Ejercicios Para El Síndrome De Dolor Patelofemoral
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué debo saber sobre los ejercicios para el síndrome de dolor patelofemoral (SDPF)?
Su médico le dirá cuándo comenzar a hacer los ejercicios para el SDPF. Su médico o un fisioterapeuta le enseñará ejercicios para fortalecer los músculos de las piernas, incluso alrededor de la rodilla. Los músculos fuertes de las piernas pueden ayudar a prevenir más lesiones.
¿Qué debo saber acerca de hacer ejercicios de manera segura?
- Haga solo los ejercicios según las instrucciones. Su médico o fisioterapeuta le dirá qué ejercicios hacer y cuántas veces hacerlos.
- Deténgase si siente dolor. Puede que sienta malestar al iniciar, pero no debería sentir dolor. El malestar debería mejorar a medida que continúe con los ejercicios. Si siente dolor durante un ejercicio, deténgase y llame inmediatamente a su fisioterapeuta o médico.
¿Cómo puedo hacer los ejercicios para el SDPF de forma segura?
Su médico o fisioterapeuta le indicará cuáles de los siguientes ejercicios debe realizar y con qué frecuencia.
- Inclinación contra la pared: Párese con su espalda contra la pared. Doble y levante la pierna más cerca de la pared. Presione la rodilla contra la pared. Mantenga esta posición por el tiempo que se le indique. Repita en el otro lado.
- Ejercicio isométrico: Acuéstese sobre una superficie plana y firme. Doble la pierna izquierda y apoye el pie en el suelo. Mantenga la pierna derecha estirada. Tense los músculos de la parte superior de su muslo derecho durante 10 a 20 segundos y luego relájelos. Repita este ejercicio de 5 a 10 veces. Luego repita con su otra pierna.
- Ejercicio de arco corto para el cuádriceps: Acuéstese sobre una superficie plana y firme. Coloque una toalla enrollada o un rodillo de espuma debajo de la rodilla lesionada. Doble la rodilla. Apriete el músculo del cuádriceps y levante el pie mientras estira la pierna. Mantenga durante 5 segundos y luego regrese a la posición inicial. Mantenga la rodilla tocando la toalla o el rodillo en todo momento.
- Pierna estirada en posición supina: Acuéstese sobre una superficie plana y firme. Doble la pierna izquierda y apoye el pie en el suelo. Alce la pierna derecha varias pulgadas del suelo y mantenga esta posición durante 5 a 10 segundos. Baje su pierna lentamente. Repita este ejercicio de 5 a 10 veces. Luego repita con su otra pierna.
- Ejercicio de almeja: Acuéstese de lado, de manera que el lado lesionado quede en la parte superior. Doble las rodillas. Mantenga los talones juntos durante este ejercicio. Lentamente levante la rodilla superior hacia el techo. Luego baje la pierna hasta que las rodillas vuelvan a juntarse.
- Levantamiento de una sola pierna: Su objetivo es poner peso en su pierna lesionada. Párese con el peso de su cuerpo distribuido igualmente en ambos pies. Podría sostenerse en el respaldo una silla o contra una pared para mantener el equilibrio. No se incline hacia un lado. Luego levante el pie para que todo su peso esté sobre la pierna lesionada. Pregúntele a su médico por cuánto tiempo tiene que mantener esta posición.
- Sentadilla con una pierna: Párese en una pierna. Levante la otra pierna hacia afuera con los dedos de los pies apuntando hacia arriba. Doble la pierna de pie en cuclillas y regrese lentamente a la posición de pie.
- Puente con balón: Recuéstese boca arriba con las piernas rectas y los tobillos sobre el balón. Mantenga las piernas derechas. Levante lentamente las caderas del piso haciendo que los músculos de los glúteos se contraigan. Sostenga está posición por 5 segundos. Repita como se lo hayan indicado.
- Puente con balón y flexión de rodilla: Acuéstese boca arriba. Dobla las rodillas y ponga los pies en el balón. Levante las caderas del piso haciendo que los músculos de los glúteos se contraigan. Asegúrese de mantener los pies sobre el balón y las rodillas doblados.
- Abducción de cadera de pie con banda: Párese con las piernas separadas del ancho de las caderas y con una banda alrededor de los tobillos. Levante la pierna hacia un lado y estire la banda. Baja la pierna. Repita en el otro lado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.