Hemorroidectomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la hemorroidectomía:
Una hemorroidectomía es una cirugía para extirpar las hemorroides.
Cómo me preparo para una hemorroidectomía:
Su médico le explicará cómo debe prepararse para la cirugía. Le puede indicar que no consuma ningún alimento ni bebida después de la medianoche del día de la cirugía. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la cirugía. Podrían administrarle un antibiótico por vía intravenosa para evitar que contraiga una infección bacteriana. Informe a su médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica a un antibiótico. Haga los arreglos necesarios para que otra persona lo lleve a su hogar después de la cirugía.
Qué sucederá durante la hemorroidectomía:
Pueden administrarle anestesia general para mantenerlo dormido y libre de dolor durante la cirugía. O, en lugar de eso, podrían administrarle anestesia local o raquídea para adormecer el área de la cirugía. Con anestesia local o raquídea, usted todavía podría sentir presión o molestias durante la cirugía, pero no debería sentir ningún dolor. El cirujano hará una o más incisiones cerca de la hemorroide y luego la eliminará. Puede cerrar las incisiones con puntos de sutura o dejarlas abiertas. Puede colocarle gasa en el recto para controlar el sangrado. Le colocará un vendaje sobre las incisiones.
Qué sucederá después de una hemorroidectomía:
Los médicos lo mantendrán bajo observación hasta que se despierte. Es posible que le den de alta para ir a casa después de la cirugía o que tenga que pasar la noche en el hospital. Puede tener dolor y sangrado de la incisión durante algunos días. Puede tener sangrado con las evacuaciones intestinales durante varias semanas. Si tiene gasa colocada, es posible que se la quiten antes de irse a su casa o en unos días. O, en su lugar, le pueden indicar que se la quite usted en su casa.
Riesgos de una hemorroidectomía:
La hemorroide puede regresar después de la cirugía. Usted podría sangrar más de lo esperado o contraer una infección. Puede tener problemas para orinar después de la cirugía. Puede que necesite una sonda urinaria durante unos días como ayuda para orinar. Los músculos del recto y el ano pueden dañarse durante la cirugía. Esto puede hacer que sea difícil controlar las evacuaciones intestinales. Las herramientas utilizadas para extirpar la hemorroide pueden hacerle una perforación en el recto o los intestinos. Es posible que deban hacerle una cirugía para reparar esto.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Usted tiene dificultad para respirar.
Busque atención médica de inmediato si:
- La sangre le empapa el vendaje o la ropa interior.
- Se desprenden los puntos de sutura.
- Usted tiene dolor intenso en el recto o el abdomen.
- Usted no puede orinar u orina muy poco.
Comuníquese con su médico si:
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- Su dolor no mejora después de tomar su medicamento para el dolor.
- No tiene una evacuación intestinal en las 48 horas después de la cirugía.
- Tiene dolor intenso con la evacuación intestinal.
- Su herida está roja, inflamada o drena pus.
- Tiene náuseas o está vomitando.
- Tiene comezón, inflamación o un sarpullido en la piel.
- Usted tiene dificultad para controlar sus evacuaciones intestinales.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Medicamentos para ayudar a disminuir el dolor y la inflamación. El medicamento puede venir como almohadilla, crema o ungüento.
- Los antibióticos ayudan a evitar una infección bacteriana. Podrían administrarse en forma de pastilla o ungüento.
- Los laxantes ayudan a evitar el estreñimiento.
- Laxantes ayudan a tener una evacuación intestinal y a prevenir el estreñimiento.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de sus heridas:
- Quítese el vendaje o las gasas de acuerdo con las indicaciones. Lave cuidadosamente el área alrededor de la herida con jabón y agua. Está bien dejar que el agua y jabón corran suavemente por la incisión. Seque el área usando palmaditas suaves. Aplique ungüento o crema según lo indicado. Aplique vendas nuevas y limpias según indicado. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
- Mantenga limpia el área del ano. Límpiese con toallitas húmedas o papel higiénico húmedo después de tener una deposición intestinal. El papel higiénico seco podría irritar el área. Use una almohadilla sanitaria para absorber el sangrado y mantener el área limpia y seca.
Cuidados personales:
- Aplíquese hielo en el ano de 15 a 20 minutos cada hora o según las indicaciones. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Envuelva el hielo con una toalla antes de colocarlo sobre su piel. El hielo ayuda a evitar daño al tejido y a disminuir la inflamación y el dolor.
- Tome un baño de asiento. Un baño de asiento puede ayudar a aliviar la hinchazón y el dolor. Hágalo 3 veces al día y después de cada evacuación intestinal. Llene una tina de baño con 4 a 6 pulgadas de agua cálida. También puede usar un recipiente para baño de asiento que quepa en el inodoro. Siéntese en el baño de asiento durante 15 minutos.
- Siéntese sobre una almohada o un cojín en forma de dona. Esto ayuda a aliviar la presión y el dolor en la incisión. Pregunte a su médico dónde puede comprar un cojín en forma de dona. Si tiene dolor al sentarse, recuéstese sobre su costado.
- No tenga contacto sexual anal. El contacto sexual anal puede hacer que los puntos de sutura se abran. Pregunte a su médico por cuánto tiempo necesita seguir estas indicaciones.
- No levante nada que pese más que 5 libras. Esto puede aumentar la presión en el recto o el ano y hacer que la incisión se abra.
Prevenga estreñimiento:
Debe intentar tener una evacuación intestinal en las 48 horas después de la cirugía. El estreñimiento puede causar dolor y ejercer presión sobre la incisión. Haga lo siguiente para prevenir el estreñimiento:
- Tome suficiente líquidos. Los líquidos pueden ayudar a prevenir el estreñimiento y el esfuerzo. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Consuma una variedad de alimentos ricos en fibra. Esto le ayudará a evacuar los intestinos. Entre los ejemplos, se incluyen frutas, vegetales y granos enteros. Pregunte a su médico cuál es la cantidad de fibra que necesita al día. Es posible que deba tomar un suplemento de fibra.
- Ejercítese según indicaciones. El hacer ejercicio, como caminar, puede servir para que tenga una evacuación intestinal. Pregúntele a su médico qué ejercicios son seguros para usted después de la cirugía.
Acuda a la consulta de control con su médico según las indicaciones:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.