Dieta Saludable Para El Corazón
Medically reviewed by Drugs.com. Last updated on Apr 6, 2025.
LO QUE NECESITA SABER:
¿Qué es una dieta saludable para el corazón?
Una dieta sana para el corazón es un plan alimenticio bajo en grasas no saludables y sodio (sal). El plan es alto en fibra y grasas saludables. Una dieta cardiosaludable ayuda a mejorar sus niveles de colesterol y disminuye su riesgo de enfermedad cardiaca y accidente cerebrovascular. Un dietista le enseñará a leer y a entender las etiquetas de los alimentos.
¿Qué pautas para la dieta debería seguir?
- Elija alimentos que contengan grasas saludables:
- Las grasas no saturadas incluyen grasas monoinsaturadas y poliinsaturadas. Las grasas no saturadas se encuentran en alimentos como el frijol de soja, aceites de canola, de oliva, de maíz y de girasol. Se encuentra también en la margarina suave hecha con aceite líquido vegetal.
- Las grasas Omega 3 se encuentran en ciertos pescados, como el salmón, el atún y la trucha, en las nueces y en la semilla de lino. Consuma pescado con altas cantidades de Omega-3 por lo menos 2 veces a la semana.
- Limite o no ingiera grasas no saludables:
- El colesterol se encuentra en alimentos de origen animal, como los huevos y la langosta al igual que en productos lácteos hechos con leche entera. Limite el colesterol a menos de 200 mg por día.
- Las grasas saturadas se encuentran en carnes como el tocino y la hamburguesa. Estas se encuentran también en la piel del pollo y del pavo, leche entera y mantequilla. Limite el consumo de grasas saturadas a menos del 7% del total de sus calorías diarias.
- La grasa trans se encuentran en los alimentos envasados, como las papitas de bolsa y las galletas. También se encuentra en la margarina dura, algunos alimentos fritos y la manteca. No coma alimentos que contengan grasas trans.
- Consuma entre 20 y 30 gramos de fibra cada día. Las frutas, los vegetales, los alimentos integrales y las legumbres (frijoles cocidos) son buenas fuentes de fibra.
- Limite el sodio como se le indique. Se le puede indicar que limite el sodio a 2,000 mg por día o menos. Elija alimentos bajos en sodio o sin sal agregada. Al preparar la comida añada muy poca sal o no use sal. Use hierbas y especias en vez de la sal.
¿Qué puedo incluir en mi plan saludable para el corazón?
Solicite que su nutricionista o el médico le indique cuántas porciones puede consumir por día de los siguientes grupos de alimentos:
- Granos:
- Panes, cereales y pastas de harina integral y arroz integral
- Patatas fritas y galletas saladas bajas en grasa, bajas en sodio
- Verduras:
- Brócoli, judías verdes, guisantes y espinacas
- Berza, col y habas
- Zanahorias, patatas dulces, tomates y pimientos
- Vegetales enlatados sin sal añadida
- Frutas:
- Plátanos, melocotones, peras y piña
- Uvas, pasas y dátiles
- Naranjas, mandarinas, toronja, jugo de naranja y jugo de toronja
- Albaricoques, mangos, melón y papaya
- Frambuesas y fresas
- Conservas de frutas sin azúcares añadidos
- Lácteos bajos en grasa:
- Leche sin grasa (descremada), leche con 1% de grasa, leche baja en grasa de almendra, leche de soja o de acajús fortificada con calcio
- Queso cottage, queso bajo en grasa y yogur regular o congelado
- Carnes y proteínas:
- Cortes magros de carne de res y cerdo (lomo, pierna, redondo), pollo y pavo sin piel
- Legumbres, productos de soya, claras de huevo o nueces
¿Qué debo limitar o no incluir en mi plan de salud para el corazón?
- Alimentos y líquidos que contienen grasas y aceites poco saludables:
- Leche entera o con 2% de grasa, queso crema, crema agria o queso
- Cortes de carne altos en grasas (como las costillas, las chuletas con hueso), el pollo o pavo sin piel y las vísceras de animal como el hígado
- Mantequilla, margarina en barra, manteca y aceites para cocinar, como el aceite de coco o palma
- Alimentos y líquidos ricos en sodio:
- Alimentos empaquetados, como comidas congeladas, galletas, macarrones con queso y cereales con más de 300 mg de sodio por porción
- Vegetales con sodio agregado, como papas instantáneas, verduras con salsas agregadas o conservas regulares de verduras
- Carnes curadas o ahumadas, como perritos calientes, tocino y salchichas
- Salsa de tomate rica en sodio, salsa de barbacoa, aderezo para ensaladas, encurtidos de pepino, aceitunas, salsa de soya o miso
- Alimentos y líquidos ricos en azúcar:
- Dulces, tortas, galletas, pasteles o donas
- Refrescos (gaseosas), bebidas para deportistas o té endulzado
- Mezclas enlatadas o secas para pasteles, sopas, salsas o salsas
¿Qué otras pautas debo seguir para tener un corazón sano?
- No fume. La nicotina y otros químicos contenidos en los cigarrillos y cigarros pueden causar daño a sus pulmones y el corazón. Pida información a su médico si usted actualmente fuma y necesita ayuda para dejar de fumar. Los cigarrillos electrónicos o el tabaco sin humo igualmente contienen nicotina. Consulte con su odontólogo antes de utilizar estos productos.
- Limite o no consuma bebidas alcohólicas, según indicaciones. El alcohol puede dañar su corazón y elevar su presión arterial. Su médico puede darle límites específicos diarios y semanales. El límite general recomendado es de 1 bebida por día para mujeres de 21 años o más y para hombres de 65 años o más. No tome más de 3 bebidas en 24 horas o 7 días en una semana. El límite recomendado es de 2 bebidas por día para los hombres de 21 a 64 años de edad. No tome más de 4 bebidas en 24 horas o 14 días en una semana. Un trago equivale a 12 onzas de cerveza, 5 onzas de vino o 1 onza y ½ de licor.
- Mantenga un peso saludable. El exceso de peso hace que su corazón trabaje más duro. Pregúntele a su médico cuál es el peso ideal para usted. Puede ayudarlo a crear un plan para perder peso de manera segura, si lo necesita.
- Realice actividad física con regularidad. El ejercicio puede ayudarlo a mantener un peso saludable y mejorar su presión arterial y niveles de colesterol. El ejercicio regular también puede disminuir el riesgo de presentar problemas cardíacos. Pregunte a su médico acerca del mejor plan de ejercicio para usted. No empiece un programa de ejercicios sin antes consultar con su médico.
![]() |
ACUERDOS SOBRE SU CUIDADO:
Usted tiene el derecho de ayudar a planear su cuidado. Discuta sus opciones de tratamiento con sus médicos para decidir el cuidado que usted desea recibir. Usted siempre tiene el derecho de rechazar el tratamiento.Esta información es sólo para uso en educación. Su intención no es darle un consejo médico sobre enfermedades o tratamientos. Colsulte con su médico, enfermera o farmacéutico antes de seguir cualquier régimen médico para saber si es seguro y efectivo para usted.Further information
Always consult your healthcare provider to ensure the information displayed on this page applies to your personal circumstances.