Gastritis
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la gastritis?
La gastritis es una inflamación o irritación del revestimiento del estómago.
![]() |
¿Qué aumenta mi riesgo de presentar gastritis?
- Infección provocada por bacterias, virus o parásitos
- Ciertos medicamentos, como los AINE, la aspirina o los esteroides
- Uso de productos con tabaco o alcohol
- Una alergia a los alimentos
- Traumatismo, como una lesión en el estómago o el intestino
- Enfermedades autoinmunes, como diabetes, enfermedad de la tiroides o enfermedad de Crohn
- Estrés
- Ser mayor de 60 años
- Consumo de drogas ilegales, como la cocaína
- Ciertos tratamientos contra el cáncer, como la quimioterapia o la radiación
¿Cuáles son los signos y síntomas de la gastritis?
- Dolor de estómago, ardor o dolor con la palpación
- Sensación de llenura y opresión
- Náuseas o vómitos
- Falta de apetito o rápidamente se siente lleno mientras está comiendo
- Mal aliento
- Sentirse física y mentalmente más cansado de lo habitual
- Acidez, hipo y eructos
¿Cómo se diagnostica la gastritis?
Su médico le preguntará acerca de su historial médico y sus síntomas y lo examinará. Informe a su médico sobre los medicamentos que usted toma. Es posible que usted necesite hacerse alguno de los siguientes estudios:
- Los análisis de sangre pueden utilizarse para detectar una infección, deshidratación o anemia (niveles bajos de glóbulos rojos).
- Una muestra de materia fecal se puede analizar para detectar la presencia de sangre o gérmenes que podrían estar causando la gastritis.
- Una prueba del aliento podría mostrar si el H pylori es el causante de su gastritis. A usted le darán un líquido para tomar. Luego usted respira dentro de una bolsa. Su médico medirá la cantidad de dióxido de carbono en su aliento. La cantidad extra de dióxido de carbono puede significar que usted tiene una infección por H pylori.
- Una gastroscopia o una endoscopia puede utilizarse para buscar irritación o sangrado en el estómago. Su médico usará un endoscopio (un tubo flexible con una luz y cámara diminutas en el extremo) durante el procedimiento. Se puede tomar una muestra de tejido del estómago para examinarla.
¿Cuál es el tratamiento para la gastritis?
Sus síntomas podrían desaparecer sin tratamiento. El tratamiento dependerá de lo que le está causando su gastritis. Su médico le podría recomendar cambios a los medicamentos que toma. Los medicamentos podrían ser recetados para ayudar a tratar la infección bacteriana o para disminuir el ácido estomacal.
Drugs used to treat this and similar conditions
Esomeprazole
Esomeprazole systemic is used for barrett's esophagus, duodenal ulcer prophylaxis, erosive ...
Pantoprazole
Pantoprazole is a proton pump inhibitor used to treat GERD, erosive esophagitis, and ...
Omvoh
Omvoh is used to treat moderate to severe ulcerative colitis or Crohn's disease in adults. This ...
Lansoprazole
Lansoprazole is used to treat stomach and intestinal ulcers, erosive esophagitis and ...
Omeprazole
Omeprazole is a proton pump inhibitor that is used to treat symptoms of gastroesophageal reflux ...
¿Cómo puedo controlar o evitar la gastritis?
- No fume. La nicotina y otras sustancias químicas de los cigarrillos y los cigarros pueden empeorar sus síntomas y causar daño pulmonar. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- No consuma alcohol. El alcohol puede evitar la cicatrización y empeorar la gastritis. Consulte con su médico si usted necesita ayuda para dejar de tomar alcohol.
- No tome medicamentos AINE o aspirina a menos que así se lo indiquen. Estos y otros medicamentos similares pueden causar irritación en el revestimiento del estómago. Si su médico lo autoriza a tomar medicamentos AINE, tómelos con la comida.
- No coma alimentos ni consuma bebidas que le provocan irritación: Los alimentos como las naranjas y la salsa pueden causar ardor o dolor. Las bebidas como el café, el alcohol o los refrescos pueden causarle molestias estomacales. Consuma alimentos saludables y variados. Unos ejemplos incluyen las frutas (no las cítricas), verduras, productos lácteos descremados, legumbres, pan integral al igual que las carnes magras y pescado. Trate de comer porciones más pequeñas y tomar agua con sus comidas. No coma nada al menos por 3 horas antes de acostarse.
- Encuentre maneras de relajarse y reducir el estrés. El estrés puede aumentar el ácido estomacal y empeorar la gastritis. Las actividades como el yoga, la meditación o el escuchar música pueden ayudarlo a relajarse. Pase tiempo con amigos, o haga cosas que disfruta.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Tiene dolor de pecho o le falta el aire.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted vomita sangre.
- Usted tiene evacuaciones intestinales negras o con sangre.
- Usted tiene un fuerte dolor de estómago o de espalda.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene síntomas nuevos o estos empeoran, aun después del tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Gastritis
Treatment options
- Medications for Alcoholic Gastritis
- Medications for Alcoholic Gastritis with Hemorrhage
- Medications for Duodenitis/Gastritis with Hemorrhage
- Medications for Gastritis/Duodenitis
Care guides
Symptoms and treatments
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.