El Cuidado Del Bebé Alimentado Con Leche De Fórmula
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué necesito saber acerca del cuidado de mi bebé alimentado con fórmula?
El cuidado de su bebé incluye mantenerlo seguro, limpio y cómodo. Su bebé llorará o hará ruidos para dejarle saber si necesita algo. Usted aprenderá a detectar qué necesita por la forma en que llora. Su bebé se moverá de ciertas maneras cuando necesite algo, por ejemplo, se chupará el puño cuando tenga hambre.
¿Qué debería darle de comer a mi bebé?
- Seleccione la fórmula correcta para su bebé. La fórmula fortificada con hierro también brinda todos los nutrientes que su bebé necesita. La leche de fórmula está disponible en forma de líquido concentrado o en polvo. Usted necesita agregarle agua a estas fórmulas. Siga las instrucciones cuando mezcle la fórmula para que el bebé obtenga la cantidad correcta de nutrientes. La fórmula lista para usarse no necesita mezclarse con agua. Pregunte al médico de su bebé cuál es la fórmula correcta para su bebé.
- No añada cereales a la fórmula. Su bebé podría consumir demasiadas calorías durante la alimentación. Puede preparar más fórmula si el bebé aún tiene hambre después de terminar un biberón.
¿Qué cantidad de alimento debo darle a mi bebé?
- Alimente al bebé cada vez que tenga hambre. Su bebé recién nacido tomará entre 2 a 3 onzas de fórmula cada 2 a 3 horas. A medida que crece, tomará entre 26 a 36 onzas al día. Cuando empiece a dormir por períodos más largos, todavía necesitará que lo alimente de 6 a 8 veces en 24 horas.
- Su bebé puede desear diferentes cantidades cada día. Es posible que el bebé tome una cantidad diferente de leche de fórmula cada vez que se alimenta y dependiendo del día. La cantidad que el bebé tome dependerá de cuánto pese, la rapidez con que esté creciendo y cuánta hambre tenga. Es posible que el bebé quiera comer mucho un día y que no sienta deseos de comer demasiado el día siguiente.
- No sobrealimente a su bebé. La sobrealimentación significa que su bebé consume demasiadas calorías durante una alimentación. Esto también podría provocarle que aumente de peso demasiado rápido. Su bebé también puede continuar comiendo en exceso más tarde en la vida. Busque signos de que su bebé terminó de alimentarse. Su bebé mira alrededor en lugar de mirarla a usted. Es posible que el bebé mastique la tetina del biberón en vez de succionarla. Es posible que llore o trate de salirse de la silla o no tomar el biberón.
¿Qué necesito saber sobre alimentar a mi recién nacido de manera segura?
- Sostenga a su bebé en una posición recta mientras lo alimenta. No debe apoyar el biberón del bebé. Su bebé se puede ahogar mientras usted no le esté poniendo atención, especialmente en un vehículo en marcha.
- No use un microondas para calentar la fórmula del bebé. La fórmula no se calienta uniformemente y tendrá puntos que están muy calientes. La cara o boca del bebé se pueden quemar. También puede calentar la fórmula colocando el biberón en una olla con agua tibia por unos minutos.
¿Cómo le saco los gases a mi bebé?
Su bebé puede tragar aire al tomar el biberón. Esto puede provocarle gases. Haga eructar a su bebé después de que tome de 2 a 3 onzas y otra vez cuando termine de comer. Es probable que su bebé escupa un poco de leche cuando eructa. Esto es normal. Sostenga al bebé en cualquiera de las siguientes posiciones para ayudarlo a eructar:
- Sostenga al bebé apoyado sobre su pecho u hombro. Apoye los glúteos del bebé en una de sus manos. Use la otra mano para dar golpecitos suavemente o frotar su espalda.
- Siente al bebé erguido en su regazo. Use una mano para apoyarle el pecho y cabeza. Utilice la otra mano para dar unos golpecitos o frotarle la espalda.
- Ponga al bebé atravesado sobre su regazo. Debe estar boca abajo, con la cabeza, el pecho y el vientre apoyados sobre su regazo. Sujételo bien con una mano y con la otra frótele o dele unos golpecitos en la espalda.
¿Cómo cambio el pañal al bebé?
- Acueste al bebé sobre una superficie plana. Ponga una mantita o un cambiador sobre la superficie antes de acostar al bebé.
- No deje nunca solo al bebé mientras le cambia el pañal. Si tiene que salir de la habitación, póngale de nuevo el pañal y llévese al bebé consigo.
- Quítele el pañal sucio y limpie los glúteos del bebé. Si el bebé ha evacuado el intestino, utilice el pañal usado para limpiar la mayor parte de la suciedad. Limpie los glúteos de su bebé con una toalla húmeda o toallita para bebés. No utilice toallitas si el bebé tiene una sarpullido o una circuncisión que aún no se ha curado. Levántele las piernas cuidadosamente y límpiele los glúteos. Limpie siempre de adelante hacia atrás. Limpie bien entre los pliegues de la piel. Aplique pomada o vaselina como se le indique si su bebé tiene sarpullido.
- Póngale un pañal limpio. Levante las piernas del bebé y deslice el pañal limpio bajo sus glúteos. Si es varón, baje suavemente el pene del bebé al colocar encima el pañal. Doble un poco el pañal hacia abajo si el cordón umbilical no se ha caído aún.
- Lávese las manos. Esto ayudará a prevenir la propagación de gérmenes.
![]() |
¿Qué necesito saber sobre la respiración de mi bebé?
- La respiración de su bebé quizá no sea regular. Es posible que realice breves inhalaciones y luego contenga la respiración durante unos segundos. El bebé puede después inhalar profundamente. Este patrón respiratorio es común durante las primeras semanas de vida. Es más común en bebés prematuros. La respiración del bebé debería ser más normal al final del primer mes de vida.
- Los bebés hacen diferentes sonidos cuando respiran como gorgotear o roncar. Estos sonidos son normales y desaparecerán a medida que el bebé crezca.
¿Cómo debo cuidar del cordón umbilical del bebé?
El muñón del cordón umbilical del bebé se seca y se cae en un plazo de unos 7 a 21 días, dejando el ombligo. Si el ombligo de su bebé se ensucia con orina o heces, lávelo inmediatamente con agua. Séquelo suavemente sin frotar. Esto ayudará a evitar infecciones en torno al cordón umbilical del bebé. Doble la parte delantera del pañal un poco hacia abajo por debajo del cordón umbilical para dejar que se seque al aire. No tape ni tire del muñón del cordón umbilical.
![]() |
¿Cómo debo cuidar de la circuncisión del bebé varón?
El pene del bebé puede llevar un anillo de plástico que se caerá en unos 8 días. Puede que tenga el pene cubierto con una gasa y jalea de petróleo. Mantenga el pene del bebé tan limpio como sea posible. Límpielo solo con agua tibia. Exprima un paño empapado o una bola de algodón para que caiga el agua sobre el pene. No use jabón ni toallitas para limpiar el área de la circuncisión. Lo cual podría provocarle picazón o irritar el pene del bebé. El pene de su bebé debería sanar en unos 7 a 10 días.
¿Cómo debo limpiar las orejas y la nariz del bebé?
- Use una toalla pequeña húmeda o una bola de algodón para limpiar la parte de afuera de los oídos del bebé. La acera contribuye a la salud y limpieza de los oídos. No coloque hisopos de algodón en los oídos de su bebé. Estos pueden lastimar sus oídos y empujar la cera más adentro en el canal auditivo. La cera debe salir por sí sola del oído del bebé. Hable con el médico de su bebé si cree que el bebé tiene demasiado cerumen.
- Use una jeringa de hule (pera) para succionar la nariz de su bebé si está congestionada. Apunte la pera de goma en sentido contrario a la cara de su bebé y apriétela para crear un vacío ligero. Introduzca suavemente la punta en uno de las fosas nasales del bebé. Tape la otra fosa nasal con los dedos. Suelte la pera para que aspire el moco. Repita si es necesario. Hierva la jeringa por 10 minutos después de cada uso. No meta dedos o hisopos de algodón en la nariz de su bebé.
¿Qué debo hacer si mi bebé llora?
El llanto es la forma que tiene su bebé de comunicarse con usted. El bebé puede llorar porque tiene hambre. Quizá tenga el pañal sucio o tal vez sienta frío o calor. Aprenderá a distinguir los diferentes llantos del bebé. Puede ser muy difícil escuchar que el bebé está llorando y no poder calmarlo. Pida ayuda y tómese un descanso si está estresada o abrumada. Nunca sacuda al bebé para que deje de llorar. Puede provocarle ceguera o lesiones cerebrales. Lo siguiente podría ayudarle a calmarlo:
- Alce al bebé, mantenga el contacto piel con piel, y acúnelo.
- Envuelva al bebé en una mantita suave.
- Dé golpecitos suaves en la espalda o el pecho del bebé.
- Acaricie o frote la cabeza del bebé.
- Cántele o háblele en voz baja.
- Ponga música suave, relajante.
- Ponga al bebé en la sillita del coche y dele un paseo.
- Lleve al bebé a dar un paseo en su cochecito.
- Haga eructar al bebé para que expulse los gases.
- Dele un baño tibio, relajante.
¿Cómo puedo mantener a mi bebé seguro mientras duerme?
- Siempre acueste al bebé boca arriba para dormir.
- No permita que su niño tenga mucho calor. Mantenga la habitación a una temperatura que resulte cómoda para un adulto.
- Utilice una cuna o un moisés con laterales firmes. No ponga al bebé a dormir en una cama de agua. No deje al bebé dormir en la mitad de su cama, sofá ni otra superficie blanda. Si su cara queda tapada con estas superficies blandas, se puede asfixiar.
- Utilice un colchón plano y firme. Cubra el colchón con una sábana a la medida y hecha especialmente para el tipo de colchón que usted está usando.
- Retire todos los objetos, como juguetes, almohadas o mantas, de la cama del bebé mientras duerme.
¿Cómo puedo mantener a mi bebé seguro en el auto?
Siempre abroche al bebé en un asiento para automóviles cuando maneje. Asegúrese de que la sillita de seguridad cumple la normativa de seguridad federal. Es muy importante instalar correctamente la silla de seguridad en el auto y utilizarla de forma adecuada. Pida más información sobre sillas de seguridad para niños.
![]() |
Llame al número de emergencias local (911 en los Estados Unidos) si:
- Usted siente deseos de lastimar a su bebé.
- Los labios o la boca del bebé están azules y respira más rápido de lo usual.
¿Cuándo debo llamar al pediatra de mi bebé?
- El bebé tiene el abdomen duro e hinchado, incluso cuando el bebé está tranquilo y descansando.
- Usted se siente deprimida y no puede cuidar de su bebé.
- La temperatura en la axila del bebé es de más de 99.3°F (37.4°C).
- Los ojos de su bebé están rojos, inflamados o drenan un pus amarillo.
- Durante el día, su bebé tose frecuentemente o se ahoga cada vez que lo alimenta.
- Su bebé no quiere comer.
- Su bebé llora con más frecuencia de lo normal y usted no lo puede calmar.
- La piel se le pone amarilla o tiene un sarpullido.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca del cuidado de su bebé.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de participar en la planificación del cuidado de su bebé. Informarse acerca del estado de salud del bebé y la forma como puede tratarse. Discuta las opciones de tratamiento con el médico de su bebé para decidir el cuidado que usted desea para él.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Learn more about El Cuidado Del Bebé Alimentado Con Leche De Fórmula
Care guides
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.