Enterococo Resistente A La Vancomicina
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la infección por enterococo resistente a la vancomicina (ERV)?
El ERV es una cepa de bacterias que pueden causar una infección. Generalmente se usa el antibiótico llamado vancomicina para matar las bacterias. Sin embargo, el ERV es resistente a la vancomicina y es difícil de tratar. Usualmente, el ERV causa una infección en el tracto urinario, la sangre o una herida. La infección por ERV puede propagarse fácilmente de una persona a otra. Ocurre más a menudo en los hospitales.
¿Qué aumenta mi riesgo de contraer la infección por enterococos resistentes a la vancomicina?
- Un tratamiento con vancomicina u otros antibióticos por un período prolongado de tiempo
- Un dispositivo médico tal como una línea central, un catéter urinario o el drenaje de una herida
- Un sistema inmunitario débil
- La edad de más de 55 años
- Cirugía en el abdomen o el pecho
- Una estancia hospitalaria larga o vivir en un centro de cuidados a largo plazo
¿Qué más necesito saber acerca del ERV?
Usted puede tener una infección por ERV activa o ser portador de la bacteria y no tener ningún síntoma.
- La infección por ERV activa hace que usted pueda contagiarla. Esto significa que la infección puede propagarse a otra persona. El ERV se propaga si la persona toca algo que entra en contacto con la orina, las evacuaciones intestinales o una herida infectada. Por ejemplo, el ERV puede transferirse a toallas, paños y las superficies que tocan los fluidos corporales.
- Las bacterias de ERV pueden vivir en los intestinos, el tracto urinario, la vagina o la boca sin causar infección. Las bacterias pueden causar una infección activa cuando el sistema inmunitario se debilita y las bacterias se propagan. Esto puede suceder durante una enfermedad, cirugía o tratamiento con medicamentos que debilitan el sistema inmunitario.
¿Cuáles son los signos y síntomas de la infección de enterococos resistentes a la vancomicina?
Los síntomas pueden depender de dónde está la infección. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Fiebre, escalofríos y dolores corporales
- Debilidad o mareos
- Orinar con más frecuencia que de costumbre o dolor al orinar
- Orina que huele mal, o sangre en la orina
- Dolor o retorcijones en el abdomen
- Piel enrojecida, caliente alrededor de una herida, o dolor, hinchazón y drenaje de una herida
¿Cómo se diagnostica la infección de enterococos resistentes a la vancomicina?
- Los análisis de sangre se usan para detectar ERV y ayudarán a los médicos a planificar cuáles antibióticos son los mejores para su tratamiento.
- Una muestra de sus evacuaciones intestinales, orina o de alguna herida para detectar bacterias ERV.
¿Cómo se trata una infección por ERV?
No necesita tratamiento si es portador de las bacterias pero no tiene una infección activa. Es posible que se administren antibióticos para tratar una infección activa. Si un dispositivo médico ha causado la infección, es posible que lo quiten o cambien.
¿Cómo prevengo la propagación de la infección de enterococos resistentes a la vancomicina?
Haga lo siguiente si usted o alguien que usted cuida tiene una infección activa por ERV:
- Lávese las manos frecuentemente. Lávese las manos varias veces al día. Lávese después de usar el baño, después de cambiar pañales y antes de preparar la comida o comer. Use siempre agua y jabón. Frótese las manos enjabonadas, entrelazando los dedos. Lávese el frente y el dorso de las manos, y entre los dedos. Use los dedos de una mano para restregar debajo de las uñas de la otra mano. Lávese durante al menos 20 segundos. Enjuague con agua corriente caliente durante varios segundos. Luego séquese las manos con una toalla limpia o una toalla de papel. Puede usar un desinfectante para manos que contenga alcohol, si no hay agua y jabón disponibles. No se toque los ojos, la nariz o la boca sin antes lavarse las manos.
- Use guantes desechables al limpiar una herida, cambiar un vendaje o manipular fluidos corporales. Debe hacerlo si usted cuida a alguien con una infección activa por ERV. Si usted está infectado por ERV, no necesita usar guantes. En cambio, asegúrese de lavarse las manos frecuentemente. Deseche los guantes después de usarlos. Póngase un par nuevo para cada quehacer. Nunca vuelva a usar el mismo par de guantes.
- Cúbrase al toser o estornudar. Use un pañuelo que cubra la boca y la nariz. Arroje el pañuelo a la basura de inmediato. Use el ángulo del brazo si no tiene un pañuelo disponible. Luego lávese las manos con agua y jabón o use un desinfectante de manos.
- No comparta artículos. No comparta platos, toallas ni otros artículos con nadie. Los artículos deben ser lavados después de usarlos.
- Limpie las superficies con frecuencia. Use una toallita desinfectante, una esponja de un solo uso o un paño que pueda lavar y reutilizar. Use limpiadores desinfectantes si no tiene toallitas. Usted también puede elaborar un limpiador desinfectante mezclando 1 parte de blanqueador con 10 partes de agua. En la cocina, limpie las encimeras, las superficies de cocción, y los frentes y el interior del microondas y el refrigerador. En el baño, limpie el sanitario, el área alrededor del sanitario, el lavabo, el área alrededor del lavabo y los grifos. Limpie las superficies de la habitación de la persona, como el escritorio o el tocador.
- Informe a todos sus médicos que tiene una infección por ERV. Los médicos lo llevarán a una habitación privada en el hospital para evitar la propagación de la infección a otras personas.
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted tiene dificultad para respirar o le falta el aire.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Usted se siente débil, mareado o confundido.
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Usted tiene dolor intenso.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Tiene fiebre.
- Usted tiene síntomas nuevos.
- Sus síntomas no mejoran con el tratamiento.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enterococo Resistente A La Vancomicina
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.