Diverticulectomía De Vejiga
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
La diverticulectomía de vejiga es la cirugía para reparar o eliminar los divertículos. Estos son bolsas unidas a la vejiga por un pedazo de tejido, llamado un cuello. Es posible que la orina sea de color rosado durante algunos días después de la cirugía. Esto es normal.
![]() |
INSTRUCCIONES SOBRE EL ALTA HOSPITALARIA:
Busque atención médica de inmediato si:
- La herida de la cirugía está roja, inflamada o drena pus
- Usted tiene fiebre de 101°F (38.3℃) o más.
- Usted tiene dolor en el costado o en la espalda que empeora.
Comuníquese con su médico si:
- Tiene sangre roja brillante, pus o coágulos de sangre en la orina.
- Usted tiene fiebre leve.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
Medicamentos:
Es posible que usted necesite alguno de los siguientes:
- Los antibióticos se usan para prevenir o tratar una infección bacteriana.
- Puede administrarse podrían administrarse. Pregunte al médico cómo debe tomar este medicamento de forma segura. Algunos medicamentos recetados para el dolor contienen acetaminofén. No tome otros medicamentos que contengan acetaminofén sin consultarlo con su médico. Demasiado acetaminofeno puede causar daño al hígado. Los medicamentos recetados para el dolor podrían causar estreñimiento. Pregunte a su médico como prevenir o tratar estreñimiento.
- Tome sus medicamentos como se le haya indicado. Consulte con su médico si usted cree que su medicamento no le está ayudando o si presenta efectos secundarios. Infórmele al médico si usted es alérgico a algún medicamento. Mantenga una lista actualizada de los medicamentos, las vitaminas y los productos herbales que toma. Incluya los siguientes datos de los medicamentos: cantidad, frecuencia y motivo de administración. Traiga con usted la lista o los envases de las píldoras a sus citas de seguimiento. Lleve la lista de los medicamentos con usted en caso de una emergencia.
El cuidado de su catéter:
Mantenga la bolsa debajo del nivel de su cintura. Esto va a prevenir que la orina fluya de regreso a su vejiga y cause una infección u otros problemas. Mantenga la sonda recta para que la orina pueda drenar adecuadamente. No jale del catéter. Esto puede provocarle dolor y sangrado y podría provocar que el catéter se salga. Vacíe cada 8 horas su bolsa de drenaje de orina cuando esté entre ½ a ⅔ llena. Si usted tiene una bolsa más pequeña, de pierna, vacíela cada 3 a 4 horas. Haga lo siguiente cuando vacíe su bolsa de drenaje de la orina:
- Sostenga la bolsa de orina sobre la taza del inodoro o un contenedor grande en el piso.
- Retire la llave de paso o el grifo de drenaje de la conexión del extremo final de su bolsa recolectora de orina. No toque la punta de la boquilla del drenaje. Abra la válvula corrediza de la boquilla.
- Deje que la orina salga de la bolsa en el inodoro o recipiente. No permita que el tubo de drenaje toque otras cosas.
- Limpie con alcohol la punta del grifo de drenaje cuando la bolsa este vacía. Pregunte cuál es la mejor solución limpiadora.
- Cierre la válvula de la manga y coloque la boquilla del drenaje en su manga en la parte de abajo de la bolsa de orina. Anote la cantidad de orina que había en su bolsa si le han pedido que lleve un registro.
Cuidados personales:
- Siga las instrucciones de su médico sobre el cuidado de la herida de la cirugía. Pregunte a su médico cuándo se puede mojar la herida. Lave cuidadosamente el área alrededor de la herida con jabón y agua. Deje correr agua y jabón sobre su herida. No frote su herida. Seque el área y póngale vendajes nuevos y limpios como le indicaron. Cambie sus vendajes cuando se mojen o ensucien. Si usted tiene tiras de cinta médica, deje que se caigan solas. Revise para detectar signos de infección, como líneas rojas, hinchazón o pus.
- Tome líquidos como se le haya indicado. Su médico podría recomendarle que tome 6 a 8 vasos de ocho onzas de agua cada día durante 2 días después de su procedimiento.
- Pregunte cuándo puede regresar a sus actividades diarias regulares. No tenga relaciones sexuales hasta que su médico lo autorice. Es posible que tener relaciones sexuales aumente el riesgo de una infección del tracto urinario.
Acuda a sus consultas de control con su médico según le indicaron:
Su médico le indicará cuándo regresar para que le quiten la sonda de Foley o el catéter suprapúbico. También es posible que deban retirarle los stents de los uréteres. Anote sus preguntas para que se acuerde de hacerlas durante sus visitas.
Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.