cuáles son las causas del linfoma no-Hodgkin en la niñez?
Se desconoce la causa del linfoma no-Hodgkin. Lo siguiente podría aumentar el riesgo de su niño:
- La exposición prolongada a químicos, como pesticidas o nitratos en el agua potable
- Historial familiar de linfoma no-Hodgkin
- Exposición a altas cantidades de radiación
- Un sistema inmunitario debilitado
- Determinadas infecciones virales o bacterianas
¿Cuáles son los signos y síntomas del linfoma no-Hodgkin en la niñez?
- Ganglios linfáticos inflamados en el cuello, brazo o ingle
- Dificultad para respirar o tos
- Se siente más débil o más cansada de lo usual
- Fiebre, comezón en la piel o un sarpullido, o sudoración nocturna
- Dolor o inflamación en el abdomen y dolor en la parte inferior de la espalda o en ambas piernas
- Pérdida de peso involuntaria
¿Cómo se diagnostica el linfoma no-Hodgkin en la niñez?
El médico de su niño le preguntará acerca de los síntomas de su niño y cuándo comenzaron. Dígale si su niño tiene antecedentes familiares de linfoma no-Hodgkin u otros factores de riesgo. El médico examinará los órganos del niño para detectar los problemas que puede causar el linfoma no-Hodgkin. Por ejemplo, la dificultad para respirar podría significar que el tejido linfático en el pulmón o pecho de su niño ha sido afectado. Los siguientes exámenes podrían usarse para diagnosticar el linfoma no-Hodgkin o averiguar si está en una etapa temprana o avanzada:
- Los análisis de sangre podrían mostrar glóbulos blancos anormales o signos de anemia (que no hay suficientes glóbulos rojos). Los exámenes también podrían usarse para medir la cantidad de inflamación en la sangre de su niño. Los exámenes de sangre también podrían usarse para revisar la función de su hígado y riñón.
- Una biopsia es un procedimiento para remover una muestra de tejido para su examen. El linfoma no-Hodgkin se diagnostica a partir de una biopsia de los ganglios linfáticos. El médico de su niño también podría examinar una muestra de médula ósea para ver si el cáncer se ha propagado a los huesos de su hijo.
- Radiografía, ultrasonido, tomografía computarizada (TC), imagen por resonancia magnética (IRM) o tomografía por emisión de positrones (TEP) podrían mostrar dónde se localiza el cáncer. El médico de su niño también podría usar las radiografías para buscar bloqueos, signos de infección u otros problemas de salud. Es posible que le administren líquido de contraste a su niño para ayudar a que su médico vea el cáncer mejor. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. La máquina de resonancia magnética contiene un imán muy fuerte. No permita que su hijo entre a la sala de la resonancia magnética con ningún objeto de metal. El metal puede causar lesiones graves debido al imán. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
¿Cómo se trata el linfoma no-Hodgkin en la niñez?
El tratamiento dependerá de la edad y desarrollo de su niño. El tratamiento también dependerá del tamaño y ubicación de cualquiera de los tumores. El tipo de linfoma no-Hodgkin que su niño tiene podría también afectar la decisión de cuál tratamiento aplicar.
- La quimioterapia es un medicamento que se utiliza para tratar el cáncer mediante la eliminación de las células tumorales. La quimioterapia también podría usarse para encoger los ganglios linfáticos que contienen cáncer.
- La radioterapia usa rayos x o gamma para el tratamiento del cáncer. La radiación destruye las células cancerosas y puede detener la propagación del cáncer. Podría administrarse sola o junto con la quimioterapia para tratar el cáncer.
- Un trasplante de médula ósea es un procedimiento para reemplazar la médula ósea enferma de su hijo con médula ósea sana. Su niño podría recibir médula ósea de un donante. Se puede usar la propia médula ósea de su niño si se recolecta cuando el cáncer está en remisión (inactivo). El trasplante de médula ósea se realiza con una vía intravenosa mientras el niño está en el hospital.
Drugs used to treat this and similar conditions
Revlimid
Revlimid is used to treat types of multiple myeloma, mantle cell lymphoma, follicular lymphoma and ...
Velcade
Velcade injection is used to treat multiple myeloma and mantle cell lymphoma. Includes Velcade side ...
Repatha
Repatha (evolocumab) is a PCSK9 inhibitor used to lower high cholesterol alongside dietary changes ...
Adcetris
Adcetris (brentuximab vedotin) is used to treat Hodgkin lymphoma, anaplastic large cell lymphoma ...
Methotrexate
Methotrexate is used to treat certain types of cancer of the breast, skin, head and neck, or lung ...
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Qué puedo hacer para cuidar a mi niño?
- Pídale a su niño que repose lo necesario. Su niño debería regresar a sus actividades lentamente y hacer más conforme se vaya sintiendo más fuerte.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen verduras, frutas, productos lácteos bajos en grasas, carne magra, pescado, frutos secos, panes y cereales integrales. Los alimentos saludables ayudarán a su niño a obtener proteína, carbohidratos y otros nutrientes que su cuerpo necesita. Es posible que necesite cambiar los alimentos que come su niño dependiendo de su tratamiento y de sus efectos secundarios. También es posible que necesite consumir más calorías que de costumbre. Colabore con un dietista para planear las comidas y refrigerios más apropiados para su niño. Pregunte si su niño debe tomar vitaminas.
- No permita que el niño se acerque a personas que tengan un resfriado o gripe. También trate de mantener a su niño alejado de grupos grandes de gente para disminuir su riesgo.
- Hable con su hijo mayor acerca de no fumar. Hable con su médico si su niño necesita dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Pida información al médico de su niño antes de que su niño use estos productos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo tiene dolor de pecho.
- Su hijo tiene más dificultad para respirar de lo normal.
- Su hijo sufre una convulsión.
- Su hijo no puede pensar claramente o se siente confundido.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo está demasiado mareado para pararse o tiene dificultad para mantener el equilibrio.
- Las piernas de su niño se inflaman.
- Su hijo se siente débil o adormecido de un lado del cuerpo.
¿Cuándo debo llamar al oncólogo de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo tiene dolor de espalda y debilidad en sus piernas.
- Su hijo tiene escalofríos, tos, piel roja o inflamada, o se siente débil y adolorido.
- Su hijo está vomitando y no puede retener alimentos o líquidos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Linfoma No-hodgkin En La Niñez
Treatment options
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.