Hidrocefalia En Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la hidrocefalia?
La hidrocefalia es una condición que se presenta cuando se acumula demasiado líquido cefalorraquídeo (LCR) dentro de los ventrículos del cerebro del niño. Los ventrículos son los espacios en el interior del cerebro donde se produce el líquido cefalorraquídeo. El cerebro y la médula espinal de su niño están rodeados de LCR. El organismo del niño produce y absorbe el LCR en forma continua. Este líquido pasa por los ventrículos antes de salir del cerebro y ser absorbido por el flujo sanguíneo. Cuando el líquido cefalorraquídeo no puede drenar bien, la presión que ejerce el líquido puede provocar que los ventrículos se inflamen.
![]() |
¿Qué aumenta el riesgo de que mi niño tenga hidrocefalia?
Es posible que el niño haya nacido con hidrocefalia. Los siguientes factores también pueden aumentar el riesgo:
- La madre tuvo una infección causada por una bacteria o un virus durante el embarazo.
- Problemas durante el desarrollo del feto que podrían causar defectos en el cerebro
- Lesiones o traumatismos en la cabeza
- Infecciones en el cerebro y en los tejidos que lo cubren
- Prematuridad (nacer antes de tiempo), lo cual puede aumentar el riesgo de hemorragia en el cerebro
- Tumores que pueden disminuir o bloquear el flujo del LCR
¿Cuáles son los signos y síntomas de la hidrocefalia?
- Bebés y niños pequeños: El signo más común es un rápido aumento del tamaño de la cabeza. La cabeza aumenta de tamaño porque los huesos del cráneo del bebé todavía no se han fusionado. Los siguientes son algunos de los otros signos y síntomas que puede presentar el niño:
- Desvío de los ojos hacia abajo
- Abultamiento de las fontanelas (áreas blandas en la parte superior de la cabeza)
- Molestia, desasosiego y más llanto que de costumbre
- Dificultad para mantener erguida la cabeza o frecuente cabeceo
- Convulsiones
- Adormecimiento
- Vómitos
- Niños mayores: Si los huesos del cráneo ya se han fusionado, los síntomas del niño serán diferentes de los de un bebé:
- Visión borrosa o doble
- Somnolencia
- Dolores de cabeza durante un periodo prolongado de tiempo
- Náuseas o vómitos
- Cambios en el estado de ánimo, problemas de aprendizaje y pérdida de la memoria
- Dificultad para controlar el flujo de orina
- Dificultad para mantener el equilibrio y caminar
¿Cómo se diagnostica la hidrocefalia?
El médico de su niño le examinará y medirá la cabeza. Su hijo también podría necesitar cualquiera de los siguientes:
- Signos neurológicos o una revisión neurálgica la usan los médicos para determinar la función del cerebro de su niño. Los médicos comprobarán cómo reaccionan las pupilas del niño a la luz. Es posible que evalúen su memoria y la facilidad con que se despierta. También pueden examinar su fortaleza, equilibrio, la visión y otras funciones del cerebro.
- Un ultrasonido, una tomografía computarizada o una resonancia magnética pueden mostrar sangrados, exceso de líquido o una obstrucción. Le pueden administrar a su hijo un medio de contraste para ayudar a que su cerebro se muestre mejor en las imágenes. Informe al médico si su hijo alguna vez ha tenido una reacción alérgica al medio de contraste. No entre a la sala donde se realiza la resonancia magnética con algo de metal. El metal puede causar lesiones serias. Informe al médico si su hijo tiene cualquier metal en o sobre su cuerpo.
- Una punción lumbar , o punción espinal, es un procedimiento para recolectar una muestra del líquido cefalorraquídeo para determinar si tiene una infección o averiguar la presión del LCR.
¿Cuál es el tratamiento para la hidrocefalia?
El tratamiento debe comenzar cuanto antes para evitar que se produzca una lesión cerebral.
- Cirugía:
- La colocación de una sonda de derivación ayuda a drenar el exceso de LCR por medio de un tubo que va del cerebro del niño al abdomen, donde el organismo lo absorbe.
- Ventriculostomía sirve para drenar el exceso de líquido LCR por un pequeño agujero en el cerebro de su niño.
- La colocación de una sonda de derivación ayuda a drenar el exceso de LCR por medio de un tubo que va del cerebro del niño al abdomen, donde el organismo lo absorbe.
- Los medicamentos podrían ayudar a disminuir la inflamación en el cerebro de su niño o tratar una infección bacteriana.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo sufre una convulsión.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su hijo tiene la fontanela abultada (punto suave en la parte de arriba de su cabeza).
- El dolor de cabeza de su niño empeora, aún después de darle medicamento para el dolor.
- Su hijo tiene dificultad para oír, hablar o ver.
- Su hijo tiene problemas para caminar o debilidad en un brazo o pierna.
- Su hijo está vomitando y no puede retener los líquidos.
¿Cuándo debo llamar al médico de mi hijo?
- Su hijo tiene fiebre.
- Su hijo se vuelve más inquieto, nervioso o soñoliento de lo usual.
- Su niño parece estar confundido o no reconoce a su familia o amigos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Hidrocefalia En Niños
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.