Gammagrafía Renal
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La gammagrafía renal es un examen de imagenología que utiliza un medicamento radioactivo y una cámara para captar imágenes de sus riñones. Estas imágenes muestran la forma de sus riñones y cómo están funcionando. Este examen puede ser empleado para determinar cómo está funcionando el riñón trasplantado. También puede mostrar problemas con el flujo sanguíneo en sus riñones que podrían estar causándole hipertensión o problemas al orinar. Es posible que también necesite este examen si los análisis de sangre u orina muestran que sus riñones no están funcionando como deben. Su médico utilizará los resultados de estos exámenes para determinar su problema y decidir cuál es el mejor tratamiento para usted.
COMO PREPARARSE:
La semana antes de su examen:
- Dígale a su médico sobre todos los medicamentos que toma en este momento. El médico le dirá si necesita dejar de usar alguno de estos medicamentos para la prueba y cuándo debe hacerlo. Le dirá qué medicamentos puede tomar o no el día de la prueba.
- El líquido de contraste podría usarse durante la prueba para ayudar a que sus riñones se vean mejor en las imágenes. Informe a su médico si alguna vez tuvo una reacción alérgica a un medio de contraste.
- Si usted es mujer, infórmele a su médico si sabe o cree que podría estar embarazada.
- Usted puede necesitar análisis de sangre u orina para que su médico sepa cómo están funcionando sus riñones. Su médico puede pesarlo para saber la cantidad de medicamento radioactivo que necesita para el examen.
- Para que funcione el examen del riñón se necesitará que usted esté muy bien hidratado. Pregunte a su médico la cantidad de agua que debería consumir antes del examen.
El día del examen:
- Tome solo los medicamentos indicados por su médico.
- A usted o a un familiar cercano se les pedirá que firmen un documento legal (consentimiento informado). Esto le permite a su médico realizar la prueba. También explica los problemas que pueden suceder durante la prueba y sus opciones de su tratamiento. Asegúrese que todas sus preguntas han sido contestadas antes de firmar esta forma.
QUÉ SUCEDERÁ:
Qué sucederá:
Su médico le solicitará que se acueste boca arriba o se siente derecho. Se colocará una vía intravenosa en una vena. Se le dará medicamento radioactivo por la vía intravenosa. El medicamento radioactivo mostrará cómo los líquidos fluyen por sus riñones. Se toman imágenes de sus riñones. Es posible que necesite cambiar de posición durante el examen. La gammagrafía renal puede tomar de 45 minutos a unas pocas horas a medida que el medicamento radioactivo se mueve a través de su cuerpo.
Después del examen:
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que usted necesite ingerir más líquidos de lo habitual. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda. Los líquidos ayudarán a que su cuerpo elimine el fármaco radioactivo.
- Es posible que no pueda amamantar a su bebé después del examen. Pregunte por cuánto tiempo debe dejar de amamantar.
COMUNÍQUESE CON SU médico SI:
- Usted no puede acudir a su prueba.
- Tiene fiebre.
- Usted se resfría o se engripa.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o el examen.
RIESGOS:
Usted puede tener una reacción alérgica al medicamento radioactivo utilizado para este examen. Los resultados de su examen podrían no ser claros. Los efectos secundarios del medicamento radioactivo pueden empezar de inmediato y pueden durar por varios días. Los efectos secundarios incluyen vómito, escalofrío, náuseas, dolor de cabeza, mareos, o un latido cardíaco acelerado. Puede notar que se le sube la presión arterial si usted se la revisa en casa.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.