Fasciotomía
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
El cuidado de una fasciotomía dependerá del lugar de su cuerpo donde se realizó la cirugía y por qué la necesitaba. Para cualquier fasciotomía, es importante cuidar el área quirúrgica manteniéndola limpia y revisando si hay signos de infección. Quizás también necesite fisioterapia o terapia ocupacional si tiene dificultad para usar un brazo o una pierna después de la cirugía.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Se sueltan las puntadas o las grapas.
- Tiene sangrado en la zona de la cirugía que no se detiene después de 10 minutos de presión firme.
- No puede mover el brazo o la pierna que tenía la fasciotomía.
- Tiene signos de infección en la zona de la cirugía, como líneas rojas, pus o mal olor.
- Tiene una inflamación nueva o empeorada en la zona de la cirugía.
Llame a su médico o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- Tiene un dolor nuevo o empeorado en el abdomen.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Los antibióticos ayudan a combatir o a tratar una infección bacteriana.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuidado de la herida:
Busque signos de infección cada vez que cure la herida. Los signos incluyen líneas rojas, pus y una secreción maloliente.
- Lávese las manos antes y después de curarse la herida.
- Mantenga las vendas limpias y secas. No deje de usar el vendaje de su herida a menos que su médico lo autorice.
- Limpie la herida y cambie el apósito todas las veces que se lo indicó el médico.
- Si tiene tiras de cinta médica en la zona de la incisión, no las quite. Estas se despegarán solas al cabo de 7 a 10 días. Puede recortar los bordes que empiezan a despegarse para evitar que se rasguen.
- Aplique presión firme y constante a la herida si sangra. Use una gasa o una toalla limpia.
Vendaje de compresión:
Si le indicaron que use un vendaje de compresión, asegúrese de no ajustarlo demasiado. Se debería poder meter 2 dedos entre el vendaje y la piel. Es posible que deba quitar la venda y cubrir la zona con regularidad. El médico le enseñará con qué frecuencia debe hacer esto.
![]() |
Cuidados personales:
- Descanse tanto como sea necesario. El descanso puede ayudar a que se cure y evitar que se cause más daño en la zona de cirugía. Intente descansar con frecuencia durante el día. Es posible que tenga que esperar al menos 3 meses para conducir o retomar sus actividades habituales. El tiempo dependerá del motivo de la fasciotomía y la zona del cuerpo donde se realizó. Su médico le dirá cuándo puede comenzar a conducir y regresar a sus actividades habituales.
- Eleve la zona, si es posible. Si se le realizó la fasciotomía en un brazo o una pierna, eleve la zona por encima del nivel del corazón tan a menudo como sea posible. Coloque el área sobre almohadas para mantenerla elevada cómodamente. La elevación ayuda a disminuir la inflamación.
- Aplique hielo en la zona como se le indique. El hielo ayuda a aliviar el dolor y la inflamación, y puede ayudar a evitar daño al tejido. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Cubra el paquete de hielo o la bolsa con una toalla pequeña antes de aplicarla en la piel. Aplique hielo durante 15 a 20 minutos por hora o según indicaciones.
- Báñese según lo indicado. Podrá tomar una ducha unos 2 días después de la cirugía. Retire los apósitos antes de ducharse. No retire las tiras de cinta que cubren el área de la incisión. Después de la ducha, seque la zona dando palmadas con una toalla limpia. Envuelva la zona de la incisión como se indica después de que la piel esté seca.
- Use las muletas si se le indica. Si su fasciotomía se hizo en una pierna, puede necesitar usar muletas hasta que se cure. Las muletas lo ayudarán a evitar la presión de la pierna. Pregúntele a su médico cuánto tiempo necesita usar muletas.
- Consuma alimentos saludables y variados. Los alimentos sanos le dan a su cuerpo los nutrientes que necesita para sanar su herida. Los alimentos sanos incluyen frutas, vegetales, granos (panes y cereales), productos lácteos, y alimentos de proteína. Los alimentos con proteínas incluyen carne, pescado, nueces y productos de soya. Las proteínas, calorías, vitamina C y zinc ayudan a curar las heridas. Solicite más información sobre los alimentos que debe comer para mejorar la cicatrización.
- Ingiera más líquidos. Los líquidos previenen la deshidratación que podría disminuir el suministro de sangre a su herida. Pregúntele a su médico cuál es la cantidad de líquido que necesita ingerir a diario.
Acuda a fisioterapia o terapia ocupacional si se lo indican:
Un fisioterapeuta puede enseñarle ejercicios para mejorar la fuerza y flexibilidad muscular. Un terapeuta ocupacional puede enseñarle cómo hacer las actividades diarias de una forma nueva si es necesario. La fisioterapia y la terapia ocupacional pueden ayudar a reducir el dolor y facilitar el movimiento.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.