Espasmo Muscular
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Un espasmo muscular es una contracción convulsiva involuntaria de cualquier músculo o de un grupo de músculos. Un calambre muscular es un espasmo muscular muy doloroso. Los calambres musculares generalmente ocurren después del ejercicio intenso o durante el embarazo. Estos también pueden ser provocados por ciertos medicamentos, la deshidratación, bajos niveles de calcio o magnesio u otras condiciones de salud.
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Medicamentos:
Usted podría necesitar lo siguiente:
- AINE pueden disminuir la inflamación y el dolor o la fiebre. Este medicamento está disponible con o sin una receta médica. Los AINE pueden causar sangrado estomacal o problemas renales en ciertas personas. Si usted toma un medicamento anticoagulante, siempre pregúntele a su médico si los AINE son seguros para usted. Siempre lea la etiqueta de este medicamento y siga las instrucciones.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Usted puede necesitar otros exámenes o tratamientos. También es posible que lo refieran a un fisioterapeuta u otro especialista. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Cuidados personales:
- El estiramiento de su músculo ayuda a aliviar el calambre. También puede ser de ayuda mantener el músculo estirado hasta que el calambre desaparezca.
- Aplique calor para ayudar a disminuir el dolor y el espasmo muscular. Aplíquese calor en el área lesionada durante 20 a 30 minutos cada 2 horas durante la cantidad de días que le indiquen.
- Aplique hielo para ayudar a disminuir la inflamación y el dolor. El hielo también puede contribuir a evitar el daño de los tejidos. Use una compresa de hielo o ponga hielo triturado en una bolsa de plástico. Envuelva la compresa o bolsa con una toalla y colóquela sobre su músculo por 15 a 20 minutos cada hora o como se lo indicaron.
- Consuma más líquidos para ayudar a prevenir espasmos musculares causados por la deshidratación. Las bebidas atléticas pueden ayudar a reemplazar los electrolitos que pierde durante el ejercicio por la sudoración. Pregunte a su médico sobre la cantidad de líquido que necesita tomar todos los días y cuáles le recomienda.
- Consuma alimentos saludables , como frutas, verduras, granos integrales, productos lácteos bajos en grasa y proteínas bajas en grasa (carne magra, legumbres y pescado). Si está embarazada, pregúntele a su médico qué alimentos son ricos en magnesio y sodio. Estos pueden ayudar para aliviar los calambres durante el embarazo.
- Dé masajes suaves sobre el músculo para aliviar el calambre.
- Respire profundo varias veces hasta que el calambre se mejore. Acuéstese mientras respira profundo para que no sufra un mareo o desvanecimiento.
Comuníquese con su médico si:
- Usted presenta signos de deshidratación, como dolor de cabeza, orina de color amarillo oscuro, ojos o boca secos o latidos cardíacos rápidos.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Regrese a la sala de emergencias si:
- El músculo con el calambre está caliente al tacto, inflamado o enrojecido.
- Usted sufre con frecuencia y sin alivio de calambres musculares en varios músculos diferentes.
- Usted presenta calambres musculares con entumecimiento, cosquilleo y sensación quemante en sus manos y pies.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.