La Parainfluenza
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la parainfluenza?
La parainfluenza es un tipo muy contagioso de infección respiratoria viral. Es causada por cualquiera de los 4 tipos de virus de la parainfluenza humana. Estos virus pueden causar crup, bronquitis, bronquiolitis, infecciones del oído o neumonía en adultos y niños. La parainfluenza se propaga fácilmente cuando una persona infectada tose, estornuda o tiene contacto cercano con otras personas. Cualquier persona puede contraer una infección de parainfluenza, pero es más común en los bebés y niños pequeños.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la parainfluenza?
- Fiebre
- Una tos regular o una tos áspera y seca
- Secreción nasal o nariz tapada
- Dolor de garganta, estornudos o dolor de oído
- Ronquera, sibilancia o respiración rápida, ruidosa o con dificultad
- Babear o dificultad para tragar
- Irritabilidad, disminución del apetito o diarrea
¿Cómo se diagnostica la parainfluenza?
Su médico le preguntará acerca de sus síntomas y lo examinará. Infórmele si ha estado con personas enfermas o si ha viajado recientemente. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un exudado de nariz y garganta podría realizarse para diagnosticar si tiene parainfluenza. Es posible que reciba el resultado en minutos o que manden la muestra al laboratorio para más exámenes.
- Los análisis de sangre pueden mostrar la infección y qué virus está causando los síntomas.
¿Cómo se trata la parainfluenza?
No existe un tratamiento específico para la infección por parainfluenza. Es posible que necesite alguno de los siguientes para aliviar los síntomas:
- Acetaminofén alivia el dolor y baja la fiebre. Está disponible sin receta médica. Pregunte la cantidad y la frecuencia con que debe tomarlos. Siga las indicaciones. Lea las etiquetas de todos los demás medicamentos que esté usando para saber si también contienen acetaminofén, o pregunte a su médico o farmacéutico. El acetaminofén puede causar daño en el hígado cuando no se toma de forma correcta.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Los antivirales ayudan a combatir una infección viral.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Descanse tanto como pueda para recuperarse.
- Use un humidificador de rocío frío para aumentar el nivel de humedad en el aire de su hogar. Esto podría ayudarle a respirar más fácilmente y al mismo tiempo disminuir la tos. Unos pocos minutos afuera en el aire fresco de la noche puede ayudarlo a respirar. Sentarse en un baño lleno de vapor de una ducha caliente también puede ser útil.
- Consuma líquidos según le indicaron para evitar la deshidratación. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
¿Cómo puedo prevenir la parainfluenza?
- Lávese las manos frecuentemente. Use agua y jabón cada vez que se lave las manos. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Use un desinfectante de manos antibacterial si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos. No se pare cerca de nadie que esté estornudando o tosiendo.
- Limpie los artículos que se comparten con una solución de limpieza mata gérmenes. Limpie las superficies de las mesas, las manijas de las puertas y los interruptores de la luz. No comparta toallas, cubiertos ni platos con personas con síntomas de una enfermedad. Lave las sábanas, toallas, cubiertos y vajilla con agua y jabón.
- Use una mascarilla para cubrirse la boca y la nariz si está enfermo. La mascarilla puede ayudar a evitar que otras personas se infecten. Use la mascarilla en las zonas comunes de su hogar o si asisten a un lugar en busca de atención médica.
- Manténgase alejado de otros si está enfermo. Quédese en su casa hasta que hayan pasado 24 horas después de la fiebre y los síntomas hayan desaparecido.
- Pregunte acerca de la vacuna contra el neumococo. Manténgase al día con la vacuna contra el neumococo. Esto disminuirá su riesgo de desarrollar neumonía además de la parainfluenza. Pregunte sobre cualquier otra vacuna que podría necesitar.
![]() |
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Sus síntomas empeoran o no mejoran con los medicamentos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.