Extracción De La Arteria Radial
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La extracción de la arteria radial es una intervención quirúrgica en la que se extrae una parte sana de la arteria radial para crear un injerto. La arteria radial es un vaso sanguíneo grande situado en el antebrazo, cerca del pulgar. Un injerto es tejido sano extraído de otra parte del cuerpo y utilizado para sustituir tejido dañado o enfermo. La extracción de la arteria radial se realiza durante la cirugía de bypass de la arteria coronaria (CABG).
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Los dedos o la mano se ponen pálidos, fríos o entumecidos.
- Usted tiene dificultad para mover los dedos.
- Tiene moretones nuevos o que empeoran alrededor de sitio de la extracción.
- El área de la extracción está roja, cálida al tacto o drena líquido.
Llame a su médico o cirujano si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Un medicamento para el corazón ayuda a fortalecer y a controlar los latidos cardíacos.
- Los anticoagulantes ayudan a evitar los coágulos sanguíneos. Los coágulos pueden ocasionar derrames cerebrales, ataques al corazón y hasta la muerte. Hay muchos tipos de anticoagulantes disponibles. Su médico le dará instrucciones específicas según el tipo de anticoagulante que reciba. Las siguientes son pautas generales de seguridad para seguir mientras está tomando un anticoagulante:
- Esté atento por si hay sangrado y moretones. Esté atento a cualquier sangrado de las encías o nariz. Esté atento a la aparición de sangre en su orina y evacuaciones intestinales. Use una toalla suave para su piel y un cepillo de dientes de cerdas suaves para cepillarse sus dientes. Esto puede evitar que su piel o encías sangren. Si usted se afeita, use una rasuradora eléctrica. No practique deportes de contacto.
- Informe a su odontólogo y otros médicos que usted toma anticoagulantes. Lleve un brazalete o un collar que indique que usted toma este medicamento.
- No empiece ni suspenda ningún otro medicamento o suplemento, salvo cuando se lo indique su médico . Muchos medicamentos y suplementos no se pueden usar en combinación con los anticoagulantes.
- Tome el anticoagulante exactamente como se lo ordenó su médico. No omita ninguna dosis ni tome menos de lo indicado. Informe a su médico inmediatamente si usted olvida tomar el anticoagulante o si toma de más.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- AINE como el ibuprofeno, ayudan a disminuir la inflamación, el dolor y la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Cuide el área de la extracción como se le indique:
No moje el área hasta que su médico lo autorice. Cuando esté bien bañarse, no restriegue el área. Solo deje que el agua corra por encima. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. No se aplique talcos o lociones en el área de la extracción. Revise la herida diariamente en busca de signos de infección, como enrojecimiento o hinchazón.
Actividad:
Su médico le proporcionara instrucciones específicas sobre la actividad física. Las siguientes son pautas generales a seguir por lo menos por 2 semanas después de la cirugía:
- No levante nada que sea más pesado que 5 libras hasta que su médico lo autorice.
- No empuje ni jale nada con el brazo operado. Ejemplos incluyen una puerta de un carro o una aspiradora.
- No maneje hasta que su médico lo autorice.
Prevenga otra arteria bloqueada:
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Es posible que necesite comer alimentos bajos en sal, grasa o colesterol. Los alimentos saludables incluyen frutas, verduras, pan integral, productos lácteos bajos en grasa, frijoles, carnes magras y pescado. Pida más información a su médico acerca de una dieta saludable.
- No fume. La nicotina y otros químicos en los cigarrillos y cigarros pueden provocar daño al corazón y al pulmón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. Pregúntele a su médico si lo autoriza a que tome alcohol y qué cantidad está permitida. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Mantenga un peso saludable. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. La obesidad o el sobrepeso pueden aumentar el esfuerzo que hace su corazón. Su médico puede ayudarla a elaborar un plan para perder peso de manera segura, si lo necesita.
- Vaya a que lo vacunen como se le indique. Las vacunas ayudan a prevenir enfermedades que pueden ser peligrosas para una persona que padece una enfermedad cardíaca. Debe recibir la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Aplíquese todas las dosis de la vacuna contra el COVID-19 y las dosis de refuerzo. También es recomendable la vacuna contra la neumonía. Su médico le indicará si necesita otras vacunas y cuándo recibirlas.
Acuda a sus consultas de control con su médico o cirujano según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.