Fobia Social En Los Niños
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la fobia social?
La fobia social es un tipo de trastorno de ansiedad social que provoca un fuerte miedo a ser juzgado mientras se hace algo en público. Los ejemplos incluyen hablar en público, actuar frente a una audiencia o hacer ejercicio en un gimnasio. El trastorno de ansiedad social causa preocupación o nerviosismo en situaciones sociales, como conocer gente nueva.
¿Qué aumenta el riesgo a la fobia social en mi niño?
No se conoce la causa de la fobia social. El riesgo de su hijo es mayor si un familiar tiene fobia social o sus padres son sobreprotectores, exigentes o lo juzgan con dureza.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la fobia social?
- Sonrojarse, enrojecimiento, sudoración o boca seca
- Voz entrecortada o no poder hablar
- Llanto, temblores o estremecimiento
- Ritmo cardíaco acelerado o fuerte
- Dolor de estómago, náuseas o diarrea
- Dificultad para concentrarse en una tarea
- Pataletas y se enoja fácilmente
¿Cómo se diagnostica la fobia social?
El médico de su niño le preguntará a usted y al niño acerca de sus miedos, preocupaciones y comportamiento. Es posible que pregunte si algún familiar padece un trastorno de ansiedad. El médico puede preguntar si su niño participa en eventos escolares y si tiene amigos.
Drugs used to treat this and similar conditions
Nortriptyline
Nortriptyline is a tricyclic antidepressant and is used to treat symptoms of depression. Includes ...
¿Cómo se trata la fobia social?
- Los medicamentos disminuyen la ansiedad y le pueden ayudar a sentirse calmado y relajado.
- La terapia del comportamiento ayuda a su niño a entender sus sentimientos, a aprender a cómo controlar sus acciones y a mejorar su comportamiento. Es posible que su niño acuda a terapia sólo, con la familia o en grupo con otros niños. Su niño puede aprender a cambiar su comportamiento al darse cuenta de los resultados de sus acciones. La terapia de comportamiento puede incluir alguno de los siguientes:
- La terapia cognitiva conductual (TCC) le ayudan a su niño a determinar cuáles pensamientos le provocan ansiedad. La TCC puede ayudarlo a reemplazar estos pensamientos por unos más positivos. La terapia cognitiva también le puede ayudar resolver un conflicto de una forma sana.
- Terapia de exposición gradual le ayuda a su niño a enfrentar una situación que le produce temor en un entorno controlado. Durante la terapia, su niño poco a poco entra en contacto con la situación que le produce temor. La meta de esta terapia es ayudar a reducir su ansiedad hasta que su hijo pueda controlar su temor. Esta terapia también se denomina terapia de desensibilización.
- La capacitación para las habilidades sociales puede ayudar a su hijo a aprender a interactuar con otras personas. La capacitación puede incluir enseñarle a su niño a mantener contacto visual y una sonrisa. Su hijo también puede ser instruido para aceptar elogios y hacer preguntas.
- La terapia de relajación consta de ejercicios para calmar el cuerpo y la mente de su niño. La meta es disminuir el estrés de su niño.
Treatment options
The following list of medications are related to or used in the treatment of this condition.
¿Cómo puedo ayudar a mi niño con la fobia social?
- Aprenda más sobre la fobia social. Consulte con su médico sobre libros u otra información relacionada a la fobia social. Colabore con los maestros de su niño para ayudarle en la escuela. Si lucha contra la fobia social, aprenda formas de controlarla. Su hijo aprende al observar su comportamiento. Es más probable que su niño controle la fobia social si ve que usted puede hacerlo.
- Sea comprensivo y paciente. Los niños más pequeños pueden llorar o portarse mal como forma de mostrar ansiedad. Trate de recordar que su niño puede tener problemas para controlar este comportamiento. Cuéntele a su niño acerca de su propia ansiedad y qué le ayuda a sentirse mejor. No obligue a su hijo a hacer algo. Comience con pequeños pasos y aumente. Por ejemplo, haga que su hijo practique dando un discurso a 1 persona, como un hermano o un amigo. Siga agregando una persona a la vez hasta que su hijo se sienta cómodo hablando frente a un grupo.
- Ayude a su niño a practicar respiración profunda para relajarse. Haga que su hijo respire lenta y profundamente varias veces al día y antes de eventos sociales. Dígale a su niño que inspire por la nariz y expulse el aire por la boca. Las actividades como el yoga, la meditación o escuchar música mientras respira profundamente pueden ayudar a su hijo a relajarse aún más.
- Anime al niño a hablar con alguien. Es posible que su hijo quiera hablar con un amigo o con un adulto que no sea uno de sus padres.
- Ayude a su niño a crear una rutina de sueño. El sueño regular puede ayudar al niño a sentirse más tranquilo durante el día. Anime a su niño a acostarse y levantarse a la misma hora todos los días. No deje que su niño vea televisión o use el ordenador justo antes de acostarse. La habitación de su hijo debe ser confortable, oscura y silenciosa.
- Ofrézcale a su hijo una variedad de alimentos saludables. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, productos lácteos bajos en grasa, carnes magras, pescado, panes integrales y frijoles cocidos. Los alimentos saludables pueden ayudar a su niño a sentir menos ansiedad y tener más energía. No permita que su niño consuma alimentos o bebidas que tengan el propósito de aumentar su nivel de energía. Estos pueden interferir con el sueño de su hijo si se consumen en la tarde o noche. No permita que el niño tome cafeína. La cafeína puede empeorar los síntomas de la ansiedad.
- Hable con su adolescente sobre no fumar. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden aumentar la ansiedad. Solicite al médico de su hijo adolescente información si su hijo fuma y necesita ayuda para dejar de hacerlo. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Hable con el odontólogo de su hijo adolescente antes que use estos productos.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Su hijo siente ganas de lastimarse a sí mismo o a los demás.
- Su hijo tiene dificultad para respirar, dolores en el pecho, o latidos cardíacos rápidos.
- Su hijo sufre una convulsión.
¿Cuándo debo llamar al médico o terapeuta de mi hijo?
- Su hijo no está comiendo bien o come más de lo habitual.
- Su hijo no puede dormir bien o está durmiendo más de lo habitual.
- Los síntomas de su niño están empeorando.
- Usted tiene preguntas o inquietudes sobre la condición o el cuidado de su hijo.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su hijo. Infórmese sobre la condición de salud de su niño y cómo puede ser tratada. Discuta las opciones de tratamiento con los médicos de su niño para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Fobia Social En Los Niños
Treatment options
Care guides
Medicine.com guides (external)
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.