Lactancia Y El Dolor En Los Pezones
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber sobre el dolor en los pezones?
Usted podría tener dolor o sensibilidad en los pezones cuando empiece a amamantar a su bebé. Este dolor es generalmente causado porque el bebé no logra tomar bien el pezón ni acomodarse bien. Después que usted haya encontrado una posición que funciona bien y su bebé logra tomar bien el pezón, la lactancia debe sentirse cómoda. Usted no debe sentir dolor ni tener ampollas o moretones cuando amamanta a su bebé. No es normal que sus pezones se agrieten, tengan costras o sangren. La inflamación de los senos también podría causar dolor en los pezones.
¿Qué puedo hacer para controlar el dolor en los pezones?
- Aplíquese unas cuantas gotas de leche materna en sus pezones. La leche materna alivia naturalmente. No use sostenes o ropa ajustada que ponen presión sobre sus pezones.
- Lave sus pezones con agua tibia solamente. No use jabones que contienen alcohol u otros químicos. Estos pueden secar e irritar sus pezones. No use protectores para pezones de los que tienen plástico. Deje que sus pezones se sequen al aire después de bañarse o amamantar a su bebé. Use camisas de algodón suaves y sueltas.
- Pregúntele a su médico sobre la mejor crema o ungüento que usted debe usar. Cámbiese los protectores para pezones frecuentemente para evitar que la humedad entre en contacto con sus pezones. Pregunte sobre medicamentos que le pueden ayudar a disminuir el dolor y la inflamación.
¿Qué puedo hacer para prevenir el dolor en los pezones?
- Ayúdele a su bebé a tomar bien el pezón. Alivie la succión suavemente y vuelva a colocar a su bebé si éste solamente está mamando del pezón. Hable con una experta en lactancia si usted necesita ayuda para amamantar a su bebé. Ofrézcale a su bebé el pezón que le duele a usted menos primero. Cuando su bebé empieza a amamantarse seguramente aplicará más presión al succionar. Amamantar de 8 a 12 veces cada día. La lactancia materna frecuente puede ayudar a disminuir el dolor en el pezón y evitar la congestión.
- Amamante o extraiga la leche cada 2 o 3 horas. La lactancia materna frecuente ayuda a disminuir el dolor en el pezón y evita la ingurgitación. Extraiga su leche con una bomba antes de amamantar. Esto le ayudará a suavizar sus senos y su pezón, y permitirle a su bebé que se prenda mejor.
- Cambie de posición cada vez que amamante. Esto podría ayudar a aliviar la presión en las partes adoloridas.
- Use una bomba de lactancia si le resulta demasiado doloroso darle de mamar a su niño hasta que sus pezones se le alivien.
¿Dónde puedo obtener más información?
- American Academy of Pediatrics
345 Park Boulevard
Itasca , IL 60143
Phone: 1- 800 - 433-9016
Web Address: http://www.aap.org
- La Leche League International
957 North Plum Grove Road
Schaumburg , IL 60173
Phone: 1- 847 - 519-7730
Phone: 1- 800 - 525-3243
Web Address: http://www.lalecheleague.org
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Uno o ambos de sus senos se encuentran enrojecidos, inflamados, adoloridos, tibios o calientes.
- Le sale pus de uno de sus pezones.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Tiene fiebre.
- Sus pezón está rojo, seco, agrietado, sangrando o tiene costras.
- Ve o siente un bulto en su seno que es sensible al tacto.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Lactancia Y El Dolor En Los Pezones
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.