La Hipofosfatemia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La hipofosfatemia es la presencia de niveles bajos de fosfato en la sangre. El fosfato es un electrolito (mineral) que trabaja con el calcio para ayudar a desarrollar los huesos. También ayuda a producir energía. La hipofosfatemia puede ser aguda o crónica. Aguda significa que el nivel en la sangre disminuye repentinamente. Crónica significa que el nivel ha sido bajo o disminuye poco a poco a lo largo del tiempo.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted sufre una convulsión.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted está confundido o tiene dificultad para pensar.
- Usted se fractura un hueso.
Llame a su médico si:
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene diarrea o estreñimiento que continúa por más de 2 días.
- Usted tiene dolor muscular.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los medicamentos podrían administrarse para aumentar su nivel de fosfato. También pueden utilizar medicamentos para bajar el nivel de calcio o aumentar los niveles de otros minerales. Le darán instrucciones para tomar estos medicamentos.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Prevenir o manejar la hipofosfatemia:
- Mantenga bajo control las afecciones que pueden causar hipofosfatemia. Si usted tiene diabetes, es importante seguir su plan de manejo para prevenir la cetoacidosis diabética. Pida información a su médico si tiene un trastorno por consumo de alcohol y necesita ayuda para dejar de beber. La obesidad y los trastornos alimentarios como la bulimia o la anorexia pueden causar desnutrición. Esto aumenta el riesgo de tener hipofosfatemia. Su médico puede ayudarlo a manejar estas condiciones de salud o darle información sobre los planes de tratamiento.
- No tome más antiácidos o diuréticos que lo indicado. Siga las instrucciones en la etiqueta o que le haya dado su médico. Estos medicamentos suelen estar disponibles sin receta médica. Es fácil tomar demasiados al mismo tiempo o en el mismo día.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes, pescado y panes y cereales integrales. Puede prevenir la desnutrición si consume suficientes alimentos saludables cada día. Su médico o dietista puede ayudarlo a crear un plan de comidas y meriendas. Su médico puede recomendar que usted consuma más alimentos o bebidas que contienen fosfato. Algunos ejemplos son los panes que contienen levadura, los productos lácteos, la carne, los huevos, los guisantes, las nueces y los frijoles. Su médico o un dietista pueden indicarle cuánto debe consumir de estos cada día.
- Ejercítese según indicaciones. El nivel de fosfato puede disminuir repentinamente si ejercita demasiado o muy intensamente. Siempre debe calentar antes del ejercicio y enfriarse después. Su médico puede ayudarle a crear un plan de ejercicios que sea seguro.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Los líquidos ayudan a que los riñones funcionen bien. Los líquidos pueden evitar la deshidratación, en especial si usted tiene diarrea. Consulte con su médico cuánto líquido debería beber cada día. Demasiado o muy poco líquido puede afectar el equilibrio de fosfato y otros minerales en su cuerpo.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.