Insuficiencia Venosa
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Insuficiencia venosa
es una afección que evita que la sangre fluya desde sus piernas hacia su corazón. Las venas contienen válvulas que ayudan a que la sangre fluya en una dirección. La insuficiencia venosa se produce cuando la válvula no se cierra correcta o completamente. La sangre fluye de regreso y se acumula en su pierna. Esto puede provocar problemas como las venas varicosas. La insuficiencia venosa también se conoce como insuficiencia venosa crónica o estasis venosa.
Los signos y síntomas comunes son:
- En sus piernas son visibles las venas, que pueden ser pequeñas y rojas, o bien grandes, gruesas y azules
- Inflamación en sus tobillos o pantorrillas
- Cambios en el color de la piel, como piel morada u oscura
- Una úlcera (ampolla abierta) en su pierna
- Dolor en las piernas que empeora cuando está menstruando o cuando se para, y mejora cuando eleva las piernas
- Ardor o comezón
- Calambres que ocurren por la noche
- Piel gruesa y dura en sus piernas y tobillos
- Sentir pesadez en sus piernas
![]() |
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene una herida que no sana o está infectada.
- Usted tiene una lesión que agrietó su piel y provocó que las venas varicosas sangraran.
- Su pierna está inflamada y dura.
- Usted tiene dolor en su pierna que no desaparece o que empeora.
- Sus piernas y pies se están poniendo azules o negras.
- Su pierna se siente cálida, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
Llame a su médico si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene venas varicosas que están adoloridas.
- Usted tiene dolor, inflamación o enrojecimiento nuevos o crecientes en la pierna.
- Usted tiene úlceras nuevas o peores u otras ampollas en su pierna.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
El tratamiento
podría incluir cualquiera de los siguientes:
- Medicamentos para mejorar su flujo sanguíneo. Los medicamentos podrían diluir su sangre o reducir la inflamación para ayudar con el flujo sanguíneo. Es posible que también necesite medicamentos para tratar una infección bacteriana.
- La ablación es un procedimiento que se usa para cerrar las venas varicosas. Se guía un catéter hasta que esté cerca de la vena. Después guiarán un aparato hacia el área. El aparato podría producir energía a través de radiofrecuencia o láser. La energía crea calor que cerrará el vaso sanguíneo.
- La escleroterapia es un procedimiento que se usa para disipar las venas visibles. Su médico inyectará un líquido en una araña vascular o en una vena varicosa. El líquido provoca la irritación de la vena. La vena se inflama y se junta. Luego su cuerpo absorberá la vena.
- La cirugía podría usarse si otros tratamientos no funcionan. La cirugía podría usarse para reparar una válvula de la vena de la pierna o para ligar una vena con el fin de que no pueda fluir sangre a través de ella. Es posible que usted necesite que le extraigan venas durante una cirugía que se llama extirpación venosa. La cirugía podría usarse para eludir (dar vuelta) a la vena dañada. La sangre fluirá a través de una vena trasplantada de otra parte de su cuerpo.
Controle la insuficiencia venosa:
- Use un dispositivo de compresión según las indicaciones. Ejemplos incluyen medias de presión, compresión neumática intermitente y dispositivos de compresión secuencial. Un dispositivo de compresión ejerce presión sobre la parte inferior de las piernas para ayudar a evitar que la sangre se acumule en las venas de las piernas. Su médico puede prescribirle el dispositivo adecuado. No compre dispositivos de venta libre a menos que su médico diga que está bien. Puede ser que tales calcetines no le queden bien o tengan elástico que le corta la circulación. Pregúntele a su médico cuándo comenzar a usar un dispositivo de compresión y por cuánto tiempo usarlo.
- No se siente o esté de pie por largos períodos de tiempo. Si usted tiene que sentarse por mucho tiempo, flexione y estire sus piernas, pies y tobillos. Haga esto aproximadamente 10 veces cada 30 minutos para ayudar a la circulación de la sangre. Si usted tiene que pararse por mucho tiempo, descanse y siéntese con sus piernas elevadas.
- Eleve sus piernas. Eleve sus piernas por encima del nivel de su corazón para reducir la inflamación. Su médico podría recomendarle que mantenga sus piernas elevadas por 30 minutos a la vez. Es posible que usted necesite hacer esto de 3 a 4 veces al día o más si su médico lo recomienda.
- No fume. la nicotina y otras sustancias químicas que contienen los cigarrillos y cigarros pueden dañar los vasos sanguíneos. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Alcance o mantenga un peso saludable. El peso adicional puede empeorar su insuficiencia venosa. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Él puede ayudarla a crear un plan de pérdida de peso si necesita bajar de peso.
- Ejercítese según indicaciones. El caminar puede ayudar a aumentar el flujo sanguíneo a sus pantorrillas. Pregunte a su médico cuánto ejercicio usted necesita cada día y cuáles son los más adecuados para usted.
- Cuidado de su piel. Mantenga su piel limpia. No use jabones ni lociones que podrían resecar su piel. Por ejemplo, no use productos que contengan fragancia o alcohol. Si usted tiene una úlcera en la piel, su médico podría recomendarle un vendaje de mojado a seco. Para hacer esto, aplique un vendaje mojado en su herida y déjelo que se seque. Esto le ayudará a remover el drenaje de su herida cada vez que cambie de vendaje. Su médico le indicará con qué frecuencia cambiar su vendaje y cuál clase de vendaje usar. Revise la herida en busca de signos de infección como hinchazón o pus.
- Acuda a fisioterapia como se le indique. Un fisioterapeuta pude ayudarlo a aumentar el movimiento y el rango de moción en sus piernas.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.