Dpit (derivación Portosistémica Intrahepática Transyugular)
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
Una derivación portosistémica intrahepática transyugular (DPIT) es un canal que se construye dentro del hígado para aumentar el flujo sanguíneo. El canal o derivación reduce la inflamación en el abdomen y la hipertensión portal. La DPIT también podría reducir la acumulación de líquido en el abdomen.
![]() |
MIENTRAS USTED ESTÁ AQUÍ:
Antes del procedimiento:
- Consentimiento informado es un documento legal que explica los exámenes, tratamientos, o procedimientos que usted podría necesitar. Un consentimiento informado significa que usted comprende que es lo que se va a realizar y que puede tomar decisiones sobre lo que usted desee. Usted da su permiso al firmar el formulario de consentimiento. Puede designar a otra persona para que firme este formulario por usted si usted no puede hacerlo. Usted tiene el derecho de comprender su cuidado médico en términos o palabras que usted pueda entender. Antes de firmar el documento de consentimiento, entienda los riesgos y beneficios de lo que se le hará. Asegúrese que todas sus preguntas sean contestadas.
- Una cánula intravenosa es un tubo pequeño que se coloca en la vena y se usa para administrar medicamentos o líquidos.
- La anestesia general se administrará para mantenerlo dormido y evitar que tenga dolor durante el procedimiento. Usted puede recibir anestesia por vía intravenosa o como gas a través de una máscara o un tubo colocado en su garganta. El tubo puede causar que sienta la garganta irritada cuando se despierte.
Durante el procedimiento:
- Su médico le insertará una aguja por dentro del cuello para luego guiarla hasta que llegue a su vena yugular. La vena yugular es la vena principal en el cuello que ayuda a drenar sangre de su cabeza. Se dirige hacia abajo hasta el hígado. Su médico abrirá la vena lo suficiente para insertar un catéter pequeño y un stent (tubo). El tubo es la parte cubierta de la sonda que se colocará en el hígado para formar un canal entre las 2 venas principales. Su médico le inyectará líquido de contraste y usará radiografías, un ultrasonido o un venograma como guía para ver exactamente dónde colocar el catéter.
- Luego su médico usará un globo pequeño que está sujeto al catéter para medir la presión sanguínea en las venas. La presión de las venas además le mostrará dónde insertar la DPIT dentro del hígado. Después procederá a inserte el catéter en el hígado. Además inflará el globo cuando lo haya colocado entre las 2 venas principales del hígado. El globo formará un canal para la sonda.
- Su médico podría reparar zonas de sangrado en el esófago antes o después del procedimiento DPIT. Después le pondrá un vendaje para cubrir la pequeña herida en el cuello.
Después del procedimiento:
- A usted lo llevarán a la sala de recuperación donde los médicos lo tendrán bajo observación hasta que usted se despierte. No se levante de la cama hasta que su médico lo autorice.
- Es probable que usted requiera de un ultrasonido entre 2 y 3 días después de su procedimiento para asegurarse de que el tubo y la sonda estén funcionando bien. También podría ser necesario hacer una prueba conocida como venograma para revisar el flujo sanguíneo que pasa por las venas del hígado. Usted va a necesitar otro ultrasonido de 1 a 4 semanas después del procedimiento.
RIESGOS:
- En raras ocasiones un vaso sanguíneo u órgano podría resultar dañado durante el procedimiento. Esto podría causar sangrado por dentro del cuerpo. Después de su procedimiento, el stent podría reducirse y formar coágulos de sangre dentro del stent. Esto puede bloquear el flujo sanguíneo, o aumentar la presión sanguínea en las venas. El tubo podría salirse de lugar, endurecerse o dejar de funcionar. Usted también podría estar en riesgo de sufrir una infección en la sangre conocida como sepsis. Podría tener encefalopatía o su encefalopatía podría empeorar después del procedimiento. La encefalopatía es daño cerebral que causa cambios de humor y comportamiento. El procedimiento puede no reducir la hipertensión portal. Esto significa que el sangrado en el esófago y la inflamación del abdomen podrían continuar. Estos problemas pueden poner en peligro su vida.
- Usted podría requerir de otro procedimiento de DPIT si el tubo se saliera de lugar o no funcionara. También podría necesitar de otro procedimiento de DPIT si el stent no reduce su hipertensión portal u otros síntomas. Podría sufrir de insuficiencia cardíaca debido al aumento del flujo sanguíneo hacia el corazón después del procedimiento. Este procedimiento puede no aumentar su posibilidad de sobrevivir. El procedimiento DPIT puede causar insuficiencia hepática. Usted aún podría requerir de un trasplante de hígado después del procedimiento DPIT.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.