Laceración
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una laceración es una herida que se presenta en la piel y en el tejido blando que hay debajo de ella. Las laceraciones pueden presentarse en cualquier parte del cuerpo.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Regrese a la sala de emergencias si:
- Está sangrando mucho o tiene sangrado que no para después de 10 minutos de aplicar presión firme y directa sobre la herida.
- Su herida se vuelve a abrir.
- Tiene hormigueo, debilidad o entumecimiento cerca de la herida.
- Tiene problemas para mover el área cerca de la herida.
Llame a su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su laceración está enrojecida, tibia o inflamada.
- En la piel de su herida le salen unas rayas rojas.
- Usted tiene drenaje blanco o amarillo saliendo de la herida que tiene mal olor.
- Usted tiene dolor que está empeorando después del tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a tratar o prevenir infecciones bacterianas.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
- No moje la herida. hasta que su médico lo autorice. No sumerja su herida en agua. No nade hasta que su médico lo autorice. Lave cuidadosamente la herida con agua y jabón. Seque el área con palmadas suaves o permita que se seque al aire.
- Cambie sus vendas cuando se mojen, estén sucios o después del lavado. Aplique un vendaje limpio según las indicaciones. No se aplique un vendaje elástico ni cinta muy apretada. No se aplique talco ni loción en su herida.
- Aplique un ungüento antibiótico como se indica. Su médico le puede formular un ungüento antibiótico para que se aplique sobre su herida en caso que tenga puntos de sutura. En caso de tener cintas o tiras sobre la herida, permita que se sequen y se caigan solas. Puede retirar suavemente las tiras de cinta si no se caen en un plazo de 14 días. Si usted tiene pegamento sobre su herida, no lo retire ni se lo moleste. Si el pegamento se cae, no lo reemplace con pegamento casero.
- Revise su herida todos los días para detectar signos de infección, como hinchazón, enrojecimiento o pus.
Cuidados personales:
- Aplique hielo en la herida de 15 a 20 minutos cada hora o como se le indique. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra la bolsa con una toalla antes de aplicarla en la piel. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Eleve el área lesionada por encima del nivel del corazón tan seguido como pueda. Esto va a disminuir inflamación y el dolor. Coloque el área lesionada sobre almohadas o cobijas para mantenerla elevada cómodamente.
- Use una férula según las indicaciones. Una férula lo inmovilizará y disminuirá la tensión sobre la herida. Es posible que le sirva para recuperarse más rápido. Una férula se puede usar para una laceración sobre las articulaciones o las áreas de su cuerpo que se doblan. Pregunte a su médico cómo se debe colocar y retirar su férula.
- Disminuya la cicatrización de su herida aplicando un ungüento o pomada según las indicaciones. Pregunte a su médico cuándo puede aplicar pomadas. Es posible que necesite esperar hasta que la herida sane. Pregunte cuál pomada debe comprar y la frecuencia con que debe usarla. Después de que la herida sane, use un bloqueador de sol sobre el área cuando se encuentre expuesta al sol. Usted debe hacer esto durante al menos 6 meses hasta 1 año después de haber sufrido la lesión.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Es posible que usted necesite programar una cita de seguimiento dentro de 24 a 48 horas para que controlen que la herida no se haya infectado. Usted tendrá que regresar dentro de 3 a 14 días para que le retiren los puntos de sutura o grapas. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Learn more about Laceración
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.