Dispositivo Intrauterino
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es un dispositivo intrauterino (DIU)?
Un DIU es un tipo de anticonceptivo que se coloca en el útero. Es un pequeño trozo de plástico flexible con un cordón en el extremo. Su médico debe colocarlo y quitarlo. El DIU impide que el esperma alcance o fertilice el óvulo. El DIU también impide que un óvulo que ha sido fecundado se adhiera a las paredes del útero y se convierta en un feto.
![]() |
¿Cuáles son los tipos más comunes de DIU?
Su médico le recetará el DIU adecuado para usted. Esto se basa en su edad y si ha tenido un hijo. Si no ha tenido un hijo, se utilizará un DIU más pequeño.
![]() |
- Un DIU de cobre libera lentamente una pequeña cantidad de cobre en el útero. Este tipo de DIU puede permanecer en el útero por un período de hasta 10 años.
- Un DIU liberador de hormona libera lentamente una pequeña cantidad de progesterona en el útero. La progesterona es una hormona que produce el organismo para ayudar a controlar los períodos menstruales. Este tipo de DIU puede permanecer en el útero por un período de 3 a 5 años.
¿Cuáles son las ventajas de un DIU?
- Los DIU previenen el embarazo en un 98% a 99% de los casos.
- El médico puede quitar el DIU si usted decide tener un bebé. Es posible que pueda quedar embarazada tan pronto como le quiten el DIU.
- Un DIU la protege de un embarazo tan pronto como se lo coloquen en el útero.
- No es necesario que deje de tener relaciones sexuales para colocar el dispositivo. No debe recordar tomar la píldora anticonceptiva.
- Para algunas mujeres, los DIU de cobre son más seguros que las pastillas anticonceptivas. Algunos ejemplos son las mujeres que fuman o que tienen un historial de coágulos de sangre.
- Los DIU de liberación de hormonas pueden reducir ciertos problemas de salud. Algunos ejemplos son el sangrado y los cólicos que ocurren durante el período menstrual.
¿Cuáles son las desventajas de tener un DIU?
- Existe una leve probabilidad de que quede embarazada. A veces no es posible quitar el DIU después que la persona quedó embarazada. Esto aumenta el riesgo de tener un aborto espontáneo o un embarazo ectópico. Se produce un embarazo ectópico cuando el óvulo fertilizado comienza a crecer fuera del útero.
- Un DIU no ofrece protección de las infecciones de transmisión sexual.
- Es posible que tenga cólicos durante las primeras semanas de colocarse el DIU.
- Es posible que sangre más o que sus períodos menstruales sean más dolorosos con un DIU de cobre. Esto es más común durante los 3 primeros meses de tener el DIU. Puede que deban quitarle el DIU si el sangrado o el dolor es muy intenso. Es posible que sangre levemente entre sus períodos menstruales.
- Existe un leve riesgo de contraer una infección durante los primeros 20 días de colocar el DIU. Una infección puede resultar en una enfermedad inflamatoria de la pelvis. Esto puede causar infertilidad.
- Es posible que el útero se desgarre cuando coloquen el DIU. Es posible que el DIU se salga en todo o en parte del útero.
¿Cómo se coloca el DIU?
- Por lo general, se coloca el DIU durante el período menstrual. Esto puede aliviar la molestia que se siente durante el procedimiento. También contribuye a asegurar que no esté embarazada. Se le pedirá que se acueste y coloque los pies en los estribos. Su médico introducirá suavemente un espéculo en su vagina. Este es el mismo instrumento que se utiliza durante la prueba de Papanicolaou. El espéculo permite que el médico vea el interior de la vagina y del cuello utierino. El cérvix es la apertura del útero.
- El médico limpiará el cuello uterino con una solución antiséptica para evitar una infección. Es posible que le administren un medicamento para que pierda la sensación. Se coloca un tubo largo de plástico en el útero a través del cuello uterino. El DIU se encuentra dentro de este tubo plástico. Se empuja el DIU por el tubo para colocarlo en el útero. Es posible que sienta cólicos cuando le inserten el DIU. Una vez que el DIU se encuentra en su lugar, se quita el tubo plástico.
¿Cómo puedo estar segura de que mi DIU todavía está en su sitio?
El DIU tiene un cordón de hilo de plástico. Una o 2 pulgadas de este cordón cuelgan en la vagina. El cordón no se puede ver y no le causará ningún problema cuando tenga relaciones sexuales. Compruebe que el cordón se encuentre en su sitio cada 3 días durante los 3 primeros meses de tener el DIU. Pasado este período, compruebe que el cordón esté en su sitio después de cada menstruación. Haga lo siguiente para comprobar que el DIU está en su lugar:
- Lávese las manos con jabón y agua tibia. Séqueselas con una toalla limpia.
- Doble las rodillas y póngase en cuclillas cerca del suelo.
- Introduzca con cuidado el dedo índice dentro de su vagina. El cuello uterino está en la parte superior de la vagina y se siente como la punta de la nariz. Busque el cordón del dispositivo. No jale del cordón. Usted no debería sentir la parte de plástico duro del DIU
- Lávese las manos después de revisar el cordón del dispositivo.
¿Dónde puedo obtener más información?
- Planned Parenthood Federation of America
434 West 33rd St.
New York City , NY 10001
Phone: 1- 800 - 230-7526
Web Address: http://www.plannedparenthood.org
¿Cuándo debo buscar atención inmediata?
- Siente mucho dolor o sangra mucho durante su período menstrual.
- Tiene fiebre y dolor abdominal fuerte.
¿Cuándo debo llamar a mi médico?
- Usted cree estar embarazada.
- El DIU se ha salido.
- Usted tiene sangrado de la vagina después de las relaciones sexuales, y no corresponde al período.
- Usted tiene dolor durante las relaciones sexuales.
- No puede encontrar el cordón del DIU, el cordón se siente más largo o siente el plástico del DIU.
- Tiene flujo vaginal de color verdoso, amarillento o con mal olor.
- Usted tiene preguntas o inquietudes acerca de su condición o cuidado.
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Aprenda todo lo que pueda sobre su condición y como darle tratamiento. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.