Estenosis Uretral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la estenosis uretral?
Una estenosis uretral es el estrechamiento del conducto que transporta la orina fuera del cuerpo. Este tubo se conoce como uretra. Como consecuencia de este estrechamiento, sale menos orina de la vejiga. Esto puede causar problemas en la vejiga y las vías urinarias, como infecciones.
¿Cuáles son las causas de una estenosis uretral?
Una estenosis uretral suele estar causada por tejido cicatricial. El tejido cicatricial puede desarrollarse por cualquiera de los siguientes motivos:
- Una lesión o inflamación prolongadas
- Intervenciones médicas, como un catéter urinario o una cistoscopia
- Infecciones, como infecciones urinarias (ITU) e infecciones de transmisión sexual (STI)
- Afecciones médicas, como el agrandamiento de la próstata
- Tratamiento o terapia, como radioterapia o quimioterapia
¿Cuáles son los signos y síntomas de una estenosis uretral?
- Dolor o ardor al orinar
- Flujo de orina débil o cantidad reducida de orina
- Sensación de que la vejiga no se vació por completo
- Necesidad repentina y frecuente de orinar
- Incapacidad para controlar la micción
- Tener que empujar o esforzarse para orinar
- Orina oscura o sangre en la orina
¿Cómo se diagnostica una estenosis uretral?
Su médico le hará preguntas acerca de sus síntomas. Dígale al médico si tuvo alguna enfermedad y si toma algún medicamento. Su médico le examinará la zona pélvica y el abdomen. Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Una muestra de orina podría mostrar una infección, la presencia de sangre o problemas en la función renal.
- Una prueba de flujo urinario mide la intensidad del flujo de orina. Esto puede mostrar cuán grave es su estenosis.
- Una prueba de residuo posmiccional puede utilizarse para medir la cantidad de orina que queda en la vejiga después de orinar.
- Una cistoscopia puede mostrar la longitud de la estenosis y su causa. Se inserta un tubo muy delgado con un endoscopio en la uretra y se lo mueve hasta la vejiga.
- Un uretrograma retrógrado es un tipo de radiografía que puede mostrar la estenosis u otra lesión de la uretra. Esta prueba puede mostrar toda la longitud de la uretra.
- Una cistouretrografía miccional o VCUG es similar a un uretrograma retrógrado. Se trata de un tipo de radiografía de la vejiga y la uretra que utiliza líquido de contraste. Se le llena la vejiga con líquido de contraste y se le pide que orine mientras se toman radiografías. Las imágenes mostrarán qué tan bien se vacía su vejiga y si hay alguna obstrucción. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
¿Cómo se trata una estenosis uretral?
El tratamiento depende de la causa de la estenosis y de sus síntomas. El tratamiento puede incluir:
- Los antibióticos ayudan a tratar o evitar una infección a causa de una bacteria.
- El autocateterismo periódico durante un periodo de tiempo ayuda a mantener la uretra abierta. También ayuda a drenar toda la orina de la vejiga.
- Colocación de un catéter intravenoso a largo plazo. Se trata de un catéter que permanece colocado durante varias semanas o el tiempo que se indique. La sonda se conecta a una bolsa de que recoge la orina. Esta bolsa deberá vaciarse varias veces al día.
- Los medicamentos podrían administrarse para tratar una infección bacteriana.
- La dilatación (ensanchamiento) uretral es un procedimiento que aumenta el tamaño de la uretra. Esto se hace a lo largo del tiempo para las personas que han tenido más de una estenosis.
- La uretroplastia es una cirugía para eliminar la sección estrechada o hacerla más ancha. Es posible que haya que reparar o reconstruir los tejidos que rodean la uretra. Si esto ocurre, puede utilizarse un pequeño trozo de tejido de otra parte del cuerpo.
- La uretrotomía es un procedimiento utilizado para cortar o aflojar la estenosis. Se introduce un cistoscopio en la uretra. El cistoscopio tiene una cámara en el extremo y una herramienta médica para cortar la estenosis.
¿Cómo puedo controlar los síntomas?
- Mantener un registro de sus patrones de micción durante unos días. Escriba el número de veces que orina en un periodo de 24 horas, la cantidad y si tiene escapes de orina. Registrar cuán fuerte es la necesidad de orginar cada vez. Su médico también puede solicitarle que registre el tipo y la cantidad de líquidos que consume.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Es posible que tenga que beber más agua o que tenga que beber menos. Las bebidas carbonatadas y la cafeína pueden irritar la vejiga. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
¿Cómo puedo evitar una estenosis uretral?
- Evitar lesiones o traumatismos a la uretra o a la zona pélvica.
- Practique el sexo seguro. Use preservativos de látex para protegerse contra el embarazo o las infecciones de transmisión sexual (ITS). El médico puede recomendar pruebas de detección de determinadas ITS.
- Tenga cuidado si se autocateteriza. Use un lubricante. Utilice el catéter de menor tamaño durante el menor tiempo posible.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted tiene dolor intenso.
- Orina cantidades muy pequeñas o nada en absoluto.
- Nota sangre en la orina después de haber sufrido una lesión nueva, como una caída.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted tiene fiebre o escalofríos.
- El color de su orina es rosada o nota sangre en la orina.
- Usted tiene nuevos síntomas o sus síntomas empeoran.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.