Enfermedad Injerto Contra Huésped Crónica
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es la enfermedad injerto contra huésped (EICH)?
La EICH puede suceder después de que usted tenga un trasplante de médula ósea o de células madre. En la EICH, las células trasplantadas de un donante (el injerto) atacan su cuerpo (el huésped). Esto comúnmente provoca daño en su piel, boca, hígado y ojos. La EICH crónica, usualmente sucede después de 100 días o más de su trasplante, pero podría suceder antes. Podría comenzar como una EICH aguda y volverse crónica.
¿Qué aumenta mi riesgo de EICH?
- Edad avanzada de usted o del donante
- Una incompatibilidad de los tejidos y las células de usted y del donante
- Un trasplante con células madre periféricas
- Un trasplante de un donante que no está relacionado con usted
- Un trasplante de un donante del sexo femenino que ha tenido embarazos múltiples
- Un historial de EICH aguda
¿Cuáles son los signos y síntomas de la EICH crónica?
Los síntomas podrían ser de leves a severos. Puede presentar cualquiera de los siguientes signos o síntomas:
- Salpullido en la piel, cambios en el color de la piel o, piel estirada o áspera
- Piel que se descama y se cae
- Sequedad en los ojos o cambios en la vista
- Fatiga, debilidad o, dolor o rigidez en las articulaciones
- Sibilancia, tos o dificultad para respirar
- Diarrea, pérdida de peso o pérdida del apetito
- Úlceras bucales, sequedad en la boca o dificultad para tragar
- Pérdida de cabello
- Sequedad vaginal
¿Cómo se diagnostica y trata la EICH?
Su médico lo examinará. Dígale sobre sus síntomas. Usted podría necesitar exámenes de sangre para revisar si tiene una infección, para controlar la función del hígado y para obtener información acerca de su salud en general. Podrían hacerle una biopsia de su piel, hígado, intestinos o boca. Una biopsia es un procedimiento para extraer una muestra de tejido. Usted necesitará medicamentos para evitar que las células del donante ataquen a su cuerpo. Los medicamentos podrían ser administrados en forma de píldora o de una inyección a través de una vía intravenosa. Es posible que usted también necesite antibióticos para evitar una infección y medicamentos para controlar sus síntomas.
¿Cómo cuido mi piel?
- Aplique crema o loción como se le indique. Use una loción humectante sin perfume o aplique crema prescrita como se le indique.
- Use ropa holgada. Esto evitará que le roce con su piel.
- No se rasque su piel. Esto puede aumentar su riesgo de una infección.
- Proteja su piel de la luz solar. La luz solar puede empeorar los síntomas de la EICH. Use un protector solar que tenga al menos un FPS de 30. Vuelva a aplicar el protector solar cada 1 o 2 horas mientras esté al aire libre. También use un sombrero, camisa de manga larga y pantalones cuando esté expuesto al sol. Trate de permanecer en la sombra el mayor tiempo posible.
- Cuide las áreas abiertas en la piel como se le indique. Lave cuidadosamente la herida con agua y jabón. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien.
¿Cómo controlo la diarrea crónica?
- Tome suficiente líquidos. Los líquidos le ayudarán a reponer los líquidos corporales que perdió debido a la diarrea. Es posible que también necesite tomar una solución de rehidratación oral (SRO). Una SRO contiene la cantidad adecuada de azúcar, sal y minerales en agua para reponer los líquidos corporales. La SRO puede encontrarse en la mayoría de los supermercados o farmacias. Pregunte cuánto líquido debe tomar cada día y cuáles líquidos son los más adecuados para usted.
- No ingiera líquidos ni alimentos que empeoren sus síntomas. Estos incluyen a la leche y productos lácteos, alimentos grasosos, alimentos picantes, cafeína y alcohol. Mantenga un registro de los alimentos para ver si sus síntomas son provocados por ciertos alimentos. Traiga esto a sus citas de seguimiento.
- Consuma alimentos que podrían ayudarle con sus síntomas. Estos incluyen a los plátanos, las papas cocidas, las zanahorias cocidas, el pollo cocido, el arroz blanco y el pan tostado.
- Cuidado de su área rectal. Limpie esta área con agua tibia y con jabón después de tener una evacuación intestinal. Usted también puede usar pañuelos húmedos suaves. Pregunte a su médico acerca de pañuelos con medicamento que podrían disminuir la molestia.
¿Cómo cuido mis ojos?
- Use lágrimas artificiales, gel o pomadas lubricantes según las indicaciones. Están disponibles sin receta médica. Pueden reemplazar las lágrimas y contribuir a humectar sus ojos. Pregunte a su médico con qué frecuencia usar estos productos. También pregunte en dónde comprarlos.
- Aplique una compresa tibia en sus párpados según las indicaciones. Empape una toallita suave en agua tibia. Deje la compresa sobre sus párpados por 5 minutos. Masajee suavemente sus párpados después de quitarse la compresa. Esto podría ayudar a abrir sus glándulas lacrimales. Sus glándulas lagrimales pueden producir un aceite que ayudará a mantener sus lágrimas y la humedad en la superficie de sus ojos.
- Use anteojos o lentes para el sol que cubran los lados de los ojos y le queden cerca de su rostro. Esto protegerá sus ojos del aire seco. También podrían ayudar a mantener la humedad en sus ojos. Use lentes de sol cuando esté afuera. Los lentes para el sol protegen sus ojos del daño del sol.
¿Cómo puedo cuidar mi boca?
- Use un enjuague bucal con medicamento para el dolor antes de comer. Esto podría facilitarle el comer y tomar líquidos.
- Realice la higiene bucal como se le indique. La higiene bucal le ayudará a disminuir su riesgo de una infección. Use un cepillo de dientes suave y enjuague bucal. Pregunte a su médico si usted debería usar cierto tipo de pasta dental o enjuague bucal.
- Visite al dentista cada 6 meses. Un dentista puede revisar si tiene problemas en su boca o puede hacer cambios a su plan de tratamiento.
- No coma alimentos picantes o ácidos. Esto podría aumentar el dolor en su boca.
- No tome bebidas con alcohol o cafeína. Estas bebidas pueden empeorar la sequedad bucal.
¿Cómo puedo evitar una infección?
- Lávese las manos frecuentemente. Use jabón y agua o gel antibacterial. Lávese las manos después de usar el baño, cambiar un pañal y estornudar. También hágalo antes de tocarse la cara y de preparar o comer alimentos.
- Mantenga su casa limpia. Limpie las superficies del baño y la cocina con limpiadores que contengan blanqueador. Limpie los pisos y alfombras regularmente.
- Use prácticas alimentarias seguras. Cocine la carne y los vegetales completamente. Almacene los alimentos adicionales y las sobras en el refrigerador dentro de 2 horas después de prepararlas.
- No pase tiempo con gente que está enferma. Esto incluye a la gente que tiene un resfriado, gripe, infección o salpullido. Usted debería evitar los lugares concurridos, como los centros comerciales y los elevadores.
- Tenga cuidado con las mascotas y los animales. No cambie la caja de arena de su gato. Juegue cuidadosamente con los gatos. Los rasguños de los gatos u otros animales pueden infectarse. Permanezca lejos de los perros y gatos pequeños, y de los animales con poca edad. Ellos pueden propagar la enfermedad y provocarle que usted contraiga la infección.
- Use una máscara como se le indique. Es posible que usted necesite usar una máscara cuando salga de la casa o cuando tenga visitas.
- Consulte con su médico sobre las vacunas. Las vacunas, como la vacuna de la gripe y de la neumonía, pueden ayudar a evitar infecciones.
¿Qué necesito saber acerca de la nutrición?
Un dietista registrado puede ayudarlo a determinar cuál plan alimenticio es adecuado para usted. Usted podría necesitar una dieta especial.
¿Qué necesito saber acerca de la fisioterapia?
Vaya a terapia física según indicaciones. Un fisioterapeuta le puede enseñar ejercicios para ayudarle a mejorar el movimiento y la fuerza, y para disminuir el dolor. Usted podría necesitar fisioterapia si tiene la piel estirada sobre sus articulaciones. Usted podría necesitar fisioterapia si tiene dolor y rigidez en las articulaciones.
Llame al 911 en caso de presentar lo siguiente:
- Usted tiene dificultad para respirar.
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Su corazón está latiendo más rápido de lo normal.
- Usted se siente mareado, débil o tiene sensación de desmayo.
- Su dolor abdominal repentinamente empeora.
- Usted orina muy poco o deja de orinar.
- Usted tiene sangre en su orina o en sus evacuaciones intestinales.
- Usted vomita sangre.
¿Cuándo debo comunicarme con mi médico?
- Usted tiene una temperatura superior a los 100.4°F (38°C) o escalofríos.
- Sus síntomas no mejoran con el tratamiento.
- Su piel está roja, inflamada o drenando pus.
- Usted tiene náuseas o vómitos.
- Usted no puede tomar su medicamento.
- Usted tiene úlceras, protuberancias o salpullido en sus genitales.
- Usted tiene dolor en el ojo o cambios en su vista.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about Enfermedad Injerto Contra Huésped Crónica
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.