Laceración Del Hígado O Bazo
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una laceración del hígado o bazo?
Una laceración del hígado o bazo es una cortadura, desgarre o punción en su hígado o bazo. Estas lesiones podrían pasar al mismo tiempo o separadas.
![]() |
¿Cuáles son los signos y síntomas de una laceración del hígado o bazo?
Usted podría tener una herida abierta en su abdomen. Usted podría tener dolor, inflamación o moretones en su abdomen. Podría tener dolor en su hombro izquierdo si le sangra el bazo. Si usted sangra fuertemente de su hígado o bazo, usted se podría sentir débil, mareado o desvanecido.
¿Cómo se diagnostica una laceración del hígado o bazo?
Su médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Radiografía, ultrasonido, tomografía computarizada o imagen por resonancia magnética (IRM) podrían revelar un agujero, cortadura o desgarre en su hígado o bazo. Las imágenes también podrían mostrar sangre o líquido en su abdomen. Usted podría recibir un medio de contraste para ayudar a que su hígado, bazo y vasos sanguíneos se vean mejor en las imágenes. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Dígale al médico si usted tiene algo de metal dentro de su cuerpo o por encima.
- Los análisis de sangre revisan sus niveles de glóbulos, la función de su hígado.
- Una laparoscopia diagnóstica busca daño en su hígado o bazo y sangrado dentro de su abdomen. Durante este procedimiento se hacen pequeñas incisiones en su abdomen. Un endoscopio pequeño se inserta a través de estas incisiones. El endoscopio es un tubo flexible con una luz y una cámara en el extremo.
¿Cómo se trata una laceración del hígado o bazo?
Usted podría ser monitoreado en una sala de cuidados intensivos. Los médicos van a examinar su abdomen en busca de inflamación y moretones cada 1 a 2 horas. Usted podría necesitar una radiografía, un ultrasonido o una tomografía computarizada todos los días para determinar si hay sangrado en su abdomen. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los medicamentos podrían ser administrados para tratar el dolor y prevenir una infección. Es posible que le administren una vacuna contra el tétano. El tétano es una infección grave causada por bacterias. Informe a su médico si a usted le han puesto la vacuna contra el tétano o la vacuna de refuerzo en los últimos 5 años.
- Una transfusión de sangre Se podría administrar si usted tiene una hemorragia.
- Líquidos por vía intravenosa (IV) podrían ser administrados para prevenir la deshidratación y ayudar con la circulación.
- Un drenaje se puede colocar para extraer la sangre o el líquido adicional de su abdomen.
- La embolización es un procedimiento para detener el sangrado del hígado o bazo. Se inyecta un líquido, un espiral o un gel en un vaso sanguíneo. Solicite a su médico más información sobre este procedimiento.
- La cirugía podría ser necesaria para reparar el daño en el bazo o el hígado, o para detener el sangrado. Es posible que su bazo sea extraído si está severamente dañado.
¿Qué puedo hacer para cuidarme después de una laceración del hígado o bazo?
- Repose según le indicaron. Camine por un corto periodo de tiempo 2 a 3 veces al día. Esto podría ayudar a prevenir la formación de coágulos de sangre y ayudar a que usted se recupere más rápido. No juegue deportes de contacto tal como el fútbol o el fútbol americano. Estas actividades podrían aumentar su riesgo para sangrado de su hígado o bazo. No maneje hasta que su médico lo autorice. Pregunte a su médico cuándo puede regresar a sus actividades regulares o a la escuela.
- Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas. No remueva su vendaje por 24 horas o como se lo hayan indicado. Cuando su médico le autorice a bañarse, lave alrededor de la herida con jabón y agua cuidadosamente. Puede dejar correr ligeramente el agua y jabón sobre la herida. No frote su herida. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Revise su herida diariamente en busca de signos de infección, como enrojecimiento, inflamación o pus. No se bañe o nade hasta que su médico lo autorice. Estas acciones podrían causar una infección.
- No tome aspirina o AINE. Estos medicamentos podrían aumentar su riesgo para sangrado.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) en cualquiera de los siguientes casos:
- Usted se siente mareada, le hace falta el aire y tiene dolor de pecho.
- Usted expectora sangre.
- Usted tiene dificultad para respirar.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Su piel u ojos están amarillos.
- Su abdomen está más grande, firme y doloroso de lo normal.
- Usted se ve pálido o se siente debilitado, mareado o desvanecido.
- Usted siente un dolor nuevo o el dolor empeora.
- La sangre empapa el vendaje.
- Su herida se abre.
- Usted está vomitando sangre o material parecido al café molido.
- Usted tiene sangre en sus evacuaciones intestinales.
- Usted tiene dolor en el hombro izquierdo.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- El dolor no mejora después de tomar el medicamento para el dolor.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.