Goteo Retronasal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es el goteo retronasal?
El goteo retronasal es una condición que causa la acumulación de una gran cantidad de moco en la garganta o la nariz. También se denomina síndrome de tos asociado a patología de la vía aérea superior debido a que la mucosidad provoca tos repetida. Usted puede tener dolor de garganta o hinchazón de los tejidos de la garganta. Podría sentir como que tiene una protuberancia en la garganta. También puede sentir la necesidad de despejar la garganta a menudo.
¿Qué causa el goteo retronasal?
- Un resfriado o gripe
- Las alergias, como la fiebre del heno o la alergia a la leche
- El aire frío o el aire seco en un lugar calefaccionado
- Embarazo o cambios hormonales
- Condiciones médicas tales como un tabique desviado, la enfermedad por reflujo gastroesofágico (ERGE) o problemas con las estructuras en la garganta
- Ciertos medicamentos, como las píldoras anticonceptivas y los medicamentos para la presión arterial
- Una infección en los senos paranasales o la nariz
¿Cómo se diagnostica y trata el goteo retronasal?
Su médico lo examinará y le hará preguntas acerca de sus síntomas. Informe a su médico si tiene síntomas todo el tiempo o si van y vienen. Incluya todo lo que provoca los síntomas, como el aire frío o el polen. Una muestra del moco se puede analizar para detectar las bacterias que podrían estar causando sus síntomas.
- Los medicamentos pueden ser administrados para diluir la mucosidad. Puede que necesite tragar el medicamento o utilizar un dispositivo para limpiar los senos paranasales con un líquido que se arroja a chorros en la nariz. También podría necesitar aerosoles nasales para mantener la humedad de los tejidos en la nariz. Los medicamentos también pueden aliviar la congestión. Los medicamentos para la alergia pueden ayudar si los síntomas son provocados por alergias estacionales, como la fiebre del heno. Usted podría necesitar medicamentos para ayudar a controlar la enfermedad por reflujo gastroesofágico.
- Los antibióticos podrían ser necesarios para tratar una infección bacteriana.
¿Que puedo hacer para controlar el goteo retronasal?
- Use un humidificador o vaporizador. Use un humidificador de rocío frío o un vaporizador para elevar la humedad en su casa. Esto podría ayudarle a respirar con mayor facilidad.
- Tome más líquidos como se le indique. Los líquidos ayudan a mantener humectadas sus vías respiratorias y ayudarle a eliminar las flemas por medio de la tos. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- Evite el aire frío y el aire seco y caliente. El aire frío o el aire seco pueden provocar goteo retronasal. Trate de permanecer dentro en días fríos, o de mantener la boca cubierta. No permanezca mucho tiempo en áreas con aire seco y caliente.
- No fume y evite el humo de segunda mano. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden irritar la garganta y empeorar la tos. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Usted tiene dificultad para tragar debido a la mucosidad.
- Usted tiene síntomas nuevos o estos empeoran, incluso después del tratamiento.
- Usted tiene signos de una infección, como mucosidad amarilla o verde, o fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.