Extirpación De Verrugas Por Crioterapia
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
CUIDADO AMBULATORIO:
Lo que usted necesita saber sobre la extirpación de verrugas por crioterapia:
La extirpación de verrugas por crioterapia es un procedimiento usado para extirpar sus verrugas por medio de congelación con nitrógeno líquido.
Preparación para la extirpación de verrugas por crioterapia:
- Su médico le indicará cómo prepararse para este procedimiento.
- Puede que usted necesite tratar sus verrugas en casa durante varios días antes del procedimiento:
- Limpie la verruga con agua y jabón.
- Aplique gel con ácido salicílico al 17% en la verruga. En su lugar, puede cubrir la verruga con un parche de ácido salicílico al 40% cortada ligeramente más grande que la verruga.
- Deje el parche o el gel sobre la verruga por hasta 24 horas. Si se le cae el parche durante el día, usted puede dejar el área al descubierto. Es posible que su médico le diga que se ponga el parche solo por la noche.
Qué pasará durante la extirpación de verrugas por crioterapia:
- Su médico le quitará la piel muerta de su verruga.
- Luego usará un aplicador de algodón, aerosol o criosonda (aparato largo y puntiagudo) para aplicar el nitrógeno líquido en la verruga. Podría pasar hasta 60 segundos para que la verruga se congele.
- Luego se deja descongelar el tejido congelado.
- Es probable que su médico le vuelva a aplicar nitrógeno líquido después de varios minutos.
Qué esperar después de la extirpación de verrugas por crioterapia:
- Es probable que usted sienta dolor y quemazón en el área tratada por 1 a 2 días después de su procedimiento.
- Podría tener enrojecimiento e inflamación o incluso desarrollar una ampolla en el área tratada.
- Se formará una costra en el área tratada y podrían pasar hasta 2 semanas para que se caiga.
- Su médico le dirá cómo cuidar del área tratada mientras sana.
Riesgos de la extirpación de verrugas por crioterapia:
Podría formarse una cicatriz después que sana el área tratada. La crioterapia podría causar que la piel tratada sea de un color más claro o más oscuro que la piel a su alrededor. La verruga podría no eliminarse por completo o incluso podría hasta regresar. Es probable que usted tenga que volver donde su médico para más tratamientos de crioterapia.
Busque atención médica de inmediato si:
- Usted tiene dolor o hinchazón que empeora o no desaparece.
Llame a su médico o dermatólogo si:
- Tiene fiebre.
- Usted tiene una ampolla o una llaga abierta después del tratamiento y ésta no sana.
- Su herida está roja, inflamada y drena pus.
- Su verruga no desaparece completamente o reaparece.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Cuide el área tratada según las indicaciones:
- Lávese las manos antes y después de tocar la verruga.
- Mantenga la piel tratada cubierta durante el tiempo que le indique su médico. Es posible que le digan que proteja la piel de la luz solar directa.
Prevención de más verrugas:
- No se rasque o pellizque su verruga. No toque la verruga de otra persona.
- No camine descalzo en lugares públicos. Use sandalias de baño o sandalias en áreas cálidas y húmedas. Esto incluye duchas, áreas de piscinas y vestuarios.
- Mantenga sus pies limpios y secos. Utilice polvo para los pies entre sus dedos y en sus pies después de lavarlos y secarlos. Cambie los calcetines a menudo para evitar que los pies estén húmedos. Si sus zapatos se encuentran húmedos a causa del sudor, colóquelos en un lugar donde puedan secarse antes de ponérselos nuevamente.
- No comparta o vuelva a usar artículos. Ejemplos incluyen lima de uñas, piedras de pómez, calcetines o toallas. Limpie estos artículos con agua enjabonada antes de utilizarlos nuevamente.
Acuda a sus consultas de control con su médico o dermatólogo según le indicaron:
Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.