Estenosis Mitral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la estenosis mitral?
La estenosis mitral es una afección que hace que la válvula mitral se estreche y se torne rígida. La válvula mitral está entre la aurícula izquierda y el ventrículo izquierdo del corazón. La válvula se abre y se cierra para hacer circular la sangre por el corazón. Con la estenosis mitral, la válvula no puede abrir o cerrar adecuadamente. Esto causa tensión en el músculo del corazón y disminuye el flujo de sangre a su cuerpo.
![]() |
¿Cuáles son las causas de la estenosis mitral?
- La fiebre reumática puede producirse después de tener una infección de amigdalitis estreptocócica. La fiebre reumática puede causar inflamación y dañar la válvula mitral. Las paredes de su válvula mitral pueden estrecharse y hasta pueden unirse.
- La acumulación de calcio puede ocurrir a cualquier edad. El calcio puede acumularse en las paredes de la válvula mitral, y estrecharlas y tornarlas más rígidas.
- Una cardiopatía congénita significa que usted nació con una válvula mitral dañada que produce estrechamientos y obstrucciones.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la estenosis mitral?
Es probable que no tenga síntomas, si la estenosis mitral es leve. Es posible que tenga alguno de los siguientes si es más grave:
- Falta de aire al realizar una actividad o cuando está acostado
- Cansancio extremo
- Inflamación de los pies o los tobillos
- Ritmo cardíaco acelerado, saltón o con palpitaciones
- Expectorar flema con sangre
- Mareos o desmayos
- Síntomas de dolor de cabeza y de accidente cerebrovascular
¿Cómo se diagnostica la estenosis mitral?
Su médico le preguntará qué signos y síntomas tiene y le escuchará el corazón. Le preguntará si alguna vez ha tenido amigdalitis estreptocócica o fiebre reumática. Dígale si tiene antecedentes familiares enfermedad cardíaca. Es posible que también necesite alguno de los siguientes tratamientos:
- Los análisis de sangre pueden mostrar una infección u otra causa de la estenosis mitral.
- Un ecocardiograma es un tipo de ultrasonido. Se usa para revelar problemas con su válvula mitral y como la sangre está corriendo por su corazón. También puede mostrar que tan bien está bombeando su corazón. Es posible que usted necesite un ecocardiograma transtorácico o transesofágico. Pregunte a su médico sobre estos tipos de ecocardiogramas.
- Una radiografía de tórax muestra el tamaño de su corazón. Es posible que también muestre si se ha acumulado líquido alrededor del corazón o los pulmones.
- Un electrocardiograma es un examen que registra la actividad eléctrica de su corazón. El examen se usa para determinar si un ritmo cardíaco anormal es la causa de la estenosis aórtica.
- Una prueba de esfuerzo puede llegar a mostrar los cambios que toman lugar en su corazón mientras está bajo estrés. Es probable que le apliquen el estrés a su corazón usando ejercicios o medicamentos. Pida más información sobre esta prueba.
- Cateterismo cardíaco es un procedimiento para revisar que tan bien su corazón está bombeando la sangre. También se usa para medir la presión en diferentes partes del corazón. Se inserta un catéter (tubo largo y delgado) por el brazo, el cuello o la ingle y se lo hace llegar al corazón. Se puede usar rayos X para guiar la sonda al lugar correcto. El líquido de contraste podría usarse para ayudar a que las imágenes del corazón se vean mejor. Dígale al médico si usted alguna vez ha tenido una reacción alérgica al líquido de contraste.
¿Cómo se trata la estenosis mitral?
El tratamiento de la estenosis mitral depende de la gravedad de sus síntomas. Si no tienes síntomas, el médico hará pruebas regularmente. Usted también podría necesitar alguno de los siguientes si los síntomas empeoran:
- Los medicamentos pueden utilizarse para eliminar el exceso de líquido, tratar las arritmias (latidos irregulares) o prevenir los coágulos de sangre.
- La valvuloplastia con balón ayuda a ensanchar la válvula mitral y permite que la sangre circule con mayor facilidad. También se conoce como valvulotomía cerrada. Un catéter con un balón en el extremo se inserta a través de una pequeña incisión en el brazo o la ingle. Se guía el catéter por un vaso sanguíneo hasta la aurícula izquierda, cerca de la válvula mitral. Cuando se infla el balón, la abertura de la válvula se estira.
- La comisurotomía es una cirugía a corazón abierto para reparar la válvula mitral. Se realiza si la valvuloplastia no corrige la estenosis mitral. Durante una comisurotomía, el cirujano extirpará la acumulación de calcio y tejido cicatricial de la válvula.
- El reemplazo de la válvula es una cirugía para quitar una parte o todo el esófago. Luego se coloca una nueva válvula en su lugar. La válvula nueva puede ser de un donante (otra persona o animal) o puede ser una válvula artificial. Existen 2 enfoques diferentes para el reemplazo de la válvula. El primero es un procedimiento a corazón abierto. El segundo es un procedimiento que reemplaza la válvula mediante un catéter que se guía a través de un vaso en la ingle. Su médico hablará con usted acerca del enfoque adecuado para usted.
¿Cómo puedo controlar la estenosis mitral?
- Consuma alimentos saludables para el corazón. Los alimentos saludables para el corazón son salmón, atún, nueces, panes integrales, productos lácteos bajos en grasa, frijoles y aceites como el de oliva o de canola. Un dietista o médico puede darle más información sobre planes de alimentación como la dieta DASH (enfoques dietéticos para detener la hipertensión). El plan DASH es bajo en sodio, azúcar procesada, grasas dañinas y grasas totales. Es alto en potasio, calcio y fibra. Estos se encuentran en las verduras, las frutas y los alimentos integrales.
- Limite el sodio (la sal) como se le haya indicado. Demasiado sodio puede afectar el equilibrio de líquidos. Revise las etiquetas para buscar alimentos bajos en sodio o sin sal agregada. También puede hacer pequeños cambios para consumir menos sal. Por ejemplo, si incluye sal mientras cocina, no añada más en la mesa. Pregunte a su médico o dietista por otras formas de reducir la sal.
- Ejercítese según indicaciones. Los ejercicios mejorarán la salud de su corazón. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted. Comience poco a poco y aumente el nivel de actividad a medida que se sienta más fuerte. Deténgase si siente dificultad para respirar.
- Limite el consumo de cafeína. La cafeína puede empeorar los latidos irregulares del corazón. Pregúntele a su médico acerca de comer o beber cualquier cosa que contenga cafeína. Pregúntele a su médico cuánta cafeína es adecuada para usted.
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su médico antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas. Pregúntele a su médico si está bien que usted consuma alcohol. El alcohol puede aumentar su riesgo de hipertensión, y arteriopatías coronarias. Su médico puede decirle cuántas bebidas puede tomar en 24 horas o en 1 semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Consulte con su médico sobre el embarazo. Si usted es mujer y quiere quedar embarazada, consulte con su médico. Es posible que usted y su bebé necesiten estar bajo supervisión de unos especialistas durante su embarazo.
- Pregunte sobre las vacunas que pudiera necesitar. Ciertas enfermedades son peligrosas para una persona que tiene estenosis mitral. Las vacunas ayudan a reducir el riesgo de infecciones que pueden provocar enfermedades. Debe recibir la vacuna contra la gripe tan pronto como se lo recomienden cada año, generalmente en septiembre u octubre. Su médico puede indicarle si necesita también otras vacunas, y cuándo aplicárselas.
¿Qué puedo hacer para evitar la estenosis mitral?
- Controle otras afecciones de salud. La presión arterial alta y los niveles de colesterol elevados pueden empeorar la estenosis mitral. Pida más información a su médico acerca de cómo controlar estas u otras afecciones.
- Consiga tratamiento para la amigdalitis estreptocócica. Si no se trata la faringitis estreptocócica, puede causar fiebre reumática.
Llame al número local de emergencias (911 en los Estados Unidos) o pídale a alguien que llame si:
- Usted tiene alguno de los siguientes signos de derrame cerebral:
- Adormecimiento o caída de un lado de su cara
- Debilidad en un brazo o una pierna
- Confusión o debilidad para hablar
- Mareos o dolor de cabeza intenso, o pérdida de la visión.
- Tiene alguno de los siguientes signos de un ataque cardíaco:
- Estrujamiento, presión o tensión en su pecho
- Usted también podría presentar alguno de los siguientes:
- Malestar o dolor en su espalda, cuello, mandíbula, abdomen, o brazo
- Falta de aliento
- Náuseas o vómitos
- Desvanecimiento o sudor frío repentino
- Usted tiene mareos, falta de aire y dolor en el pecho.
- Usted expectora sangre.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su brazo o pierna se siente caliente, sensible y adolorida. Se podría ver inflamado y rojo.
- Sus síntomas empeoran.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Las venas del cuello parecen estar hinchadas o sobresalen.
- Tiene fiebre.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Estenosis Mitral
Treatment options
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.